¡Hola guías!
Me sumo al reto #DesafioDeEscrituraEnEspañol propuesto por @SilvyC
“La vida suele ser rápida, llena de tareas por hacer todos los días; las personas se mueven para mover a la economía y está a su vez,se encarga de mover al mundo”.
Es momento de viajar desde nuestros dispositivos a México, el lugar exacto, Ciudad Juárez Chihuahua, una de las fronteras para llegar al vecino país Estados Unidos.
(Placa divisoria entre México y Estados Unidos, DavidGarca1).
En plena oscuridad, tu descanso es interrumpido por el sonido de una alarma, observas el reloj y te das cuenta que son las 3:30 a.m. ¡No hay tiempo que perder! Prepara tu ropa y ve a bañarte, cada minuto cuenta. Ahora que estás listo toma tus herramientas de trabajo o estudio, es momento de comenzar la travesía.
Elige tu medio de transporte favorito, ahora escoge entre cualquiera de los puentes internacionales que conectan Ciudad Juárez, México con El PasoTx, EstadosUnidos:
- Córdoba-Américas
- Zaragoza
- Paso del norte
La verdad es que aunque elijas el medio de transporte más rápido y cualquiera de los puentes internacionales tendrás que hacer una espera de 3 horas o más. Cada día miles de personas utilizan estos puentes, trabajadores, estudiantes, viajeros, es normal el tiempo de espera, de ahí que tu día empiece a tan temprana horas del día. Sin importar la hora del día siempre habrá fila en los puentes internacionales.
Al menos esto era así hace dos años atrás, antes de que el mundo dejara de moverse debido a la pandemia de COVID-19. Ahora, las carreteras que antes lucían llenas de tráfico se encuentran vacías, las filas no existen, ya no hay estudiantes ni viajeros que se dirijan a Estados Unidos, los trabajadores que cruzan la frontera son muy pocos. Lo que antes fue una frontera llena vida ahora se convierte en una frontera fantasma.
(Comparativa del puente internacional Córdoba-Americas, izq. Google Maps, der. LG DavidGarca1)
Cada país en el mundo ha tomado sus respectivas medidas de seguridad con el fin de poder contener esta pandemia. Las normas preventivas limitan el acceso a los paises, en este caso solo residentes permanentes y ciudadanos americanos pueden ingresar a Estados Unidos.
Estas son algunas fotos de como lucen los cruces internacionales actualmente, pasos peatonales vacíos, y un vehículo ocupando la carretera.
(Puente peatonal internacional, DavidGarca1)
(Carretera de puente internacional, DavidGarca1)
Aunque es triste ver una ciudad sin movimiento recordemos seguir alertas, cuidarnos a nosotros mismos para así cuidar también a los demás y siempre seguir las indicaciones de las autoridades.
Dato curioso:
Las capas en Google maps y Google Earth muestran al Río Bravo, una división natural entre México y Estados Unidos, para ser exactos entre Ciudad Juárez y El Paso. Se pudiera pensar que es un gran río (hace muchos años atrás lo fue) actualmente es una muy pequeña línea de agua, seguida de un muro metálico.
(División natural y artificial, frontera Ciudad Juárez, Chih. con El Paso Tx. DavidGarca1)
Espero que todos se encuentren bien en cualquier parte del mundo en donde estén leyendo esto.
Saludos y los quiero bien!