Hola gente!
Otro día más en casa en cuarentena y decidí preparar una tarta dulce típica que solemos comer en mi país, puede ser en el desayuno o merienda ó como postre también, más de una vez hemos hecho competencia con mi hermana para ver quien la preparaba más rica. Estoy hablando de la “Pasta Frol****la”.
Según he podido averiguar la historia de ésta tarta se inicia en Italia. Si bien hay dos versiones con respecto a su procedencia, la napolitana (una historia un tanto descabellada que involucra a una sirena) y la genovesa (la más aceptable) es ésta última la que tiene un correlato más creíble y fundamentado. Se dice que la masa utilizada para ésta tarta era conocida en Venecia antes del año 1000 y se usaba tanto en preparaciones dulces como saladas. Desciende de la crostata italiana una tarta que rellenaban con frutas frescas, dulces, crema pastelera o ricotta.
Aquí el tradicional relleno es con dulce de membrillo y se termina con el típico enrejado de masa por arriba.
El término Frolla en español significa masa quebrada, ya que la masa al cortarla se rompe con facilidad. En España se la conoce como pasta brisa.
Ya les conté del relleno tradicional con dulce de membrillos pero pueden ser creativos y rellenarla a su gusto. A mi me gusta mezclar el dulce de membrillo con dulce de batata para hacerla más suave. También he preparado con dulce de frutos rojos y nueces, membrillo con dulce de leche, dulce de duraznos casero, etc.
Hoy quise innovar un poco y preparé 3 versiones: todas tienen membrillo + dulce de batata, una tiene sólo éso, otra dulce de leche y la última el agregado de Nutella (entre la masa y el dulce de membrilllo).
Les dejo una receta para una tarta mediana por si alguien se tienta.
Ingredientes
Masa
Harina Leudante 400 grs.
Azúcar 200 grs.
Manteca 200 grs.
Huevos 2
Escencia de vainilla 1cda.
Relleno
Dulce de Membrillo (o el relleno que más les guste) 400 grs.
Agua c/n
Primero deben mezclar la manteca con el azúcar hasta obtener un granulado, le agregan los dos huevos y la escénica de vainilla y mezclan bien hasta que todo se una. Luego, de a poco, van incorporando la harina hasta integrar la masa, sin amasar. La dejan reposar 30’ en la heladera y luego ya está lista para colocar en el molde elegido. Reserven una porción de masa para el enrejado que colocarán sobre el dulce. El dulce lo tienen que llevar al micro o a la sartén con unas cucharadas de agua para lograr una consistencia ideal para esparcir sobre la masa. Colocan el enrejado y pintan con huevo batido
Horno a 200 grados por 40’ y listo!
Espero les haya gustado. Los dejo porque quiero ir a probar como me han salido
Ustedes conocían la “Pasta Frola”?
Qué relleno les gusta más?
Los leo!!!
Saludos.
Silvi