VIAJAR POR CARRETERA EN COLOMBIA

En este tiempo donde para la mayoría ha sido incertidumbre, el encierro en casa, no poder salir como antes, es bueno cambiar de paisaje y disfrutar lo lindo que es Colombia, por esto decidimos hacer un viaje por carreteras desde Bogotá hasta Santa Marta, el viaje en carro dura 15 horas 41 minutos pero decidimos, hacerlo en versión paseo donde pudimos parar en varios sitios, pueblos ó cacerios en carretera para comer y descansar , fueron 9 peajes de diferentes precios almorzamos en Villeta, Cundinamarca en un restaurante muy rico llamado Los Abuelos, nos quedamos en Puerto Boyaca donde descansamos y madrugamos al segundo viaje para llegar a Santa Marta.

En carretera pudimos comprar las diversas frutas colombianas que se vendían, como mamoncillo, mandarina, piña , coco y limón.

Llegando a Santa Marta disfrutamos de playa dormida donde los atardeceres nos enamoran, el sonido y tranquilidad del mar nos hizo tomar un respiro para recordar que la vida es ahora “hay que disfrutar el momento”.

Conocimos un restaurante en el centro histórico de Santa Marta llamado #guasimosaboresunico, para nosotros el comer es un placer y la gastronomía típica de santa marta la pudimos probar allí, aprovechamos para caminar por el Malecón y centro histórico, pasamos unos días de playa, brisa y mar.

Al regresar almorzamos en Aracataca Magdalena que significa " ara: agua y Cataca: el río. Agua del río" allí visitamos la casa museo de Gabriel Garcia Marquez Novel de literatura 1982 escritor y periodista Colombiano. Almorzamos en " El Patio Mágico de Gabo y Leo matiz" realmente es una casa donde en su patio sirven la comida.

Disfrutamos de los paisajes colombianos , dormimos es Agua Chica Cesar, continuamos nuestro viaja hasta San Francisco Cundinamarca donde disfrutamos de una deliciosa comida típica en restaurante Don Pedro llegamos a Bogota recargados de nueva energía y con mas experiencias de poder compartir en familia .

Utilizamos Google Maps para nuestro recorrido.

6 Likes

Hello @YEM ,

Just to let you know, as your post is written in Spanish language, I’ve added the Spanish language label to your post.

To learn more about those labels I recommend you to take a look at the following article: How do I find posts in my preferred language?.

Here are some interesting articles you could read before your next post: How to tell a story through your photography and 6 tips for taking even better photos with your phone.