Juncalito, República Dominicana: Donde la Montaña Huele a Café
Un año después, mis pies me han traído de vuelta a Juncalito, la tierra bendecida por el café. Y no es para menos, este hermoso pueblo se alza como un gigante productor, alcanzando hasta 50,000 quintales anuales. Su secreto reside en su geografía, un terreno caprichosamente accidentado y abrazado por majestuosas montañas. ¡Un verdadero espectáculo natural!
Coronando la Cordillera Central a más de 1000 metros sobre el nivel del mar (unos impresionantes 3,290 pies) y a tan solo 59 kilómetros de la vibrante ciudad de Santiago de los Caballeros, Juncalito regala a sus visitantes una vista panorámica inigualable del extenso Valle de Santiago. ¡Un balcón natural de ensueño!
El nombre de este encantador rincón tiene raíces botánicas. Cuenta la historia que sus primeros pobladores encontraron en estos predios una planta de Juncus, dándole así su identidad.
Pero la historia de Juncalito va más allá de su flora. En 1888, una gran sequía azotó la Línea Noroeste, obligando a los agricultores a buscar nuevos horizontes para su ganado. Fue entonces cuando Juan Pablo Rodríguez, explorando la vertiente norte de la Cordillera Central en busca de un lugar fresco y con abundante agua, descubrió este enclave. Al encontrar una pequeña cantidad de plantas de juncos, cariñosamente lo llamó “un juncalito”. De este entrañable diminutivo nace el nombre histórico de este pueblo, hoy un distrito municipal de Járico.
Ahora, te extiendo la invitación a sumergirte en la belleza de Juncalito. Recorre sus paisajes, respira su aire puro y déjate envolver por la calidez de su gente. ¡Anímate a vivir la experiencia y luego cuéntame qué te pareció!