Recorriendo Tierra del Fuego en la Radio - La voz del viento - Cap. 14### Laguna Aguas blancas
La Laguna Aguas Blancas está a pocos km de la ciudad de Tolhuin, y cuenta con dos entradas, la primera cuenta con un cartel pequeño pero la segunda tiene un cartel más destacado, esta segunda entrada también permite que podamos acceder a en una de las bifurcaciones que tiene visitar el mirador del cerro Jeujepen y si estamos con más entusiasmo podemos dar inicio al sendero para visitar la cumbre de dicho cerro.
La ruta está bien indicada, y lo recomendable es salir temprano desde Río Grande para llegar para el almuerzo a la laguna.
A medida que avanzamos por la ruta de tierra, pasamos por un gran cartel de madera que nos indica que estamos ingresando a la lo que se denomina la reserva provincial Río Valdez.
En determinado momento pasamos por lo antaño fue un lugar de extracción de roca para el puerto de Río Grande, es interesante poder apreciar cómo destruyeron todo un paisaje en una construcción que no llegó a terminarse…
El camino continua con varias curvas hasta la intersección para acceder al mirador Jeujepen, un sitio privilegiado para apreciar un paisaje increíble de parte del Lago fagnano parte de la RN 3 y zonas de bosques, la composición es ideal para los fotógrafos aficionados como yo. El sitio cuenta también con algunas banquetas ideales para tomar un descanso y contemplar el paisaje.
Después de almorzar un par de sandwich y tomar varias fotos del sitio continuó viaje, el camino está rodeado de mucha zona de bosque y en algunos sitios da la impresión que estás viajando por un túnel de vegetación verde, hasta que llegamos en una curva del camino hasta un pequeño estacionamiento improvisado hoy cercado con alambrados, lo que antes era una explanada ideal para dejar el auto y una zona de bosques y algunos sitios improvisados como fogones.
El predio recientemente estuvo envuelto en un conflicto, del cual no conozco muy bien, pero por lo que si veo que actualmente se puede acceder y realizar un asadito sin problemas, las aves y el agua cristalina es espectacular para pasar un buen momento en familia, y salir a caminar por los alrededores, como recorrer todo el contorno de la laguna.
Más tarde continué el viaje para poder ver donde terminaba toda la ruta, al final de su recorrido llegas nuevamente a la primera entrada de la RN 3, todo el recorrido hace una medialuna
Los paisajes son muy lindos y uno de ellos son dos castoreras en escalera acceder a ellas es un poco complicado ya que están en un plano inclinado y con muchos árboles tirados que dificultan un poco el acceso a ella.
Al final en una de las últimas curvas existe otra bifurcación que realizaré en otro momento, es un lugar muy recomendado para ir en familia y pasar toda la tarde.
Comenta qué te pareció este lugar, ¿ya lo conocías?
Aquí puedes acceder al mapa de recorridos de la Tierra del Fuego
Si te interesan otros sitios parecidos, te invito a leer otros capítulos de la Tierra del Fuego.
- Cap. 9 - Laguna Margarita y Bombilla
- Cap. 7 - Cascada submarino
- Cap. 6 - Visitando el Lago Yehuin
- Cap. 5 - Subiendo el Cerro Jeujepen
- Cap. 4 - Cabo San Pablo, un Lugar tradicional para visitar
- Cap. 3 - Sendero de la Laguna Negra en Tolhuin
- Cap. 2 - Bahía Torito
- Cap. 1 - Hito uno, la punta norte de la TDF