Tren del fin del mundo

Hola gente! les quería compartir una breve experiencia que tuve la suerte de hacer hace poco, conocer Ushuaia (ARG) y viajar por el famoso tren del fin del mundo.

Este tren comenzó en 1902 como “xylocarril” (consistía en vías de madera y, una locomotora a vapor con coches planos empujados por bueyes, caballos), luego en 1910 fue substituido por un “decauville” (ferrocarril de vías estrechas de metal) convirtiéndose en el medio de transporte en funcionamiento más importante de la ciudad de Ushuaia**.**

Su principal función fue para transportar a los presos que realizaban el recorrido en forma diaria con el fin de cargar el material recolectado durante la jornada laboral, estuvo en funcionamiento hasta 1947.

En 1994 se fundó el famoso “Tren del Fin del Mundo” como se lo conoce en la actualidad, dando inicio a sus actividades el 11 de octubre de ese mismo año. En esta oportunidad con finalidades turísticas, contando con clase turista y de Primera Clase, con servicio a bordo.

Actualmente es la actividad turística mas importante y concurrida de Ushuaia en la actividad. El costo del ticket varía si sos residente de la ciudad, del pais o si sos extranjero.

En el Hall principal se van a poder observar varios objetos y curiosidad que forman parte de la historia del tren, desde ahi mismo se hace la fila de embarque.

Recomiendo que las entradas las saquen por internet, ya que hacerlo personalmente puede demorar hasta una hora de esperar haciendo fila. No hay diferencia en los valores haciendolo de una forma u otra pero el tiempo es valioso.

El recorrido en total dura 1 hora de ida y 45 minutos la vuelta. Como el recorrido finaliza en las puertas del parque nacional Tierra del fuego, muchas veces ofrecen paquetes para hacer las 2 actividades en el mismo día. Yo en personal sugiero hacer por un lado el tren y en otro momento hacer el parque, ya que recorrer el mismo puede llevar muchas horas a pie, es mucho mejor hacerlo en auto.

Todo el trayecto es acompañado por un audio guia , muy bien redactada e interesante, acompañado por los paisajes unicos. Una curiosidad que van a observar es la cantidad de arboles talados, son evidencias del paso del hombre alla por comienzo del 1900 en el trabajo de obtener la madera para poder calefaccionar los ambientes de la carcel y sobrevivir a los crudos inviernos.

Es una excursión obligada diría yo en caso de que vayan a Ushuaia, vale el precio de la entrada, vale la experiencia, los colores y los paisajes son unicos, no se van a arrepentir.

20 Likes

Hi @JuanPablo

I want to inform that I just released your post from spam quarantine. Our filter is working to protect the community and you from unwanted content, but sometimes it can be triggered by something and remove a legitimate post. Moderators are patrolling the quarantine to release the good post so, if your post has been rejected, don’t post it again. Simply tag a moderator (check here and here). For more information you can read: Why was my Connect post marked as spam?

The post is beautiful, even if unfortunately the big part has been deeply “inspired” (word by word, in many cases) form an article with the title “El tren donde comienza el mundo”. While I found interesting how we can revert the concept, from “the end of the world” to “the beginning of the world”, on the meantime I would like to invite you to express the concept using your words and, when you use something taken from someone else, to clarify what is not yours, the source and the author. In any case the “external” content must be minimal, and used only if necessary.

Just to give you an example: According to WikipediaA finales del siglo XIX el gobierno federal instaló una colonia penal en Ushuaia

In Local Guides Connect we care about author’s right, included yours. For more information please read: How do I follow the original content guidelines on Connect?. So please edit your post, removing what is not yours.

I will tag here my friends @FaridTDF , @Cecilita and @Jesi . Do you know them already? I am sure they will be happy to read your story

5 Likes

Beautiful photos of the trains @JuanPablo thanks for sharing them.

Hola @JuanPablo ! Es genial conocer a otro Local Guide hispanoparlante, sos de Argentina?

El tren y toda la experiencia parece muy interesante, tengo en mi lista hace mucho conocer a Tierra del Fuego y sus lugares y atracciones como este. Estoy segura que @FaridTDF habrá visitado varias veces el tren por estar en la misma provincia :slightly_smiling_face:

Como dice @ErmesT , publicar contenido original se toma muy en serio en Connect, y te recomiendo que sigas sus recomendaciones. Aunque muchas veces podemos investigar información para tener publicaciones más completas, lo importante es escribir con nuestras propias palabras.

3 Likes

Hola Jesi! si, soy de Argentina.

Leí y entendí la recomendación del moderador, las imagenes son de mi autoría y el 90% del texto tambien…lo unico que saque de otros lados son datos exactos como distancias o años para no brindar información incompleta.

TDF era un lugar por el cual tenía cero expectativas y la verdad que fue una cachetada de realidad porque es un lugar increible, la gente es extremadamente amable y educada (cosa que en Buenos Aires ya casi no se ve).

Muchas gracias por tu comentario y tus consejos, los voy a tener en cuenta.

3 Likes

Que buen post el que nos compartes @JuanPablo , yo soy de la ciudad de Río Grande al norte de la isla.
Es como comentas un lindo recorrido que entra en el parque Lapataia :steam_locomotive: . Y el paisaje es hermoso todo el año :grinning: , en invierno con la nieve y en verano con el pasto y bosquesillos verdes.

Gracias por compartir fotos tan lindas del lugar :+1:

Gracias @ErmesT por el tag, fue muy lindo leer el post de @JuanPablo

saludos Farid

4 Likes

A si es @Jesi tuve la oportunidad de visitar y hacer el recorrido en varias oportunidades, algunas en verano y otras en invierno, el mejor recorrido es hacerlo en invierno, sentado en el coche con comedor para saborear una rica achocolatada caliente con budines y otras delicias que te preparan en el camino :sunglasses: .

Es muy detallado el post de @JuanPablo he informativo. Espero que en algún momento :santa: :christmas_tree:

un gran saludo y felices fiestas

3 Likes

Muchas gracias por tus palabras @FaridTDF Estuve una semana y la verdad me lo pase increíble…Son esos viajes que uno siempre posterga, que prioriza otros destinos y la verdad me arrepiento de no haber ido antes teniendo oportunidad. Los felicito por el orden, la limpieza y el respeto que tienen por su lugar y con los turistas!

2 Likes

¡Hola @JuanPablo !

¡Que lindo post! ¡Y que ganas que me dieron de ir a conocer el tren! Hace mucho tengo ganas de ir a conocer Tierra del Fuego, pero por una cosa u otra nunca se pudo dar. No pierdo las esperanzas… algún día seguro voy a poder hacer el viaje y conocer ese hermoso lugar. ¡Gracias @ErmesT por mencionarme en este post para que no me lo pierda!

Me sumo a lo que dijo @Jesi … ¡Qué bueno es conocer a otro Local Guide de habla hispana! ¿Sos Argentino?

Yo soy de Buenos Aires, así que si sos también de acá o si algún día venís, organizamos un meet-up con los local guides de Buenos Aires para salir a pasear.

Vi que les respondiste a @FaridTDF y a @Jesi previamente, pero no los taggeaste. Te sugiero que siempre que quieras que alguien vea tu mensaje en Connect lo taggees escribiendo el arroba y luego el nombre de usuario letra a letra bien despacio y luego seleccionando a la persona de la lista desplegable que te aparece. De esta forma, la persona a la que le querés hablar recibe una notificación, se entera que le escribiste y así puede responderte.

¡Un gran saludo y gracias por compartir este viaje con nosotros!

Ceci

3 Likes

@JuanPablo great Post!!

Ya voy a ir para esa zona, quiero ver de hacerlo en auto el tema que llevaria 3 semanas llegar y volver de AMBA, para parar tranquilo.

Genial descripción y para tener en cuenta lo que mencionas de hacer el parque y el tren en días diferentes.

Gracias!!

2 Likes

Hola @Horusint en realidad el viaje desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego demora unos tres días, con paradas lógicas, ahora si vas conociendo o sea que paras playas doradas en Río Negro o en Puerto Madryn luego pasas por las pinguineras de Chubut, después por el museo de dinosaurios de Trelew y el Bosque petrificado, puede ser que te lleve mas días el viaje.

Como sea que decidas hacer el viaje, y si vienes en auto, te sugiero que vengas por la ruta RN 03 que viene por la costa y luego cruzar la frontera chilena en la primera angostura pasaras por Río Grande para ir a tu destino Ushuaia, al cual le puedes dedicar unos tres días.

al regreso puedes regresar por la ruta RN 40 que va por la cordillera, así visitas el Glaciar Perito moreno y después, mas arriba por el Chaltén, mas arriba puedes pasar por la cueva de las manos, mas tarde puedes llegar a Esquel, bajar un poco a Traveling, un lugar muy hermoso, para mas tarde continuar a Bariloche y hacer la ruta de los 7 lagos, hasta aquí tienes unos cuantos días.

Espero que puedas hacer este viaje lo recordaras toda tu vida, los paisajes son únicos y la estepa Patagónica es muy bella.

Saludos Farid, desde la Tierra del Fuego :fire_engine:

2 Likes

Gracias @FaridTDF , esa es la idea, el otro día llegué a Puerto Madryn, bajando en San Antonio Este, San Antonio Oeste, Las Grutas, Playas Doradas. Y ya nos tuvimos que volver y fue una semana, ya vamos a ir haciendo el recorrido como mencionas. Supongo en primavera u otoño. Genial guía :+1: :+1: :+1: !!!

2 Likes

@Horusint originalmente yo tenía pensado hacer algo así ya que a mitad de año hice eso mismo pero de CABA hacía Jujuy (Todo en Auto) pero acá las distancias son bastante mas largas, debe ser una experiencia increíble pero creo que mínimo necesitarías 30 días para hacer del viaje algo realmente placentero entre la ida y la vuelta, con tantas cosas por ver en el recorrido.

Hola @Cecilita muchas gracias por tus consejos , son mas que bienvenidos! :smile:

Si, soy de Buenos Aires, cuenten conmigo para lo que necesiten, yo feliz de poder compartir cosas con otros local Guide!

Con respecto al viaje, con una semana es mas que suficiente pero la pena ir, como hablaba con amigos, yo tampoco hubiese ido, no le tenía mucha fe y me cerro la boca, es una maravilla. Vale la pena invertir cada peso…Eso si, los hospedajes recomiendo alquilar por airbnb, los precios de los hoteles estan por las nubes, cuestan el doble.

2 Likes

¡Qué bueno @JuanPablo que sos de Buenos Aires también!

Solemos hacer muchos meet-ups acá, así que si querés sumarte a alguno seguro nos veremos en persona.

Como para que veas que cosas hacemos en un meet-up, te paso el link al recap del último meet que hicimos el domingo 19/12: [RECAP] Almuerzo de Fin de Año en Buenos Aires

¡Un gran saludo!

Ceci

1 Like