Xensatorium ¿Caminarías 100 metros a oscuras?

Hoy les voy a platicar sobre esta que ha sido una de las mejores experiencias en mi vida, esta es una atracción llamada Xensatorium.

Se encuentra en el parque Xenses, este es un parque que pertenece a Xcaret. Xcaret es una empresa que tiene varios parques y un hotel en Playa del Carmen, muy cerca de Cancún. Estos parques están enfocados al cuidado del planeta, son una combinación entre Ecoparque, museo y parque acuático. Cada parque tiene su estilo, Xenses está enfocado a los sentidos y a través de sus atracciones te hará cuestionar sobre lo que estás viendo, sintiendo y en un momento hasta te preguntas ¿A dónde voy?.

Al llegar a la atracción te piden que dejes tus sandalias en los lugares destinados a esto, y te formas hasta llegar a la zona en la que te muestran de qué trata esta atracción, las medidas de seguridad y te dan recomendaciones para que la disfrutes al máximo. Luego te separan en varias filas, así varias personas entran simultáneamente pero cada quien en su “carril”. Es bueno entrar al mismo tiempo que tus amigos o familia ( para que no tengan que esperar a la salida), pero es muy importante tener algo en mente en esta atracción solo importas tú, vale la pena tomarte tu tiempo y disfrutar el camino.

Esta atracción no es muy recomendable para personas con claustrofobia, a las personas con miedo a la oscuridad yo sí les aconsejo por lo menos intentarlo.

Lo importante es que esta atracción sea personal, por lo que los instructores te aconsejan no gritar, en caso de que te quieras salir solo tienes que levantar tus brazos y agitarlos , con esto te apoyarán rápidamente y te sacarán, en todo momento estás siendo observado por lo que no hay nada que temer, tu peor enemigo es tu imaginación.

¿Pero qué hay dentro?

Bueno, dentro te espera un recorrido en el cual tendrás que confiar en tus sentidos, menos en la vista, te tendrás que guiar por el oído, escuchar los sonidos de los diferentes ecosistemas, sentir las plantas que son características de cada lugar, mantener las manos al frente es muy importante, debido a que no llevas puesto ningún tipo de calzado, podrás sentir todo, arena, piedra, madera, agua, pasto.

Al final ves la luz al final del túnel…y caminas poco a poco mientras se escucha una canción que te hace reflexionar sobre la vida y a varias personas se nos salió la lagrimita, después llegas al Edén en el cual hay una cascada y todo está increíble y hace justicia a su nombre, después de estar varios minutos en total oscuridad da gusto ver mucha naturaleza, la cual transmite una sensación paz.

Sin duda esta es la mejor atracción de este parque, sales contento con la vida y te sientes pleno, pensando en todos los momentos felices y te motiva a seguir viviendo grandes momentos.

#TeamMexico #TeamTacos #LocalGuidesMX # LocalGuidesMexico

26 Likes

Qué linda experiencia @LaloPadilla !!

Mil pasos más atrás, pero en esa línea acá en Argentina hay Teatro en la oscuridad. Tuviste esa experiencia?

Habrán más actividades parecidas en otros lados del mundo?

Ojalá nos enteremos por acá!!

3 Likes

Hola, @LaloPadilla , cuando leí tu título, pensé: definitivamente no caminaría 100 metros a oscuras, porque tengo una ligera claustrofobia. Pero al leer tu posteo, me parecío una experiencia única y tal vez intentaría hacerlo.

De hecho, recordé que en San Francisco junto con @Jesi , viví una experiencia en la oscuridad que también fue muy notable. En Alcatraz, nos “encerraron” por un rato (por pocos minutos creo yo, pero que fuera como una eternidad) en una celda totalmente oscura para experimentar la sensación que experimentaron algunos prisioneros
Muchas gracias por compartir,

Saludos desde Brasil

4 Likes

Gracias @EugeGallardo

Me gustaría mucho vivir mas experiencias de este tipo

2 Likes

Wow @AlexandreCampbell

Seguramente esa fue una experiencia muy peculiar, en esta atracción el ambiente era de paz, pero en Alcatraz seguramente se sentía otro tipo de sensación jaja

Mucha salud y espero que todos estén excelente en Brasil.

3 Likes

@LaloPadilla :open_mouth: :open_mouth: :open_mouth: suena muy interesante y supongo que habrán personas que se desesperan, no?

Me animaría a hacerlo de una. Saludos desde Colombia :colombia:

3 Likes

Que interesante experiencia @LaloPadilla estaba pensando si en ése recorrido a oscuras también uno puede encontrarse con algún insecto o pequeño animal… creo que si fuera así no me animaría jajaja

Saludos.

Silvy :argentina:

2 Likes

@CarlosGarciaRm , la mayoría de los que se salían eran niños, a pesar de la recomendación de no gritar muchas personas lo hacían y mientras esperas en la fila se escuchan algunos gritos y uno que otro niño corriendo en sentido contrario porque no le gustó :joy:

2 Likes

Jajajajajaja lol

@LaloPadilla sabes si hay algún vídeo de la atracción?

1 Like

Así es @SilvyC desde el momento en el que ví de lo que se trataba quise hacerla.

Todo dentro del túnel es falso, las plantas no son naturales, pero por el clima y humedad no descartaría que se metiera un insecto por ahí.

Me imagino que revisan con regularidad que lo único con vida en el túnel seas tú :joy:

2 Likes

@CarlosGarciaRm Seguramente debe de haber en YouTube pero me imagino que solo es el audio ya que es en total oscuridad

Las fotos que agregue son tomadas por el parque con cámaras IR y que te venden en los paquetes de fotos

1 Like

Entiendo @LaloPadilla gracias por el dato.

Si me animaría a caminar los, creo que sería una experiencia sensorial maravillosa y enriquecedora. Tendría que tomar valor, pero seguro que haría la caminata.

1 Like

@LaloPadilla impresionante post ojala hagan algo asi en baires,dificil pero ojala

1 Like

Hola @LaloPadilla estaba releyendo tu posteo, y pensando en el mundo que vivimos, donde todo está delante de nuestros ojos y oídos, experimentar con los otros sentidos menos la vista, debe llevar a replantearnos cómo sería nuestra vida faltandonos algún sentido y lo poco que valoramos la nuestra y como cambiaríamos nuestra forma de ser y trataríamos de “verla” desde otra perspectiva.

Gracias por compartirlo y hacernos reflexionar un poco.

Saludos desde Uruguay :uruguay: :uruguay: :uruguay:

1 Like

Gracias @Maximilianozalazar , yo creo que un museo de ciencia lo podría hacer, es una experiencia única

Totalmente de acuerdo contigo @CAAG1959 , es una actividad que te hace pensar bastante y valorar cada uno de nuestros sentidos, considero que podría servir para sensibilizar sobre las personas ciegas y esto ayudaría a crear conciencia sobre la necesidad de adaptar muchos lugares para que sean accesibles ya que tristemente en muchos lugares “accesibilidad” solo es agregar una rampa y ya.

1 Like

Si @LaloPadilla es así. Y la mayoría de ellas no tienen barandas, lo que dificulta más todavía su uso. En el tema de discapacidad visual, no hay señales auditivas, solo conozco dos en mi ciudad y están en semáforos (solo dos), hablan de " bus stop inteligentes " ni una tiene anunciadores, menos en los medios de transporte. El lenguaje de señas y el braille, recién se está aplicando en los centros de enseñanza, medios de comunicación. Son pocas las instituciones para discapacitados intelectuales.

Acá estamos luchando por la reglamentación de la Ley de Salud Mental, por la desmanicomialización y buscando otros medios de tratamiento, que no sea el Electroshock o Micronarcosis, se lleven a cabo, de otra Discapacidad, a veces, silenciosa, como lo es la Mental. Para mi pobre entender, tan grande o más que el resto de la discapacidades.

Un saludo cordial desde Uruguay :uruguay: :uruguay: :uruguay:

2 Likes