Descubre el Secreto Mejor Guardado de Colombia. El Fascinante Arbol de Polvillo

Explora la Belleza del “Polvillo” en las Selvas de Colombia :colombia:

Una Aventura Inolvidable entre las Flores Doradas del Handroanthus chrysanthus

En mi reciente exploración por las maravillas naturales de Colombia, me encontré con un espectáculo impresionante: el majestuoso árbol Handroanthus chrysanthus, también conocido como el "polvillo :deciduous_tree: ". Originario de las selvas tropicales de la zona intertropical americana, este árbol es una verdadera joya de la biodiversidad colombiana.

Colombia es famosa en todo el mundo por su asombrosa variedad de fauna y flora, y el polvillo no es una excepción. Este árbol, que adorna numerosos paisajes colombianos, es una muestra perfecta de la grandiosidad de la madre naturaleza.

Las fotos que comparto con toda la comunidad fueron tomadas en Sincelejo, a lo largo de la pintoresca ruta conocida como Las Palmas. Aquí, entre exuberantes bosques y senderos serpenteantes, se puede apreciar la imponente presencia del “polvillo”. Sus ramas extendidas y su distintiva floración amarilla lo convierten en un espectáculo impresionante para aquellos que tienen la suerte de encontrarlo.

Cada vez que me encuentro con el “polvillo”, no puedo dejar de maravillarme ante su esplendor y su importancia para el ecosistema. No solo es un atractivo visual, sino que también desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la biodiversidad local y en la preservación de los ecosistemas naturales.

Por eso, invito a todos los amantes de la naturaleza y a los curiosos exploradores a que se aventuren por las tierras colombianas y descubran la belleza del “polvillo” por sí mismos. ¡No se arrepentirán de esta experiencia única y enriquecedora!

34 Likes

@Carlos23_1

Eine besonders aussehende Kathedrale und die Bilder vom Park und Wandgemälde sind fantastisch

2 Likes

@Carlos23_1

Ich bin beeindruckt von diesem Baum und gesehen habe ich ihn bisher noch nie.

Auf jeden Fall wunderschön.

3 Likes

@Carlos23_1

In bin auch hier sehr verwundert wie aus dem vorherigen Beitrag mit Kathedrale jetzt dieser Beitrag mit dem Baum wurde.

Was ist hier los

So eine Änderung habe ich eben bei einem anderen Beitrag auch schon gesehen

2 Likes

Cordial saludo, Annaelisa,

Es un placer recibir tu mensaje. Me alegra saber que disfrutaste de los contenidos de mis publicaciones. La naturaleza y la cultura de Colombia son realmente únicas y maravillosas, ¿verdad?

Respecto a la publicación se me duplico, te agradezco tu comprensión. Ya he corregido el mensaje. Edite la publicación cambiando su temática para evitar tener contenido repetitivo. Quiero asegurarme de ofrecerte siempre contenido fresco y variado.

¡Que tengas un excelente día!

Saludos cordiales, Carlos

1 Like

@Carlos23_1

Alles okay :+1:

1 Like

Wonderful pictures & photography @Carlos23_1

3 Likes

Cordial saludos espero bien, gracias por tu mensaje…

La naturaleza es realmente hermosa, es un árbol mágico que color amarillo intenso :heart_hands::people_hugging:

1 Like

Gracias por tu lindo comentario

@Carlos23_1 El árbol de paraíso bíblico, lindas fotografías.

Qué buena historia @Carlos23_1 !!!
Gracias por mostrar esa “joya” de la biodiversidad colombiana.
El árbol que se referencia tiene muchos nombres en Colombia, algunos utilizados según la región del país. Lo llaman también: Araguaney, Floramarillo, Roble amarillo, Cañaguate, Chicalá, Guayacán Amarillo y Guayacán Polvillo.
En el Area Metropolitana de Medellín (3M+ habitantes) se pueden encontrar muchos de esos, casi que con seguridad uno o varios por barrio, con alturas entre los 20 y 25 mts. Dos veces al año florecen y dejan un tapete amarillo a su alrededor. Es una razón más por la que a Medellín la llaman “La Ciudad de las Flores”









1 Like