Descripción de atracciones Sector Futuro - Parque de la Ciudad
Enterprise I Modelo Enterprise III. Elaborado por la Compañía Alemana Schwarzkopf. Poseía Un capacidad máxima de 42 pasajeros distribuidos en 21 vehículos.
Round Up II Atracción giratoria; Modelo Round up, fabricada por la Compañía Frank Huberts & Co, USA. Tiene un capacidad máxima de 42 pasajeros a una altura máxima de 16 metros.
Calesita modelo MGR 36 Foot / 30 Jump Horses, Manufacturada por la empresa Chance Rides, USA.
Enterprise II Modelo Enterprise III. Elaborado por la Compañía Alemana Schwarzkopf. Poseia Un capacidad máxima de 42 pasajeros distribuidos en 21 vehículos.
El parque se inauguró el 21 de septiembre de 1982 bajo el nombre de Interama. Un año después, el Intendente de la Ciudad de Buenos Aires Julio César Saguier, rescindió la concesión ya que según la empresa privada (Interama) no había cumplido algunas cláusulas del contrato de concesión. En diciembre de 1983 el parque de diversiones quedó en manos de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y fue rebautizado con el nombre de Parque de la Ciudad. En enero de 2003, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires pide la clausura del parque aduciendo falta de mantenimiento e inseguridad de los juegos1. En noviembre de ese año, y por decisión judicial, se clausuran quince juegos del parque. Casi inmediatamente el parque es cerrado al público general por decisión del entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra.
El parque permaneció cerrado durante cuatro años y fue abierto nuevamente al público el sábado 3 de febrero de 2007 durante la gestión del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman. Se comenzó la restauración de varias atracciones mecánicas para niños, y algunas pocas de vértigo para adultos. Para comienzos del 2008, ya se encontraban operativas y habilitadas al público cerca de 14 atracciones mecánicas, mientras tanto, se llevaba a cabo la restauración de otras 6 atracciones que se incorporarían al listado de las ya operativas. El plan era restaurar poco a poco las más de 60 atracciones con que el parque contaba.
Con el cambio de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la asunción de Mauricio Macri, las atracciones fueron clausuradas nuevamente. Ese mismo año el gobierno porteño desmanteló buena parte de los juegos electromecánicos contraviniendo un amparo de la justicia porteña. La Asociación Argentina de Amigos de Parques de Diversiones, luego de investigaciones realizadas, notificó que no había razones ni fundamentos que avalaran la decisión de clausurar las atracciones.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, ha recomendado al Gobierno de la Ciudad que haga efectiva la reapertura. Hasta marzo de 2016 el Gobierno de la Ciudad ha omitido dar curso a las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo.
Atracción Montaña Rusa Infanti - Parque de la Ciudad - Argentina
Montaña Rusa Infantil: Modelo Children´s roller coaster, fabricada por la Cía Suiza Intamin AG. Altura máxima 5 metros. Velocidad 20km/h. Capacidad de 16 pasajero distribuidas en vehículo tipo tren.
Mattern Horn Planet - Sector Latino - Parque de la Ciudad
Matterhorn Planet: Fabricado por la empresa Revechon, Francia. Modelo Matterhorn. Capacidad de 40 pasajeros distribuidas en 20 góndolas para dos personas cada una.
Hola @Ferchov1974 , por lo que veo el parque está en desuso, que pena para los chicos, ya que no tiene donde salir a pasar un buen rato. este post forma parte del otro post
Descripción Maontaña Rusa Vertigorama - Sector Futuro - Parque de la Ciudad
Montaña Rusa Vertigorama: Modelo Double Racing Roller Coaster, fabricada por Intamin AG / Giovanola, Suiza. Altura 38 metros. Capacidad 6 trenes de 28 pasajeros cada uno, Su velocidad máxima era de 90 km/h.
Tren Perimetral a Vapor: Modelo Real Steam Railroad 24". Diseñado y confeccionado por la empresa Crown Metal Products, USA. Ancho de troncha 24". Las formaciones estaban conformadas por 3 locomotoras Con 4 vagones cada una, Su capacidad era de 96 niños o 76 adultos. La estaciones circunvalantes al parque eran Carnaval, Latino, Internacional, Fantasía, Futuro I y Futuro II.
Thank you for this great post. Such a pity that this place is abandoned, but I see you can still have fun there, which is awesome and you save for the entrance :), Do you know when it was closed? And are there some plans for reopening?
I am moving your post from Photography to Travel which is the correct place for posts like this.
Thansk for your contact and no problem about the language. The rides were on until 2008 but the park is still opened but most of the theming and rides were removed due lack of maintenance, Anyway you can visit it during the weekends and Local National holidays, enjoying the environment and for the melancholic like me, got memories of one of the biggest theme parks in Latin America. Now the future plans for the place will be build new neighborhoods int he 200 acres that park has.
Montañas Rusas Aconcagua y WildCat - Parque de la Ciudad - Argentina
Descripción Maontañas Rusas Wildcat y Aconcagua - Parqeu de la Ciudad
- Wildcat (Sector Carnaval) Montaña rusa de acero estilo Wild Mouse. Diseñada por Werner Stengel y fabricada por la empresa alemana Anton Schwarzkopf GmbH (Removida del parque 2017).
- Aconcagua (Sector Carnaval) Montaña rusa de acero. Diseñada por Werner Stengel y fabricada por la empresa alemana Anton Schwarzkopf GmbH. Con una altura de 36 metros y una velocidad máxima de 93 km/h. Fue la montaña rusa de acero más alta y rápida de Latinoamérica desde 1982 hasta 2004. Año en que se inaugura “Superman el Último Escape” en Six Flags México. (Removida del parque en el 2017 para la construcción de la villa olímpica de los juegos olímpicos 2018)
I’m sorry for responding in English, but you can always use Google Translate, which is enabled across the platform, to translate my post.
Thank you for sharing these great pictures with the community. It looks like you are very passionate about photography, but it seems to me that you are unaware of the 1000 photos limitation that every Local Guide have on Connect.
To avoid the risk of reaching the limit, I would like to suggest you to read this two posts, for better managing your posts: