Barcelona fue nuestro segundo destino en España, luego de viajar en un tren rápido más de 3 horas, saliendo a las 06 de la mañana, parece muy temprano, pero es para aprovechar mejor el tiempo.
El tren es una de las mejores maneras de viajar por Europa anteriormente en Italia lo usé y también la tranquilidad de llegar tomar el tren y descansar en el viaje es muy bueno. Hacer este tramo en auto alquilado o colectivo eran muchas horas más.
El viaje fue tranquilo creo que dormí dos horas como de costumbre cuando estoy quieto más de media hora me da sueño . Como referencia para tenerlo en cuenta use para las conexiones en tren la app Rail Ninja, es muy práctica para sacar los ticket con antelación cuando planificas el viaje
La terminal de trenes de Barcelona es grande y con muy buenas indicaciones apenas sales tienes los taxis y demás para ir al hotel que reservaste, en este sentido todos los hoteles que reservé los saqué muy próximo a la estación de tren para poder llegar rápidamente.
Aquí estaríamos tres días luego de dejar las cosas en el hotel comenzamos a caminar, bastante sol y un calor primaveral un poco más fuerte que lo usual, llegamos hasta la plaza de las cascadas y pasamos por el museo de Arte de Cataluña, me pareció muy original que cuente con escaleras mecánicas en todos los pasos que avía escaleras. La vista desde las afueras del museo es buena, te da una pequeña magnitud de lo grande que es la ciudad.
Luego seguimos caminando por este gran parque y llegamos al museo de Arqueología de Cataluña
Me pareció increíble poder ver en vivo y directo piezas de arqueología antigua, que vi cuando joven en los libros de historia antigua, los fenicios, espadas y tinajas de vino, fue sorprendente.
El museo tiene una manera circular de recorrido, de las eras más antiguas a las modernas. Comienza con muestras de cráneos de algunos homínidos del pasado y luego avanza en las distintas edades y eras de la evolución humana, pasando por los griegos hasta los romanos en la parte superior del museo
Luego salí de él y continuamos por los jardines, hasta llegar y poder escuchar la acústica e inteligencia aplicada en el teatro griego, usando la misma estructura de la montaña para darle el efecto de sonoridad en todo el anfiteatro antiguo.
Así pasamos el primer día, luego caminata por el centro ya más aclimatado y con ganas de ver como es el centro de la ciudad, su estructura modernista es muy hermosa, levantas un poco la cabeza y miras esas líneas rectas y curvas todas tratando de competir entre sí, muchos árboles reforzando el verde de la ciudad con paseos casi como pequeñas plazas,
el solo caminar Barcelona ya es un placer en sí mismo, tiene muchos sitios que destacan.
Sin darnos cuenta llegamos hasta la famosa Casa Batlló, una de las obras que Gaudí realizó en su querida Barcelona. Por suerte pudimos entrar y hacer el recorrido al poco tiempo, la opción que escogimos es la oro, me pareció muy buena la idea de usar tabletas para ver pequeños videos con realidad aumentada, en el relato sobre lo que íbamos viendo a medida que subíamos los distintos pisos de la casa. El efecto se complementa muy bien. todo en Gaudio son curvas y reminiscencias al mar, toda la casa es sumergirse en efectos y colores casi psicodélicos.
Para la época en que se realizó, es de un futurismo increíble, al final pasamos por la tienda estratégicamente ubicada, la tentación es tan fuerte, que lo único que deseas es poder llevarte un pedacito de tanta belleza que plasmó ese gran arquitecto y artista Gaudí.
El viaje duró una hora y un poquito más, realmente no se sintió, salimos de allí y comenzamos a buscar un lugar para cenar, la mayoría estaba cerrados o por cerrar, esto es una de las cosas que extrañaba de Buenos Aires, la mayoría de los restaurantes están hasta tarde sin importar que sea domingo o feriado.
Google Maps nos llevó a terminar en un restaurante de comida Japonesa, no se imaginan lo sabrosa que era, si alguna vez pasan por allí entren y pidan los platos que ofrecen, no los defraudará, lo mismo que la cerveza japonesa. El restaurante se llama Nomo Gàrcia .
Al día siguiente, un pequeño gustito visitar el estadio del Barsa y como no podía ser de otra manera lo haríamos usando el metro, que por cuento lo recomiendo es muy fácil de usar y muy económico, ofrecen ticket libres por 48 horas y más, google Maps te da indicaciones muy precisas de como llegar a todos los sitios que desees.
Luego que te bajas del Metro, tienes que hacer unos metros hasta el estadio Spotify Camp Nou, hoy el estadio está en refacciones, eso no impidió que pasemos por el museo, fue muy emocionante ver a tanta familia haciendo miles de fotos, yo me sentía un niño más entre todos, emocionado con los grandes jugadores, los trofeos los crack Argentinos que jugaron en el equipo, Maradona el 10 y Messi, y tantos otros que pasaron por sus filas.
Al final salimos del museo y pasamos casi automáticamente por el negocio de venta de indumentaria, la emoción y el sentimiento fue igual que en el estadio Del Real Madrid, el fanatismos de los chicos y los padres y creo que especialmente madres en comprarles remeras del Barsa a sus hijos era impresionante, las remeras las podías encontrar de varias temporadas pasadas, pero la que más se veía ser vendida era la de Lamine Yamal, como dato yo compre remeras para mis hijos y nietos tanto del Barsa como del Real Madrid :). Es lo primero que me encargaron.
Después emprendimos el regreso, de la misma manera, en metro, que por cierto es extremadamente limpio, me dejó muy sorprendido como lo tenían de prolijo, el tren siempre llegaba en horario, nos fuimos hasta el centro, para caminar un poco más y conocer el casco viejo.
Caminamos por lo que en Barcelona se denomina la Rambla (famoso paseo peatonal de negocios y lugares para comer), todo era nuevo, pasamos por algunas plazas hasta que nos dimos cuenta que ya no podíamos más, el calor y las ganas de tomar algo era más fuerte, de paso escuchamos un poco de música callejera.
El calor era notorio, cargamos un poco más de energía y pasamos por unos de los puentes más famosos de Barcelona, no encontré la calavera atravesada por el cuchillo. Un detalle de Barcelona y creo que en general de España, me gustan mucho las botellas de vidrio azul de agua.
Seguimos caminando y llegamos hasta la catedral de Barcelona, el arte desplegado en toda la catedral es moresionajte, los detalles en los rostros de las figura eran notables, lo que siguió es lo que me pasa en ocasiones confundir la fecha de un evento.
Nos vamos en el metro hasta la sagrada familia, fue muy chistoso ya que yo saco todo seguro y determinado los ticket impresos para mostrarle al guardia de seguridad, la idea era entrar unos 30 minutos antes por las dudas, el guardia los mira sin mucha atención cuando yo le consulto, es por aquí la fila C ? , y él me indica casi sonriente, si es aquí pero los espero mañana en el mismo horario , fue gracioso, los boletos eran para el día siguiente en el mismo horario
Seguimos por los alrededores haciendo muchas fotos y riendo un poco por el tema de la fecha y el horario. Para aprovechar el día y ver un poco de las playas de Barcelona, todavía es primavera y la temperatura no es muy alta pero había mucha gente en el agua, y yo con frio :), me sorprendió la cantidad de gente,
La tarde casi terminaba así que luego aprovechamos para comer algo por allí, por supuesto sería algo que tenga pulpo para variar, es uno de mis platos favoritos y en España es muy fácil comer pulpo a buen precio, en argentina es un plato caro. Otra comida que da gusto comer por aquí es la paella, que por lo que observe la que se sirve para el público en general, turistas como yo es más simple de alguna manera si con langostinos y otros bichos de mar pero no muy producida, eso si siempre te la sirven en fuente de metal que da la impresión de que es mucho.
Al día siguiente ya el último por Barcelona, antes de regresar a la catedral de la Sagrada Familia, pasamos por la famosa Boquería, en el centro está en unos de los laterales de la peatonal la Rambla. Es un mercado para turistas y hacer muchas fotos, no creo que los Barceloneses vinieran a comer aquí, es muy difícil moverse adentro, la cantidad de público es increíble.
Luego continuamos por la peatonal que estaba con mucha gente, hasta llegar a una estación de metro que nos pueda llevar a la estación Sagrada Familia, ahora sí, era el día correcto. Como en las ocasiones anteriores que use el metro, siempre estaban brillantes, casi podía ver mi reflejo en el piso de lo pulido que estaba.
Esto que comento parece algo trivial, o casi sin mucha importancia, pero en otras ciudades de Italia, el metro no es tan limpio, incluso en Argentina, tambien note que la ciudad de Barcelona como la de Madrid eran muy limpias o con casi ninguna basura notoria esparcida por las calles. Eso no significa que no exista basura, pero en comparación con otras ciudades de otros lugares del mundo por el que pase, me parecen inusualmente más limpias. En este sentido si alguno de ustedes, también viajó por varias ciudades del mundo y pudo pasar por Barcelona, Sevilla, Madrid, comente qué opina de esta particularidad.
Salimos del metro y caminamos unos metros, hasta llegar al control de acceso, el control es parecido al de una terminal de tren, supongo que para prevenir atentados. Luego accedimos, fue como entrar casi al cielo, la belleza en los colores y las formas, hace 142 años que está en construcción Gaudí le dedicó mucho tiempo a esta honra que la continuaron después de su muerte.
La manera en que dispuso todas las curvas es similar a la Casa Batlló, en este caso llevando todo a su máxima expresión, en belleza, luego con la luz y los colores.
El uso de los colores amarillos en la parte superior me da la imagen del Cielo, a los costados unos casi rojizos, el infierno, a la izquierda los azules, podría decirse el purgatorio, es una asociación libre que me vino a la cabeza cuando vi todo en conjunto. La asocié a la obra de Dante Alighieri.
Creo que estuvimos casi dos horas, haciendo fotos sentado en las banquetas, solo mirando y en algunos casos orando.
Hasta aquí lo que fue Barcelona, nos quedaron muchos sitios por recorrer, será para un próximo viaje.
Si deseas aquí puedes leer el post sobre Madrid.