Este post responde a la propuesta de @JordanSB para un publicar utilizando el hashtag#bookshelfchallenge, del cual me enteré gracias a que @BeatrizAguilar me etiquetó, lo cual agradezco mucho a ambos. Básicamente Jordan nos invita a publicar una foto de: tus libros favoritos, o que estás leyendo actualmente, de tu librero o quizá de una sección de tu librero (entre otras opciones) además de utilizar el hashtag señalado.
Para comenzar quiero indicar que leer es una actividad que disfruto mucho, llevar un buen libro contigo durante un viaje es un must, porque puedes aprovechar el tiempo de los traslados (en avion, tren, autobus o ferrocarril) para sumergirte en esas historias que atrapan. O también paa disfrutar en esos momentos en que descansas en la playa, o frente a un lago, o quizá en una cabaña en medio de las montañas.
Pero siendo sincero durante los últimos años había abandonado la lectura, ¡creo que durante 2020 no terminé un sólo libro! Pero eso tiene que cambiar en 2021 y por lo pronto me propuse una meta alcanzable: leer 6 libros durante este año.
Y parece que no voy mal porque estos son los libros que ya he terminado hasta este momento del año:
“A la sombra del Ángel”, de Kathryn S. Blair. Esta es una novela histórica sobre la vida de Antonieta Rivas Mercado, hija del arquitecto Antonio Rivas Mercado, quién es creador de la Columna de la Independencia (que en México conocemos como el ángel de la Independencia). Antonieta nació con el siglo y murió trágicamente al suicidarse en la Catedral de Notre Dame en Paris en 1931. Pero su vida, a pesar de ser muy corta fue fundamental para el desarrollo cultural de la sociedad mexicana pues fue una mecenas de escritores y pintores indispensable en el México del siglo XX. Este libro me permitió descubrir a este personaje impresionante y verdaderamente revolucionario por su manera de empoderarse como mujer en un México donde eso era impensable.
“The Beat Generation in San Francisco. A literary tour” de Bill Morgan. ¿Qué se puede decir de los Beats en San Francisco? Un movimiento fundamental que le da esencia a North Beach y al Frisco de los 50´s y 60´s. Este libro es una guia que te lleva a recorrer los lugares emblemáticos donde los principales protagonistas de este movimiento, vivian, departían y pasaban a posteridad en la “City by the Bay”
Ahora estoy por comenzar otro libro, pero de un tipo completamente diferente:
“Misterios de la Sala Oscura” de Fernanda Solórzano. Fernanda es una crítica de cine mexicana que publica en medios mexicanos y extranjeros y a quien sigo con mucho gusto pues su trabajo es muy relevante. En este libro publica 8 ensayos sobre cine contemporaneo, y espero aprender mucho con sus lectura. Aunque compré este libro hace unos dos años, apenas comenzaré a leerlo. Me parece que será ideal para sentarme a leerlo los fines de semana por la tarde después de regresar de mis entrenamientos de la mañana y de conectarme a algún meetup virtual con la comunidad de Local Guides de Connect.
También quiero incluir en este post un libro más que pretendo releer en cuanto me sea posible y que leí por primera vez en la primera mitad de 2018, justo antes de un viaje que tenía planeado a San Francisco en julio de ese año:
“Cool gray City of Love” de Gary Kamiya. Este libro incluye 49 historias en las que el autor va recorriendo diferentes puntos de San Francisco, explicando su historia y su encanto particular. Es una excelente manera de adentrarse en esos secretos que tiene esta ciudad desde el punto de vista de uno de sus habitantes. Entender como se ha transformado desde su fundación como parte del territorio mexicano, cómo se extendió con la fiebre del oro, y como se convirtió en territorio de Estados Unidos y su transformación a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Te permite entender cómo es que esa ciudad es muchas ciudades a la vez. ¿Sabían que el punto donde se construyó la primera estructura construida que dió origen a la ciudad está ahora en mitad del Barrio Chino?
Aunque mi reto de lectura para 2021 es sólo de 6 libros, realmente espero superarlo y ajustarlo como avance el año. Afortunadamente tengo varios libros más que esperan pacientemente su turno para revelarme conocimiento e historias. Ya veremos como acaba mi reto al final de 2021.
Gracias nuevamente a Jason por esta idea y espero que muchos Local Guides más se decidan a participar en el #BookShelfChallenge y compartirnos qué lecturas disfrutan.
Gracias por compartir tu publicación y continuar con el increíble #BookShelfChallenge. Esa es una buena cantidad de libros que tienes como meta de leer en 2021.
Por el momento estoy leyendo dos libros. Uno es de un nuevo escritor albanés (Elhaid Cufi) llamado “I varfen po me zemer t’pasun” (Pobre pero con un corazón rico). Este libro me ha hecho llorar y sonreír muchas veces. Tiene poemas y cuentos. El otro que estoy leyendo es de una autora dominicana (Mirtha Michelle Marmol Castro). Es un libro de poesía titulado “Eighteen inches” (La distancia entre el corazón y la mente), con poemas y cartas.
What an amazing post, @LightRich ! I love how you are challenging yourself with all these books! I see the impact of San Francisco on this list! It is such an amazing place I can see why you gravitate toward literature about the area. The book, Cool Gray City of Love, looks terrific. I may add that to my 2021 list!
Yeah, CGCoL it’s an amazing book @JordanSB , and I really like the style of the writer because he talks to the reader like a friend who shares with you stories of his life… a life spent in the city by the bay, indeed.
I got this book through Amazon, you won’t regret it when you have it in your hands. I even like the touch of the cover, haha.
I’m very impressed by SF. In 2018 I ran The SF Marathon and, after that, I spent a week right there, exploring some of the places described on the book. I could even spent the last day in a fast trip to Napa Valley and Sonoma. Just to explore that part of América that once was part of Mexico. Totally worth it!
Hola @LightRich , está bueno que se proponga como reto aumentar el número de libros para leer este año 2021, es la misma intención que tengo para este año, además de mantenerme saludable
Es comprensible que el año pasado no leyéramos tanto como hubiésemos podido/querido. Creo que a todos nos pasó que, habiendo tanta información sobre el Covid 19, eso nos interesó, por lo menos en mi caso. No pasaba un día en que leyera las noticias al respecto y buscara información válida sobre el virus.
Sin embargo, pude leer unos ensayos sobre el vino, el ají picante, el chocolate y el corazón, que me compartieron en formato digital. También una compilación de las obras de Miguel Delibes y terminar una novela que me prestaron, emotiva y que recomiendo (no apto para llorones), de Khaled Hosseini llamada Mil Soles Espléndidos.
Versa sobre la vida de una adolescente obligada a casarse con un hombre muy mayor, en Kabul, Afganistán. Se podrá imaginar el tipo de novela qué es, una tragedia llena de esperanza.
Coincido totalmente con el resto de compañeros/as que te has propuesto un gran reto
Qué casualidad que hoy estaba pensando en buscar un libro para leerlo. Últimamente no paro de textos científicos (autismo, trastornos del lenguaje…) y tengo ganas de pasar a algo ligero y entretenido Si encuentro algo que me encaje, igual hasta me uno al reto
Recuerdo perfecto ese libro, “Mil soles espléndidos”. Hace unos años estuve participando en un grupo de lectura que se reunía cada semana en diferentes cafés en la zona de La Condesa de la Ciudad de México y ese fue uno de los libros que leímos en ese período. Una historia demoledora, que te abruma mientras se desarrolla y cuyo título te hace pensar en algo completamente diferente.
Un gran drama que al final nos regala un poco de esperanza como bien lo dices. ¡Gracias por compartir!
Si me permites te recomendaría una novela muy corta que se me viene a la mente justo ahora Ale ( @AlejandraMaria ). Su nombre es “Las batallas en el desierto” de Jose Emilio Pacheco, Es algo que puedes leer en máximo 3 horas, y es una historia que narra el amor imposible de un pequeño niño de 10 años, es una historia muy corta lo reitero, pero al mismo tiempo describe de manera profunda la vida en la ciudad de México en los 50´s y del comportamiento de la sociedad.
Como dato curioso, el grupo Cafe Tacuba lanzó en 1992 la canción “Las Batallas” que esta basada en esa novela. Si escuchas la letra comprenderás sin mucho problema la historia de ese amor imposible e inocente.
Seguro estoy que leerla te ayudará a distraerte de esos textos cientificos que te han rodeado ultimamente. Y si de momento no se te antoja, puedes guardar esa recomendación en tu lista de lecturas futuras. Estoy seguro que en Amazon puedes encontrar una versión electrónica por un par de euros.
Wow you are indeed a prolific reader @LightRich . I like the idea of reading in front of that lake. What an idyllic place to fall asleep while reading a book
That´s right @AdamGT ! That place was like a dream, that pic was taken in summer of 2018 in Jack Lake, ON, Canada, and it was on my birthday. Never been in Canada before that, but i spent that weekend in a cottage with Gloria, a close friend of mine, and her group of friends. They were all still asleep after the party last night and that´s why all seems pretty quiet.
Debo decir que en realidad nunca he leído libros de poemas @InaS , o de poesia, pero esa oración que en la que describes el primer libro y el nombre del segundo (su subtitulo en realidad: La distancia entre el corazón y la mente ), los hacen muy atractivos y me están haciendo pensar en que vale la pena buscar un libro de ese tipo. ¡Ya te avisaré cuando consiga alguno de ellos!.
Kudos for taking part in this challenge and for taking on the path to reading. Just like you, normally I would prefer to spend my time outdoors and not spend time indoors reading. However, recently I got myself a book that I got quite interested in.
It is about poetry and teaching stories by Rumi, also known as Mevlana.
Este fin de semana me voy a poner a ello. Justo me toca vacunarme del Covid el sábado y parece que la AstraZeneca da efectos secundarios de fiebre, malestar… Así que estaré tumbadita, traquilita y aprovechando para una agradable lectura y la musica de Las Batallas. Inmersión Mexicana Mis planes para el finde están hechos
También debes tener a la mano el audio de Obsesión, bolero de Pedro Flores, pero ya te dejo el link para lo tengas listo. Y quizá, si no te sientes tan mal por la noche después de la vacuna, te puedas unir al unboxing que va a realizar@Jesi , Me parece que queda a las 8pm del sur de España.
I´d never heard about Rumi, but now I realize that he is a fundamental figure as a Persian poet and scholar. I confirm that personal growth and spiritual development have been a search for many centuries in humanity.
A mexican bookshop has several ebooks by Rumi, i think that they have the same one that you posted: “The Book of Rumi: 105 stories and fables that illumine, delight and inform”. Will it be the same book? I´ll include it in my books for this year!
Your comment Tsekov makes me feel a little bit like this:
"Be grateful for whoever comes, because each has been sent as a guide from beyond.".- Rumi
I really loved the citation. Thank you for sharing it with me.
As for the title of the books, I believe there are multiple books and translations of the original texts so I am not quite sure if it is the same one. I think all of these books represent some important moments of the original texts and are gathered together as a summary - short teaching stories, fables, and more.
Here is another citation that I love and often repeat to myself:
@LightRich bella iniziativa! Leggere é anche un’abitudine. Ed il libro che vorrei leggere é scritto in francese. Un pò l’ho studiato, ho avuto anche un fidanzato francese sono indecisa se comprarlo in lingia originale e passare il tempo con il vocabolario, o aspettare la traduzione in italiano. Vuoi sapere come s’intitola? “La familia grande” testuale. L’ha scritto un’avvocato donna e racconta la storia della sua famiglia, retroscena scabrosi, incesto, di personnaggi che occupano posizioni importanti nell’elite francese. Che come a domino ad uno ad uno cadono e tengono banco nella cronaca dei quotidiani francesi di oggi. Metto da parte e mi concentro su quello che dopo anni mi ritrovo a ristudiare - introduzione alla contabilità e al bilancio di esercizio-,fra qualche giorno ho l’esame. Ricordi che avevo lasciato in soffitta un pò amuffitti li recupero. No ti mando la fotografia perché é un libro preso in prestito dalla biblioteca. Ciao e buona lettura!
¡Cuantos libros tan interesantes! Me encantan las novelas históricas, así que creo que el que mas llamó mi atención es “A la sombra del ángel”. Voy a ver si lo consigo por acá para leerlo.
Toda la vida me encantó leer. Leía muchísimo en mi infancia y adolescencia y lo seguí haciendo toda la vida. Tanto me gustaba leer que todos me regalaban libros. Un chiste contante en mi familia (y lo cuentan como si yo fuera un caso perdido) es que cuando mi papá se iba de viaje por trabajo y traía regalos, a mis hermanos siempre les traía juguetes y a mí libros.
Desde hace unos años me pasa como a vos que estoy leyendo menos libros. Creo que me atrapó mas lo digital y abandoné un poco la lectura en papel. Voy a hacer como vos y voy a proponerme leer algunos libros este año. Voy a ver cuales y luego les comparto.
¡Wow @Olonna , ese libro suena increíble! Creo que también los buscaré pero no tengo idea si puede estar en español o quiza en inglés, pero me ayudaría mucho si me compartes el nombre de la autora.
Creo que este post me esta resultando muy útil porque estoy encontrando recomendaciones de otros libros que me estan gustando.
¡Muchas gracias por tu aportación! Veo también que apenas en este mes comenzaste a publicar en Connect y aprovecho para darte la bienvenida. Esta comunidad es súper interesante y seguro encontrarás muchos Local Guides con quienes podemos compartir historias e ideas útiles.
Ceci, creo que en Amazon puedes encontrar la versión para kindle de “A la sombra del Ángel”, en Mexico cuesta USD13 aproximadamente, pero es una gran historia y la redacción es super agradable.
Déjame platicarte que hace algunos años me compré un iPad porque estaba convencido que los libros electrónicos era una gran novedad y juraba que solo iba a leer libros de esa manera.
Jajaja, creo que al final no pude terminar de leer ninguno de esa manera. Descubrí que lo mio es tener un libro físico en las manos, sentir la textura de las cubiertas y pasar las hojas con la punta de los dedos. Vivir esa ansiedad que se siente cuando las hojas del libro se van acabando porque estas llegando al
final de esa historia y desear que no se termine.
Puede sonar como una tontería para muchos pero ese es mi acercamiento con los libros, no puedo cambiarlo, solo disfrutarlo @Cecilita .