Segundo dia de viaje 04-12
El día comenzó temprano, pero el viaje recién a las 10,30, la noche anterior visite la plaza central del pueblo 28 de Noviembre, me llamó la atención el monumento tan grande, así que al día siguiente lo visité después de desayunar en el hotel, que por cierto está bien, la cena termino medio.
Resulta que el monumento es del Gral. Martin Miguel de Guemes, le consultó a los trabajadores de la plaza y resulta que es por agradecimiento de Destacamento de -gendarmería Nacional al pueblo, una cosa curiosa en el país hay sólo tres monumentos como este.
El viaje continuó al Río Turbio, pasó por la planta procesadora de carbón para la Usina eléctrica me impresiona el tamaño de la planta, El Turbio es un pueblo pequeño pero muy pintoresco.
Después el destino del día la ciudad de Calafate, para llegar a ella hay que circular por unos 90 km de camino de ripio mucha piedra y en algunos lugares demasiado paseada la ruta, por cierto hay una ruta alternativa, pero eso implica hacer otros 80 km más, yo decidí hacer la ruta corta.
Antes de llegar a la entrada del Calafate, pasando el acceso al aeropuerto, existe un mirador espectacular la vista del Lago Argentino a lo lejos es impresionante, vale la pena detenerse unos minutos allí para hacer unas fotos.
Cuando llegó al El Calafate ya eran la una de la tarde, con hambre, así que a buscar un lugar para almorzar. Veo uno en Google Maps que parece tradicional y algo interesante, me dirijo a la Pulpería del Chabon, me llamó mucho la atención el nombre, allí tuve el privilegio de comer empanada de conejo y empanado con carne de oveja, me gustó más de la de carne de conejo.De entrada una vinagreta de tripa de caballo.
Luego el destino fue el Glaciario, me impresionó todo la información que tenían sobre los Glaciares, vi dos videos uno sobre el Perito Moreno hombre, y un Segundo sobre el rompimiento de los hielos en Glaciar del Perito Moreno. Y por último un video sobre el calentamiento global, es un lugar muy didáctico, por supuesto después pase por el lugar donde tenían pequeños regalos tipo postales, pines / imanes.
A esta hora ya eran las 16,30, con lo cual quedaba poco tiempo para visitar el Parque., el camino esta todo asfaltado hasta llegar a el y hay que pagar una entrada de acceso, diferenciada si eres argentino o extranjero AR350 o AR850, se puede pagar con tarjeta de crédito. Después de pasar el acceso, sigue un largo camino de curvas hasta llegar al estacionamiento. No había muchos autos, en ese momento lo atribui al horario, pero lamentablemente después de charlar con el operador turístico, me contó que la recepción de turismo cayó muchísimo para la época que, es muy triste eso.
Al acceso los senderos está muy bien delimitado, actualmente está cambiado desde la última vez que lo visite, actualmente es amplia rampa metálica, que a lo largo de toda ella está estratégicamente dispuesta para comenzar a hacer fotos apenas ingresas a ella, los paisajes y las tomas se suceden una detrás de otra, el bombardeo de belleza es tan alta que ya no sabes a qué no sacarle fotos.
Y en una de las curvas que hace la rampa aparece tan magnífica la pared de hielo del glaciar, con algunos ruidos y estruendos pudiendo admirar los desprendimientos del hielo por el desplazamiento, es impresionante y majestuoso, el tiempo se detiene y te sientes casi adormecido de tanta belleza.
El regreso se hizo esperar hasta que llene completamente mis retinas con imágenes de todo lo hermoso que es el lugar, en el agua avía hielos flotando tomando raras formas pero con una combinación de colores en la gama de los celestes.
A la noche cena en un buen lugar con un poco de vino y comida Argentina, asado…
Hasta el momento llevo recorridos unos 1067 Km en total y unas 11Hr de viaje en auto.
Aquí les comparto el álbum completo del post.
Por si les gusto este dia, pueden leer aquí, cómo fueron los otros días del viaje
como fue el 1er dia de viaje [Recorriendo la RN40 - Patagonia]
como fue el 3er y 4to día de viaje [Buscando caracoles en el desierto]
como fue el 5to día de viaje [9000 años una briza en el tiempo]
como fue el 6to y 7to día de viaje [Capillas de mármol, un lugar para admirar]
como fueron los días 8 al 10 de viaje [Viajando por las tierras del dragón rojo]
como fueron los días 11 al 13 [Navegando con ballenas]
como fue el día 14 [Mirando donde las orcas aprendieron a encallar]
como fue el dia 15 [Visitando al Patgotitan Mayorum rumbo a casa]
Farid.