¿QUÉ SABES DE TRUJILLO?
Romanos (Turgalium), visigodos, árabes (Taryala), judíos y después cristianos (Truxiello) definirán la identidad de esta ciudad cargada de historias y aventuras
épicas. El descubrimiento del Nuevo Mundo trajo fortunas que desarrollaron urbanísticamente la villa medieval con elegantes casas señoriales, palacios, pequeñas plazuelas y edificios religiosos. Por algo es Conjunto Histórico y una de las más visitadas de la provincia.
EVENTOS MUY RECOMENDABLES
La ciudad celebra fiestas de interés turístico como la Semana Santa o el Chíviri y eventos como la Feria Nacional del Queso, un referente del sector que se celebra y se disfruta en su plaza Mayor.
IMPRESCINDIBLE
El Centro de visitantes Los Descubridores. Historias y aventuras de algunos de los más reconocidos descubridores de la comarca.
UN PASEO ENTRE IGLESIAS, PALACIOS Y UN CASTILLO
Además de ser Conjunto Histórico, varios edificios de Trujillo son monumentales a título individual, como los palacios de San Carlos, del marqués de la Conquista, el Viejo o de las Cadenas y el de Juan Pizarro de Orellana; también el castillo y por supuesto el magnífico templo de San Martín de Tour, que domina la plaza trujillana con su mole espigada. Además las iglesias románicas de Santiago y, sobre todo, Santa María la Mayor, cuya torre Julia compone una de las imágenes más reconocibles de la localidad.
UN EDIFICIO IMPRESCINDIBLE: EL LAVADERO DE LOS BARRUECOS
En la localidad de Malpartida de Cáceres hay un lugar magnético, el Monumento Natural de Los Barruecos. Y allí un edificio singular, el antiguo lavadero de lanas, donde lo antiguo y lo vanguardista caminan de la mano. Es el flujo constante de la vida y te va a impactar de lleno.
FLUXUS EN EL MUSEO VOSTELL MALPARTIDA
Además de la historia del propio lavadero, este edificio acoge el Museo Vostell Malpartida, un referente mundial de la que fuera la última gran vanguardia artística del siglo XX: Fluxus. El genial artista alemán Vostell fue uno de sus padres y ahora su obra y la de otros miembros del grupo se expone dentro y fuera del edificio.
Allá por el año 1976 muy pocos eran conocedores del arte fluxus en Malpartida. Ese año Wolf Vostell lo cambiaría todo, ya que vio en Los Barruecos el magnetismo necesario para su museo. Y acertó de lleno.
VER / DESCARGAR (Ver mapa autoguiado Google Maps)
RUTA A PIE POR EL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO