Hello everyone!
With One Accessibility, we are lucky to hear such knowledgeable voices on our meetups, mostly by people who work help the world more accessible and adapted to everyone by contributing like us or by many other external ways: Like Joe Devon, GAAD cofounder, who we are meeting with this Saturday, and @Kristen_NYC, who will be our guest on May 31st. (Be sure to sign up for both meetups!)
But, as much expertise as our guests have, I think an equal or even more important voice are the ones who besides knowing all about them also use the accessibility features, like Cristian (@Soarele32), who I want to introduce you to.
He is a very active Local Guide from Buenos Aires, Argentina who knows a lot about all contributions, as he is a level 10, but I think we can especially learn a lot from him regarding what information is useful to him or people with similar accessibility needs, so here’s what he wrote for us for some questions I had:
Entrevista en español
English speakers / or those who don’t understand Spanish: This interview is in Spanish, but you can easily translate the whole post here on Connect by clicking the “View Translation” icon, which is at the left side of the likes at the bottom of the post.
¡Contanos sobre vos! ¿Cómo empezaste a contribuir en Google Maps? ¿Te acordás cuando fue?
Bueno, me llamo Cristian, soy hipoacúsico de nacimiento, y lo que me llevó a empezar a contribuir fue que mi hipoacusia fue empeorando y bueno, necesitaba algo con que mantenerme activo, y pensé en Google Maps porque a mi me gusta viajar y conocer lugares nuevos, y lo venia usando frecuentemente.
Yo empecé a notar que alguno de los lugares que visitaba no tenían suficientes fotos o reseñas detalladas, y me atrajo el sistema de puntajes y nivel. Lo tomé como un juego, y lo jugué en serio.
¿Cuál es tu tipo de contribución favorita? ¿Y en qué lugares te gusta contribuir más?
MI contribución favorita son las fotos 360 grados, aunque estas fotos están cayendo en desuso, si bien a mi me parecen muy útiles. Los lugares que me gusta contribuir más son los parques, reservas ecológicas, galerías y paseos comerciales.
Si estás cómodo, para entender tu contexto, ¿podrías contarnos sobre el grado de tu pérdida de audición, y hace cuánto es así?
En este momento me encuentro casi sordo, apenas oigo ruidos secos con ayuda del audífono. Hasta el 2023 venía oyendo mínimamente bien, yo ya sentía que mi hipoacusia iba empeorando, lo noté más durante la pandemia.
Soy hipoacúsico de nacimiento, también tengo un hermano hipoacúsico, tengo una hermana que oye normal, pero tuvo un hijo que es hipoacúsico y tuvieron que implantarle ambos oídos.
Yo actualmente estoy esperando que me operen para implantarme el oído izquierdo, ya completé los trámites en la obra social, sólo resta esperar que procesen el trámite y después que finalice el proceso de importación. Luego me dan fecha de operación y en un mes más o menos ya debería poder escuchar de nuevo.
Como usuario de Google Maps, ¿qué tipo de información te ayuda a saber si un lugar es cómodo o accesible para personas con discapacidad auditiva? (Por ejemplo, ¿te fijás en la iluminación en las fotos o descripciones en reseñas?)
Aparte de las reseñas, me pongo a pensar mirando las fotos y las cercanías del lugar donde quiero ir, aunque no siempre acierto, me doy una idea de si será o no ruidoso, aunque esto no lo venía tomando muy en cuenta ya que casi siempre voy solo a todos lados, y por mi hipoacusia que venía empeorando. Seguramente cuando me implante, esto cambiará la forma de ver un lugar.
¿Alguna vez decidiste no ir a algún lugar porque la información en Google Maps no era suficiente o clara?
No, al contrario, me tomé el desafío de ir y opinar por mí mismo el lugar, como por ejemplo La Casa Encantada de Luján, hay unas fotos 360 grados y una opinión del lugar.
Ahora que volví a revisar mi reseña, veo que omití las explicaciones de la guía, porque no la podía entender. Y me hace prever que mis reseñas van a cambiar en cuanto me operen.
¿Se te ocurre alguna mejora que podría hacer Google Maps para que sea más útil para las personas sordas o con hipoacusia?
Bueno, tal vez podría ayudar en algo saber si por ejemplo un cine incluye aro magnético, para poder escuchar bien, aunque estoy notando que en lugares que supuestamente los tienen, no están activos, tampoco hice el reclamo simplemente por timidez.
Por ejemplo, en la cancha de River, en el museo, donde están los televisores, supuestamente tienen aro magnético y no estaba funcionando el día que fui. Lo mismo pude comprobar en algunos teatros, que ofrecen aro magnético portátil y no funciona como es debido.
¿Creés que suele haber conciencia en los lugares que visitás sobre adaptaciones para personas con discapacidad auditiva? ¿Notás alguna mejora a través de los años?
No, no hay mucha conciencia, te podría citar un ejemplo, visité un museo paleontológico en San Pedro, pusieron un video en un televisor, y no estaba subtitulado.
Subtitular un video hoy en día, no es difícil, hoy tenemos la Inteligencia artificial, ni siquiera hace equipos ni tampoco ser un experto en edición de video a menos que quieran dejarlo más presentable. Seguramente necesitará algunas correcciones pero no más que eso.
Ya participaste en varios meetups, desde tu experiencia, ¿qué deberían tener en cuenta los organizadores para que esos encuentros sean accesibles y cómodos para personas con discapacidad auditiva?
En mi caso no hay mucho que puedan hacer, mi hipoacusia ya venía empeorando y no era posible hacer mucho. He encontrado una aplicación que me ayuda mucho a entender de qué están hablando en esos momentos, aunque necesitaba datos y no siempre está disponible.
He adquirido un teléfono nuevo recientemente, y ahora puedo usar la aplicación sin necesidad de tener señal. La aplicación se llama Transcripción Instantánea, lo que hace es pasar a texto todas las voces que habla cerca del teléfono. Puede que haya un pequeño delay entre que alguien me hace una pregunta y mi respuesta, pero la gran mayoría de las veces mi respuesta es precisa.
Siendo que somos muchos en el grupo, voy intentando captar o ver de qué se habla en el momento, sin tener que preguntar a cada rato de qué se habla. Yo ya me acostumbré a estar así, estoy seguro que va a cambiar muchísimo después de que me implante.
¿Qué te gustaría que tengan presente otros Local Guides cuando hacen sus contribuciones?
Bueno me gustaría que tuvieran en cuenta las posibilidades para que se pueda mover la gente mayor, en caso de que sea un lugar con muchos pisos, mencionar si hay ascensor o escalera mecánica.
Y en el caso de los hipoacúsicos, es todo un tema porque como he dicho antes, hay que ver si funcionan o no los dispositivos como aro magnético o pantalla de subtitulado, en el momento de utilizarlos, y si no funciona hay que hacer el reclamo correspondiente.
–
Thank you for reading! Gracias por leer! I personally learned a lot from his answers.
If you have any more questions or comments for him, or just want to thank him or introduce yourself to him, make sure to comment below and tag him: @Soarele32