Un paseo por la fortaleza de Valença do Minho

Valença do Minho, conocida popularmente como “la fortaleza” debido a su fortificación defensiva que abarca gran parte de la ciudad, es una localidad situada al norte de Portugal, haciendo frontera con Galicia, en España; Tradicionalmente, este municipio ha tenido un trasiego importante de gallegos que cruzaban la frontera para comprar toallas (que en esta localidad se venden por Kilos) o prendas de algodón, aprovechando la calidad y los buenos precios que ofrecían; Sin embargo, con la llegada del Euro a los países de la Comunidad Económica Europea, y la globalización, esta práctica ha decaído, aunque la venta de toallas y textiles, sigue siendo la principal actividad de la ciudad, encontrándonos multitud de tiendas a lo largo de toda la ciudad.

El entorno de la fortaleza es bonito, luego de entrar a Portugal por el puente antiguo de Tui, te encuentras de frente una calle adoquinada, y rodeada de árboles, y a un lado, la fortaleza.

El coche puedes dejarlo en uno de los múltiples aparcamientos de la fortaleza (en los que hay que pagar) o alejarse un poco, y dejarlo en alguna calle de la ciudad para luego acceder a la fortaleza dando un paseo, la elección es tuya.

Pero entrar por una de las puertas de la fortaleza, es como un viaje a otro mundo, una mezcla casi perfecta entre modernidad y antiguedad; Modernidad por la cantidad de vehículos que circulan por sus estrechas calles, y antigüedad de estar rodeado por una muralla fortificada del S.XIII.

Lo primero que te llama la atención de la fortaleza, son las casas, la mayoría son casas bajas de dos pisos, a excepción de la calle principal, donde son un poco más altas; Y una gran parte, están ocupadas por comercios de toallas, que tamién deben ser los propietarios de la vivienda del piso superior, pues en muchos de estos comercios, hay toallas o alfombras para vender colgadas del balcon o ventanas del piso superior. La toalla estrella es cualquiera que tenga al conocido jugador de fútbol portugues Cristiano Ronaldo ¡Esta por todas partes!.

Lo segundo que llama la atención, es lo bien conservado que está todo, y lo bien que respetan el entorno antiguo, aunque es verdad que hay algunos añadidos, como las aceras, que seguramente son modernos, pero están integrados en el entorno.

Sin embargo, hay zonas de la fortaleza, un poco apartadas de la zona principal, que no se han sido demasiado modificadas, permitiéndonos volver a los orígenes de esta fortaleza:

Pero quizás lo mejor de la fortaleza, son las vistas; Como cualquier edificio defensivo, está situado en lo alto, por lo que ofrece unas vistas privilegiadas de la desembocadura del río Miño, que es la frontera natural entre España y Portugal, y de los montes que rodean este entorno, basta con acercarse a la muralla de la fortaleza para poder contemplar estas vistas y sentirse como un antiguo vigía vigilando que no se acercasen enemigos a la fortaleza.

Y si después de pasear por las antiguas calles de la fortaleza, te entra el apetito, en la propia fortaleza existen varios restaurantes donde poder saciarlo a la vez que degustas platos típicos de la gastronomía portuguesa como el bacalao.

Sin duda, la fortaleza de Valença do Minho, es un lugar ideal para visitar si se dispone de poco tiempo, es muy recomendable visitarlo junto con Tui, en el lado español del río, incluso hay un tren turístico que une ambas localidades; Sus rincones, sus vistas y sus comercios te conquistarán.

10 Likes

Hola @Billie_Tijuana ,

Gracias por compartir este lugar tan interesante. ¡Me encanta Portugal y tengo muchas ganas de visitar este país! Quedé muy impresionada de Valença do Minho y sobretodo de esta mezcla entre lo antiguo y lo moderno. ¡Es increíble esta symbiosis! Y por supuesto tus fotos son maravillosas como siempre.

2 Likes

Muchas gracias @JavieraAu me alegro de que te gustase :blush:

1 Like

Thank you @Billie_Tijuana for sharing nice photos and travel information.