Antes de la llegada de los españoles a Puerto Rico, en el 1493, Puerto Rico era habitado por los Indios Tainos. Conocidos como un pueblo apacible, los Tainos se localizaban en diferentes regiones llamados, Yucayeque. Cada Yucayeque contaba con su lider, conocido como, Cacique.
Cuenta la historia, que luego de que los Indios Tainos se dieran cuenta de que los españoles no eran Dioses, comenzaron las revueltas para defenderse de la invacion. Una de las batallas mas fuertes se desarrollo en el Yucayete del noroeste de la Isla, en el 1511. El Cacique Mabodamaca diriguio sus Tainos en la defenza de su pueblo. Los Tainos , no pudieron contra las armas y destreza militar de los españoles.
En el Año 2000, el Gobierno Municipal de Isabela, contrato al tayador, Sr. Isaac Laboy para esculpir en Piedra , la cara del Indio, en la Estrada del pueblo de Isabela. El proyecto, tardo menos de 2 Años y se encuentra en la carretera #2 , haciendo esquina con la carretera # 113, señalando la Entrada del Pueblo; y marcando la ruta turistica del oeste de Puerto Rico, conocida como puerta del Sol.
Como simbolo de tenasidad a favor de su Gente Taina, La Cara del Indio es un punto de interes turistico en la zona oeste, y del pueblo de Isabela.
22 Likes
Leer tu post @Nosaint2_Rafael_Fe me lleva a pensar de una manera contra fáctica, en “el que hubiera Ocurrido si”, cuando los españoles llegaron a Guanahani uviera sido rechazados y eliminados, supongo que se hubiera atrasado un siglo la Conquista de América, y luego seria otro europeo el que llegara a las Américas. Como sea es bueno destacar este tipo de esculturas de personajes de la historia que marcaron un punto de inflexión, gracias por compartir.
Saludos desde la Tierra del Fuego, Farid.
2 Likes
Hola @FaridTDF Buen punto. Aunque yo soy de los que opina, que somos lo que somos. Y debemos enfocarnos, con ese conocimiento, como buscaremos lo mejor para Los nuestros.
3 Likes
Comparto totalmente tu punto de vista @Nosaint2_Rafael_Fe hay que mirar hacia adelante y de reojo al pasado para que no nos ocurra dos veces lo mismo , gracias por compartir.
Saludos Farid.
2 Likes
@Nosaint2_Rafael_Fe Thank you for sharing a bit of your history with us. It’s written interesting
1 Like
Hola @Nosaint2_Rafael_Fe ,
Me ha encantado ver la escultura, leer su inscripción y además la forma en la que nos la describes .
Yo en estos días estoy viendo una serie que se llama el Ministerio del Tiempo y varios capítulos se los han dedicado a este momento histórico . A pesar de ya saberlo, cada vez que lo veo me quedo horrorizada de la dureza con la que se vivió … Totalmente de acuerdo contigo y con @FaridTDF en que debemos enfocarnos en el presente. El pasado no lo podemos cambiar pero el futuro igual si …
Saludos desde el Sur de España,
Alejandra.
1 Like
Que gran serie “El ministerio del tiempo” @AlejandraMaria extrañe tanto cuando dijeron que no tendríamos nuevas temporadas, muy didáctica y con una visión muy interesante sobre la historia. Por eso el espejo retrovisor de nuestro auto tiene que mostrar ese pasado que ya no está y que fue pero mirando siempre por el gran ventanal de la luneta delantera para aspirar a un mejor futuro
saludos fueguinos, Farid
1 Like
Hola @FaridTDF ,
Así que tú también eres fan
Justo esta tarde he visto el último episodio de la cuarta temporada del “Ministerio del Tiempo”. Wuauuu, me encantó . Cerrado cerrado no he visto el final… Esta cuarta temporada es de este año, quizás haya posibilidades de una quinta
Me han dado unas ganas tremendas de volverme a releer la historia y a los grandes como Cervantes o García Lorca. Este último tuvo una frase que me encantó en "Entonces, he ganado yo, no ellos. Dejemos las cosas como están” cuando ve como el cantaor Camarón está interpretando una de sus poesías a estilo flamenco. Yo me imagino que es en el barrio árabe de Granada, el Albaicín. Lorca es de esta Tierra a la que yo le tengo un especial aprecio porque allí estudié…
Saludos desde el Sur de España,
Alejandra.
1 Like