V Centerario de la Primera Vuelta al Mundo

En Octubre, @FaridTDF me propone una colaboración con un post sobre la Primera Vuelta Al Mundo. Me resultó de lo más motivador por la temática y también porque a mi me apasiona trabajar de forma colaborativa ?

¿Y por qué a mí y este tema? Pues porque en este momento se está conmemorando el V Centenario y justo la expedición partió de Sevilla y Sanlúcar de Barrameda. Dos ciudades del Sur de España muy cercanas a mi lugar de residencia.

A) Sevilla: es una ciudad de interior, pero con el río Guadalquivir que es navegable. Era la sede de todos los viajes a las Américas.

B) Sanlúcar de Barrameda: desemboca en el Oceáno Atlántico, las 5 naves realizan aquí su puesta a punto y abastecimiento de víveres antes de comenzar la gran aventura.

Así que me puse manos a la obra y planeé una visita a Sanlúcar de Barrameda. Los Guías Locales también tenemos mucho de aventureros y nos encanta explorar lugares nuevos ?. Me acompañaron mis hijos y mis padres.

Mis hijos porque me gusta que participen de mis actividades y además que aprendan de ellas.

Mis padres porque también son unos apasionados de esta temática (historia, museos, visitar lugares…) y además ya habían estado en la** Fábrica de Hielo**. Un museo donde encontramos una réplica a escala 1:8 de la Nao Victoria y una recreación de la gran hazaña que se inició Agosto de 1519 y finalizó en Septiembre de 1522 .

Tengo que decir que La Fábrica de Hielo está perfectamente acondicionada para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida :wheelchair:

Y ya en Sanlúcar elegimos un lugar emblemático para comer y relacionado con el V Centenario, el restaurante La Isabela en el Real Club Naútico. Las vistas espectaculares, vemos el río Guadalquivir, y la desembocadura de la por la que salieron las 5 naves. Y estos son algunos de los platos que degustamos. También añadiremos que en la mayoría de sus instalaciones, en el Real Club Naútico nos podemos mover con una silla de ruedas :wheelchair: .

La ciudad está inmersa en la celebración de la primera cincunvolución a la Tierra y encontramos muchos guiños a este hito histórico. Por ejemplo, mi madre nos llevó a la** Biblioteca Municipal** donde hay unos azulejos que conmemoran la Primera Vuelta al Mundo. También en el Real Club Náutico hay un listado de aquellos que consiguieron regresar (18). En la oficina de Información y Turismo vemos unos vinilos que nos muestran a los protagonistas. También un reloj solar ….

Además me sirvió para hacer mis dos primeras fotos en 360º ?? . Esta que comparto es del Muelle de Bonanza. Así lo encontramos hoy en día, y es donde hicieron el avituallamiento las 5 naves antes de comenzar la gran aventura.

Además estoy contentísima porque las he conseguido embeber en este post ???

RESUMAMOS un poco la historia de Primera Vuelta al Mundo:
Salieron 247 tripulantes Capitaneados por Fernando de Magallanes. Sólo 18 regresaron.

Partieron 5 Naves ; 1 logró la hazaña, La nao Victoria. Regresando capitaneada por Juan Sebastián Elcano.

Para sintetizarlo he hecho un mapa mental con los datos más importantes.

El viaje duró 3 años y fue muuuuucho lo que sucedió. Mi padre y yo hemos realizado un vídeo donde hacemos un pequeño recorrido histórico y nuestro guión fue el anterior Mapa Mental. (La se le ocurrió a Farid para aprovechar el entusiasmo de mi padre y mío ?)

En la actualidad hay varias réplicas de la Nao Victoria que están moviéndose por el mundo.

Te animamos a que en los comentarios nos compartas si:

  • ¿ Sabías que estamos celebrando el V Centenario de la primera Vuelta al Mundo?
  • ¿ La expedición pasó por tu país o ciudad?
  • ¿Has visitado alguna réplica?
  • Quieres hacer un artículo de esta temática y unirte a esta colaboración ?

Y también a que visites el fantástico post que ha realizado mi compañero de ruta, Farid donde puedes leer su visión y experiencia del V Centenario es este: Los Primeros Local Guides del Mundo Antiguo

Y aquí os dejamos el enlace al ÁLBUM DE FOTOS CONJUNTO que hemos creado.

Estamos también trabajando en una lista conjunta que en cuanto la tengamos, la añadimos.

Muchísimas Gracias por tu atención ?

Un saludo desde el Sur de España,

Alejandra.

50 Likes

Hola @AlejandraMaria trabajar contigo fue una hermosa experiencia, tan productiva y creativa. El viaje de Magallanes fue una de las epopeyas más grandes de la humanidad, casi al grado de mandar la expedición Apolo a la Luna.

Por mas post como este. Saludos Farid.

3 Likes

¡Hola queridísimo @FaridTDF !

Pero qué buena idea tuviste . Movilizaste a mis ascendientes ya mis descencientes :grinning:

La verdad es que ha sido toda una experiencia compartir nuestros puntos de vista y ver como con una misma temática salen dos post diferentes y a la vez similares. Yo creo que esta es la esencia de LocalGuidesConnect: conectar, compartir y crecer.

El viaje que inicia Magallanes y finaliza Elcano fue tremendo, de auténticos exploradores y tal y como tu apuntas en tu fantástico post, Los primeros Local Guides del mundo antiguo, algo de ellos tenemos también los Guías Locales. Nos gusta descubrir y añadir información al Mapa. La base nos la hicieron ellos, ahora nosostros/as la enriquecemos.

Un fortísimo abrazo desde el Sur de España,

Alejandra.

2 Likes

@AlejandraMaria Me siento muy contento de haber podido hacer este pequeño proyecto contigo, ya que volvió a confirmar que LocalGuidesConnect, es un buen lugar para hacer cosas colaborativas y que salen materiales interesantes que otros pueden usar en algún momento.

Saludos Farid.

2 Likes

hola. Soy de Punta Arenas, Magallanes, Chile… Estoy muy interesado en el tema de los 500 años del descubrimiento del estrecho de Magallanes… Tengo algunas fotos en 360 del estrecho y de la replica del Nao victoria que se encuentra en nuestra ciudad, con gusto colaboro con el proyecto, Saludos

Cristian Valle Brito

4 Likes

Wuauuu @magallanes360 !

Es genial qué lo que nos cuentas :clap: :clap: :clap: :clap: Además tu nombre de perfil es Super!!!

Otro apasionado del V Centenario @FaridTDF :grinning: ¡¡¡Qué alegría !!!

Yo he hecho este post; mi amigo** @FaridTDF **de Tierra de Fuego , este otro **Los primeros Local Guides del mundo antiguo. **Que te recomiendo que lo leas para ver su punto de vista.

Lo ideal sería que tu escribieras otro con la información y fotos que tienes (todo original, nada de terceros) y los enlazamos (mecionándonos cada uno en su post con hilos que nos lleven de uno a otro).

Tus fotos también las podemos añadir al álbum conjunto que aparece en el post de Farid, que por cierto yo también voy a añadir aquí en este artículo del V Centenario. Además estamos creando una lista conjunta y te podríamos añadir.

Así que… Lo primero, publica el post, nos etiquetas (pones arroba y buscar nuestro nombre o lo copias y pegas) y después vemos como hacemos lo del Álbum común y la lista :wink:

Ya tendríamos 3 países: España, Argentina y Chile :clap: :clap: :clap:

Encantada de conocerte :grinning:

Un saludo desde el Sur de España,

Alejandra.

2 Likes

Es fantástico @magallanes360 que te guste el tema, como bien dice @AlejandraMaria , súmate tu a la propuesta con un post, cuéntanos que piensas tu sobre Magallanes y su epopeya, que realizaron en Punta Arenas en conmemoración de los V siglos del hecho. estaré ansioso de leer tu post. y enlazarlo con los nuestros.

Un gran saludo desde la Tierra del Fuego, Argetrnina, Farid.

2 Likes

@AlejandraMaria hermosa cuidad. muhas gracias amigos. Espero visita pronto

3 Likes

Hi @Elegantjoy !

Sevilla and Sanlúcar de Barrameda are beautiful cities from the South of Spain and the locations where the First World Round started 500 years ago …

And the earth was shown to be round.

Magellan began as captain, died; and Elcano was the one who returned to command the expedition.

Did you know something about this topic or is the first time you read about it :thinking: ?

Many many thanks for your comment :grinning:

Greetings from the South of Spain,

Alejandra.

1 Like

Qué fantástico post @AlejandraMaria

Me encantaron la gracia, el estilo del relato y las fotos, pero me maravilló el gráfico,

Conozco, un poquito, Sevilla y me encantó. En especial Plaza España.

Paso a contestar las preguntas. Sabía, pero no demasiado, de los festejos por el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.

Hace casi 30 años que vivo en la Patagonia, pero en la zona norte y cercana a Chile (Provincia del Neuquén). Estuve en Ushuaia, Tierra del Fuego y navegué por el Canal de Beagle. No conozco el estrecho de Magallanes y n. Fo sé qué sitios de Argentina tocó la expedición. Releó y es demasiado lo que desconozco.

Y lo importante es tu hermoso post. Felicitaciones!

2 Likes

Hola @Maretx61

Qué bueno verte por aquí :grinning:

Muchísimas gracias por tus amables palabras. Ya conoces a casi toda mi familia: padre, madre, hijos/as… todos involucrados en este mundo de los guías locales.

Sevilla es una ciudad preciosa con un olor a azahar espectacular. La Plaza de España donde estuviste y el Parque María Luisa son de mis lugares favoritos. Me alegro que los hayas reconocido.

Es estupendo que hayas respondido a las preguntas :clap: :clap: :clap: . Alguna la podemos completar con el post de @FaridTDF , que es complemento de este (los hicimos colaborativamente) **Los Primeros Local Guides del Mundo Antiguo.**Aquí Farid nos da su visión desde Argentina :argentina: ; porque él vive en Tierra de Fuego como tú.

Te recomiendo su lectura porque quizás te inspire para alguna excursión futura…

Saludos desde el Sur de España,

Alejandra.

1 Like

Alejandra María estaba viendo sus fotos y me párese muy bien que alegre y me párese que se la paso muy bien en el evento al que asistió me alegra mucho que bueno le mando un abrazo que esté bien

1 Like