Hola que tal!!? Como están?
Espero que muy bien!!
A continuación les voy a contar la recapitulación sobre una parte de la serie de Meet- ups Recorriendo Argentina.
Así que bienvenidos a todos a los hispanohablantes por un lado y a los demás por favor no se vayan sigan leyendo y ya mismo seleccionen su idioma con el traductor… con este botón que esta arriba en la parte superior derecha de la publicación.
Muchos nervios , ensayos y reuniones previas, mi primer Meet-Up, y la verdad es que nada de esto podría haberlo llevado a cabo sin el fantástico grupo de Guias Locales Argentinos, @Cecilita , @Jesi ,@krosa , @FaridTDF y @Fragusan . Por eso primero muchas gracias a todos ellos.
La idea de utilizar Street View para poder recorrer todos lo rincones de nuestro país, fue realmente sorprendente, por un lado poder estar casi en tiempo real en lugares majestuosos de nuestro país, y por otro lado mostrar a la comunidad de Guías Locales esta fantástica herramienta e incentivar su uso y contribución en la misma.
Comenzamos con la ciudad de Rosario , con todos los principales puntos de interés que bordean el Río Parana.
Automáticamente nos dirigimos al Monumento a la Bandera, Contamos que es el monumento nacional en conmemoración a la bandera argentina. Es el lugar en donde se levanto nuestra bandera por primera vez por su creador Manuel Belgrano en febrero de 1812. Lo recorrimos por dentro y por fuera.
Luego pasamos al Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Pasamos también por Parque Nacional a la Bandera el cual es un parque ribereño escenario de importantes eventos recreativos y culturales
Inmediatamente después saltamos con Mr Pegman al PARQUE ESPAÑA, El parque es un amplio sector aledaño a la línea costera de la barranca del Paraná, con césped y árboles, como pavimentos para transeúntes, y un buen lugar de estacionamiento.
Despues de muchas paradas en lugares realmente sorprendentes recorrimos tambien:
La casa del Tango
Acuario Río Parana
BALNEARIO LA FLORIDA
EL ESTADIO DEL CLUB ROSARIO CENTRAL
PUENTE ROSARIO VICTORIA
MUSEO DE BELLAS ARTES JUAN B CASATAGNINO
ESTADIO DE FUTBOL DE NEWEELS OLD BOYS
ESTADIO MUNDIALISTA DE HOCKEY LUCIANA AYMAR
Luego comenzó con el interior de la Provincia de Buenos Aires @Jesi con un itinerario preparado especialmente para conocer los mejores lugares de esa región.
Primero que nada vimos todo el sector de la costa Atlántica Argentina, donde hay muchas
ciudades o pueblos con playa, a dónde muchos de la ciudad de Buenos Aires y el Interior
del País van de vacaciones o a pasar unos días.
San Clemente del Tuyu
Una de las playas que queda más cerca de la ciudad de Buenos Aires es la de la ciudad de
San Clemente del Tuyú, que está a 335 kilómetros de la ciudad, o sea más o menos 4
horas.
La gran diferencia entre las playas de Latinoamerica, además de …(el agua, la arena), es la
temperatura del agua. Las playas de Buenos Aires tienen una temperatura de alrededor de
20° grados, mientras que las de Brasil por ejemplo van hasta 26 grados, y las de México
pueden ir hasta los 30°
En San Clemente también tenemos a Mundo Marino, que es un oceanario o parque
temático educativo, que es el acuario más grande de Argentina.
Pinamar
Pinamar es otra ciudad de la costa muy popular para vacacionar y algunos dicen que tiene
las playas más lindas de Buenos Aires
Mar del Plata
Una de las ciudades más grandes de la costa es Mar del Plata, es la segunda ciudad más
importante para el turismo después de la ciudad de Buenos Aires, tiene alrededor de 650
mil habitantes, y en el verano su población puede aumentar un 300%. Es una ciudad con
mucho viento, así que la entrada de todos los edificios de la costa tienen doble puerta y
mucha protección.
Un lugar muy importante al que van muchos a visitar es la Reserva de Lobos Marinos, que
son un gran símbolo de la ciudad.
Mar del Plata es un buen lugar para comer.
Ahi nació la famosa marca de alfajores Havanna en 1948. Ahora Havanna ya se expandió
por todo el mundo y también tiene su propia fábrica de Chocolates en Bariloche
También empezó ahi Manolo, una famosa churrería que también llegó a otros países y es
otro de los lugares a donde van odos los que pasan por la ciudad. Ahora también es un
restaurante y según una publicación de Connect del año pasado es el decimo restaurante
con más reseñas en Maps de todo el mundo.
Hay muchos lugares importantes de comida, muchos de pescados o de café.
Bahía Blanca
Tiene 300mil habitantes, más o menos la mitad de Mar del Plata. Tiene muchos edificios del
siglo 19 o 20 muy interesantes para la arquitectura, y también fue declarada capital nacional
del basquet. Es la ciudad de donde salieron más basquetbolistas profesionales.
Continuamos por otros lugares realmente fantásticos, con un intercambio constante con los
Aqui les dejo las listas usadas por @Jesi para que puedan ver y por supuesto seguirlas:
Con todos los asistentes muy entusiasmados hicimos un párate en nuestro viaje para despejar dudas, y hablar con los asistentes sobre sus experiencias en estos lugares.
Luego de algunos minutos, agarramos a Mr Pegman y comenzamos con:
La provincia de Cordoba con 3 567 654 habitantes. es la segunda jurisdicción más poblada de la República Argentina detrás de Buenos Aires.
Paseo del buen Pastor en el centro de Cordoba Capital .
Iglesia de los Capuchinos
Parque Sarmiento
Estadio Chateu Carreras Mario Alberto Kempes
Luego pasamos por algunas de las localidades y atracciones turísticas más importares de la ciudad de la Provincia de Córdoba:
La Cumbrecita
Villa general Belgrano
Cerro Champaqui
Cerro Uritorco
Aqui les dejo las listas usadas por mi, para que puedan ver y por supuesto seguirlas:
Al finalizar , nos propusimos realizar un Kahoot con todos los participantes, en el cual salió ganador : @MatiasJS como el que más sabe sobre la región centro de Argentina, felicitaciones Mati!!
Lamentablemente no pudimos seguir con la provincia de Mendoza ya que se nos había extendido mas de lo que habíamos pleanedo, había también otros meet-ups muy interesantes en el mismo día, asi que dejamos lo que quedo para el próximo que fue el de Recorriendo Argentina Patagonia - Sur.
Como en toda la serie el meet-up fue grabado y subido a You Tube, les dejo el video para que puedan disfrutar una y otra vez de este maravilloso viaje.
Los invito también a leer los demás recaps de la serie buscando los links en el post de @Jesi, Recorriendo Argentina: ¡5 meet-ups!
Ahora quiero leerlos a ustedes
¿Tuviste la oportunidad de estar en nuestro meet-up?
¡Contanos en los comentarios cuál fue la parte que más te gustó de la serie!
Muchas gracias por leer!
Hasta la próxima!!!