La Torre del Reloj o Torre de la Cárcel de Jaca. (S. XV.)

La Torre del Reloj, también conocida como Torre de la Cárcel, fue construida en el siglo XV (hacia 1445) como símbolo del poder civil de la ciudad frente al religioso. Inicialmente funcionó como prisión y más tarde se adaptó para albergar el reloj que regulaba la vida diaria de los jacetanos.

El antiguo reloj contaba con tres campanas:
Una campana principal, decorada con las armas de Jaca, que marcaba las horas.
Dos campanas más pequeñas, que daban las medias horas y los cuartos.
Hoy, estas campanas históricas se pueden ver expuestas en el patio del Ayuntamiento.

Justo al lado, se encuentra el monumento a Ramiro I de Aragón, primer rey de Aragón, pieza clave en la construcción de Jaca.

Cuenta la leyenda que Ramiro I era hijo ilegítimo de Sancho III el Mayor y una dama de Aíbar llamada Sancha. Los hijos legítimos del rey acusaron falsamente a su madre, la reina Munia (o Elvira), de adulterio como venganza por un conflicto relacionado con el caballo favorito del rey. Encerrada en Nájera, la reina debía demostrar su inocencia mediante un juicio de batalla. Ningún caballero quiso defenderla, excepto el joven Ramiro. Antes del combate, un fraile rompió el secreto de confesión y reveló la verdad: los infantes habían mentido. La reina fue exonerada, y como agradecimiento, adoptó simbólicamente a Ramiro como hijo suyo y le otorgó el Condado de Aragón, legitimándolo y dándole origen a su futura realeza.

9 Likes

This clock tower looks interesting and a bit unusual @HUMBERTO_V
Is one of the hands missing from the clock tower?

1 Like

Funcionaba con campanas! el reloj era.un mecanismonque las activaba! :bell::bell::bell:

1 Like