Lugares que las aves reclaman para ellas
Hoy es el primer día que salgo en dos meses y medio. Me refiero a salir para mi, no me refiero a salir a comprar víveres u otras necesidades, sino salir ha hacer esto que nos gusta a los Google Maps Local Guides, estar con la naturaleza, admirar sus colores, hacer planes y los mas lindo del mundo hacer fotos de paisajes.
La Tierra del Fuego tiene unas playas que dan al Atlántico, y a las aves migratorias les encanta descansar y comer en sus costas, en especial en los meses de verano. Particularmente, les gusta pasar por las costas de la ciudad de Río Grande. tiene muchos nutrientes que le permite engordar para el regreso de la migración.
La más representativa de todas, es el chorlo playero. Es un ave pequeña pero con una fuerza y perseverancia tal que es la más hermosa de todas, viaja desde ártico norte hasta el antártico sur.
Hoy después de mucho tiempo visité a una buena amiga Alejandra Cayun para mi solo Ale que está siempre en el CIRCA un lugar que siempre recomiendo de Río Grande, si te gustan las aves, la playa y la naturaleza, ese es el lugar donde ir.
La cosa es que tenía muy buenas noticias para contarme junto con Agustin, Agustin Ramos, un enamorado de las aves, una de las cosas que comento, es que se estaba trabajando en la recuperación de algunas áreas protegidas de la costa, en las inmediaciones de la ciudad. El entusiasmo era tal que que Ale me dice quieres conocerlas, eso es lo que más me gusta de este equipo de gente, la pasión en lo que hacen, por supuesto vamos, que mejor invitación para un Local Guides que decirle vamos a ver algo de campo.
Una vez que llegamos a una de las zonas, antiguamente una cantera de ripio para construcción, que después de tantos años logró recuperarse, y contar con el tradicional pasto de la estepa fueguina, ademas de un sin números de especies de aves, que comenzó a nombrar Agustín. Pero lo que más me impresionó, cuando nos comenta que una especie particular de ave le gusta venir a descansar y comer en una de las esquina de este potrero de casi dos hectáreas de grande, el Playero Trinador. Y es solo en esa esquina próxima a la playa, en toda la costa fueguina, que le gusta descender. Eso me pareció tan loco y fantástico a la vez que podamos tener el privilegio de poder verlas. (Las fotos de esas aves quedan para cuando sea temporada). La otra cosa que comento Agustin como de un tiempo a esta parte, por el cambio climático se están comenzando a ver mas Palomas Antárticas en la isla de los lobos.
Ahora que escribo este post y tomó la debida conciencia de esto, me doy cuenta que importante es visibilizar estos pequeños lugares, cuidarlos, y mostrarlos de la manera más adecuada, con guías especiales y en momentos que no molesten a las aves.
La frutilla del postre quedó para otra ocasión, Cabo Domingo, un lugar hermoso y con mucha historia algunas trágicas otras no tanto que serán contadas en otros post.
Pronto saldré a hacer una intermareal, nuestra costa Austral Fueguina es fría y áspera, pedregosa, muchas veces ventosa y gris, pero en el mar austral es uno de las más ricas en fauna y especies.
Les doy las gracias a Agustín y a Ale por dejarme ver por la ventana y conocer un poco más de esta tierra que tanto aprecio, ellos forman parte de los agentes de conservación de las áreas protegidas de la zona norte, de la isla de Tierra del Fuego