Compartir la posición en Google Maps

Compartir nuestra posición en Google Maps

Una de las opciones más interesantes que tenemos en Google Maps es “Compartir nuestra posición”.

Compartir nuestra posición, es un tema sensible para algunas personas, pero es vital para otras personas, cuando viajamos por nuevos sitios o hacemos senderismo en el campo :slightly_smiling_face: .

La opción de compartir nuestra posición es optativa, y además tiene un tiempo de caducidad dado, el cual para continuar compartiendo nuestra posición tenemos que indicarlo nuevamente en Google Maps, todo esto parece un poco reiterativo, pero está orientado cuidar nuestra privacidad, que es una de las prioridades de Google Maps al brindar este tipo de servicios.

Los pasos para habilitar este servicio son muy simples y similares en las dos plataformas tanto iOS en los equipos Appel y en la plataforma Android equipos Samsung, Motorola y otros más.

  1. Menú Google Maps: la primera opción es dirigirnos al menú principal de Google Maps, presionando con el dedo sobre la imagen de nuestro avatar que está a la derecha de la pantalla, después que accedimos al programa Google Maps.

  1. Mensaje de advertencia: Luego nos aparecerá un cartel indicativo de estamos por comenzar a compartir nuestra posición, esto es para estar seguro de que deseamos hacer esta acción en nuestro móvil :smile:

  1. Compartir con contacto: A partir de este momento seleccionamos específicamente con quién compartimos nuestra posición, el sistema lo toma de nuestros contactos

  1. Confirmación: Confirmamos que deseamos compartir nuestra posición

  1. Mensaje de comenzó a compartir: obtenemos un mensaje que a partir de este momento la otra persona podrá ver el Google Maps nuestra posición exacta de donde estamos.

  1. No compartir más: de la misma manera en cualquier momento podemos dejar de compartir nuestra posición, nos aparece un mensaje indicando que dejamos de compartir.

  1. No compartir: Dejaste de compartir, mensaje

Un ejemplo de donde se podría evitar muchos problemas o movimientos de instituciones, es un reciente caso de extravío en el campo fueguino por parte de senderistas aquí pueden leer la noticia al respecto.

Si te gusto la guía dale me gusta y si te gustó mucho comenta que le agregarías.

6 Likes

Hola @FaridTDF ,

A mi me encanta esta opción. La uso muchísimo con mis hijos/as :boy: :girl: .

Ya les voy dejando moverse solos por el pueblo, y hay veces que me gusta saber si ya vienen de camino cuando van a hacer deporte, si se entretuvieron, por dónde andan los viernes por la noche (bueno, ahora no porque no se puede salir; pero antes si) … Y así no tengo que andar todo el rato llamándoles :iphone: ; se en cada momento donde están (soy una madre controladora :upside_down_face: )

Los tengo obligados a la opción de compartir la ubicación conmigo siempre, porque hay una opción que es sólo unas horas… y esta no me vale :sweat_smile: Ya veremos cuando vayan creciendo como lo hacen para ocultarme donde han estado :joy: :rofl:

Saludos desde el Sur de España,

Alejandra.

1 Like

No creo que seas controladores, solo una madre presente :gift_heart: que es diferente @AlejandraMaria :+1:

Esta guía práctica salió a raíz de un caso que ocurrió de tres mujeres que se perdieron en el campo y no encontraban la ruta de regreso los rescatistas :rescue_worker_helmet: le hablaron por tel y le daban instrucciones pero lamentablemente no podían regresar . Por todo esto yo les recomendaba que cuando salgan al campo cualquiera de nosotros comparta su posición con algún conocido aquí puedes leer la nota .

Esta es una gran función :slightly_smiling_face: :+1:

Saludos desde la Tierra del Fuego :fire_engine: Farid

1 Like

Totalmente de acuerdo @FaridTDF Lo veo de muy acertado cuando exploramos cualquier nuevo lugar, incluso en la ciudad.

Es especialmente relevante cuando vamos al campo y hacemos rutas tanto si las conocemos como si no porque uno nunca sabe… ¡Vaya susto se llevaron las chicas del artículo!

A mi me pasó de adolescente. Me perdí en un bosque frondoso :deciduous_tree: con unos amigos y nos dimos cuenta que estábamos pasando una y otra vez por el mismo sitio, por el mismo árbol. Parece mentira pero es tal cual, vas dando vueltas en forma circular :large_blue_circle: y no avanzas. Tuvimos que concentrarnos y poner todos nuestros sentidos para lograr salir. ¡Toda una aventura, que con suerte tuvo final feliz!

Más saludos desde el Sur de España :dancer: ,

Alejandra.

1 Like