#Sueñoconvolver a Guatrache - La Pampa

Hola a todos,

como parte del reto SueñoConVolver - Desafío de Mayo empezado por @AdroGran, @CaroGuiniazu@CeciliaRatto @Jesi y @Jose-Two voy a contarles sobre un pequeño pueblo de mis ancestr

Guatrache

Empiezo por contarles que el pueblo de Guatrache, se encuentra en la provincia de la Pampa y limita con las provincias de (Buenos Aires; Córdoba; San Luis, mendoza y río Negro ).

Como tantos otros pueblos y lugares de Argentina, este pueblo se fundó con inmigrantes en su mayoría alemanes y españoles; que escapando de la segunda guerra mundial, encontraron un país que les abrió las puerta con la esperanza de una vida mejor.

Según censo del 2010, cuenta con 5,037 habitantes. El significado del nombre nunca me quedo muy claro, en algunos lugares dicen que significa “gente forastera”. Este último término que convence bastante, ya que como les conté antes, fue fundado por inmigrantes pegado a las vías del tren que para ese entonces era la mejor forma de recibir víveres y viajeros.

Hoy en día son solo vías muertas, que reciben a vacas y caballos que pastan tranquilos sobre las vías. Me gusta ir a la plataforma, cuidada celosamente por los habitantes del pueblo, que la mantienen limpia y hermosamente pintada. Me quedo disfrutando de un buen libro o simplemente mirando el campo con la vista perdida.

Las noches son increíbles, yo nací y crecí en una ciudad, donde nunca tuve la suerte de ver la inmensidad de un cielo tan estrellado e infinito como el de las noches de Guatrache.

Recuerdo que cuando tenía 8 años, siempre le reprochaba a mi mamá el pasar las vacaciones en el pueblo, porque me aburría mucho. Hasta que aprendí a disfrutar del licenció, el correr libre por las calles sin miedo o salir sola en bicicleta por el pueblo; mientras que mi mamá disfrutaba de la siesta.

Pasaron los años y aunque me hacía adolescente siempre volvía a pasar unas vacaciones y disfrutar esas pequeñas cosas que las ciudades no te pueden ofrecer.

Mucho tiempo después y antes de casarme, con mi actual marido, le dije que quería llevarlo a conocer el pueblo y a toda esa gran familia que seguía viviendo allí. Para mi alegría, la idea le encantó y pasamos un tiempo maravilloso tanto que volvimos muchas veces más.

Tuve la suerte de llevar a mi hijo, pero me queda pendiente que conozcan a mi hija, que nació el año pasado.

quibicles- comida alemana.

Uno de los eventos que lo hizo conocido a Guatrache, fue el asentamiento “menonita” que se mudó cerca del pueblo. El acontecimiento salió en varios diarios, y algunos canales de Buenos Aires viajaron hasta allí, para saber de qué se trataba.

Los menonitas son una comunidad que vive con costumbres del siglo pasado. Sin luz,ni gas, ni ninguna de las facilidades que las nuevas tecnologías nos brindó a todos.

Al principio nadie podía acercarse, y solo hablaban en un dialecto alemán ya en desuso, que solo algunos ancianos del pueblo entendían. Hoy en día comercian con sus productos y van a los médicos del pueblo, incluso dejan que los jóvenes paseen por las calles.

Voy a compartirles unas fotos que pude sacar, porque mis primos me acompañaron a comprar algunos productos artesanales, como conservas de aceitunas, quesos, verduras y fiambres. De otra forma no permiten que ingresen extranjeros.

Pero no sólo menonitas tiene Guatrache. Cuenta con una laguna salada y aguas termales. Pueden ser visitadas por cualquier persona que le guste disfrutar de un lugar tranquilo,relajado, con gente muy amable y gentil. En la laguna se cuenta con un camping, con todas las facilidades necesarias, y las termas tienen un hotel.

Les dejo el enlace que pueden encontrar en nuestro amigo, Google Maps: Laguna, Guatraché, La Pampa https://g.co/kgs/phHkY4

La Pampa tiene muchos pueblos con historia como éste, con montones de sueños y esperanzas de aquellos que deseaban algo mejor. Agradezco a mis bisabuelos, que por esas razones del destinos terminar en este pequeño pueblo, y gracias a ellos puedo mostrarles a mis hijos un poco de sus orígenes lejanos, soñando con volver un año más con una nueva integrante.

Espero que les haya gustado mi historia, nos vemos.

22 Likes

@Danielaroldangomez Hermosa historia, y ojalá puedas volver pronto y llevar a tu niña también!. Gracias por sumarte al reto.

2 Likes

@Jose-Two gracias, cuando todo pase seguro que llevo a mi hija.

1 Like

Interesante post @Danielaroldangomez !

Que hermoso país tenemos!

Gracias por compartir!

Que lindo @Danielaroldangomez se nota en tus palabras los lazos que te unen a éste pueblo.

Que vuelvas pronto!!

Saludos

Silvi :argentina:

My contributions

My top five bucket list places / Volar siempre volar

ideas Maps LGs volunteer board

Post común de fotos desde un avión

1 Like

si @SilvyC seguramente volveré pronto.

y tantos otros lugares que no conocemos. Gracias por comentar @SebaasC

2 Likes

@Danielaroldangomez amé tu post!! :grinning: Tu descripción del pueblo, podría encajar perfectamente con la de SAMPACHO. Descubrí muchas similitudes, como la vieja estación de Ferrocarril (que aquí también cuidamos mucho), la noches silenciosas, y el cielo cuajado de estrellas.

Ojalá que algún día puedas venir. Sé que te vas a sentir “como en casa” :hugs:

Por supuesto que si @CaroGuiniazu , sería una hermosa experiencia conocer Sampacho de la mano de una de sus cuidadanas ilustres :hugs:

Hay que pensar en positivo y proponerselo como meta.

Besos y abrazos virtuales

Qué linda historia, @Danielaroldangomez !

Me gustó mucho el lugar mirando las fotos y cómo lo describiste, y me encantaría poder ir para esa zona a conocer algún día.

Gracias por participar del desafío y compartir este lugar con nosotros!

Es ideal para desenchufarte de la ciudad. Seguro que te va a gustar @Jesi

1 Like