De este vino lo que me ha llamado la atención es su presentación, un envase con el dibujo de un mapa cedido por el ’Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) que se ha completado con las anotaciones del guarda del paraje Natural de Interés Nacional del macizo de la Albera, Jaume Geli ‘Giró’, y que es muy útil para localizar todos los dólmenes de esta región, el Alt Empordà, en Catalunya.
El vino como tal es un vino tinto que presenta las variedades garnacha tinta (65%) de Espolla y Cariñena (35%).
Un vino económico perfecto como vino de cada día y para comilonas en grupo (paellas, carne a la brasa,…).