Termas Geométricas

The second stop during our trip was at Termas Geométricas (geometrical thermal waters), a colorful place.

They are located in the Parque Nacional Villarica Sur, which is south of the Villarica volcano that heats water pockets, converting them into thermal water springs.

The owner took advantage of a small creek in which there are multiple springs of thermal water. Each spring has a small pool constructed, having all different temperatures which are marked on signs at the entrance of each pool.

The emanating water at 80º Celsius (176 Fahrenheit) is mixed with cold water from the creek lowering it by less than half. However some are very hot, and a warning is made.

To avoid damaging the environment, the architect Germán del Sol designed elevated wooden corridors that take you between the 20 pools along 450 meters (1500 feet), generating the geometric form that gives its name.

At the entrance you show your reservation confirmation, or you can pay directly if there is still capacity. Prices vary based at the time you enter the resort; earlier entrance has a higher price than late afternoon. Children under 3 years old do not pay, older pay full ticket. Irrespective of your entrance hour you can stay until the end of the day 10PM.

If you do not arrive on time to your reserved entrance time, you will not be able to enter losing the long ride.

There will be a refund if you inform 48 hours prior to your visit. However I would recommend reviewing their policy on the webpage http://www.termasgeometricas.cl as when I visited a 40 days ago there was no refund if you did not attend the given date, you could only use the ticket changing it for another day within a year.

If the location is marked in Quarantine (Phase 1 for Chile), you will get 100% refund. It is important to check this on the webpage, as the indication of “closed” is not very big, and casually discovered it while searching some facts to write this post.

Lodging can be made at the town of Coñaripe or in the many cabins along the 19 kilometers (12 miles) road. The last few kilometers are dirt road, which can be slippery on a rainy day.

You need to take your own towels, however you can buy then at the entrance as we did, this is something that changed, as when I made the reservation one month earlier, towels were provided, but due to Covid the change the policy.

As you enter the resort through a wider part of the creek, you will see the strong green color of the large Nalca leaves (Gunnera Tinctoria) covering the creek and contrasting with the red painted corridors and constructions.

Almost all of the geometry points have a pool or small hut to change where you can leave your clothing on lockers that are provided. At the center there is a restaurant where you can eat superb pizzas as well as other items at reasonable prices (menu is on the webpage as well). You cannot enter with food, but they will allow to exit to the car parking so you can eat there and return later.

At the very far end there is a cold waterfall that people rush to enter after staying in the hot pools, I preferred to stay on the warm pools and watch them.

It is open all year, and guess that in winter with snow it can be a special experience.

This is a place worth visiting, the pizzas are also a must.

13 Likes

Precioso lugar, gracias por compartir la información del mismo tan detalladamente @GonzaloContreras ¿Según su criterio este es un buen sitio para llevar a los niños? ¿Lo considera accesible para personas con movilidad reducida?

1 Like

Ir con niños definitivamente, por un tema de evitar imágenes de niños por internet, no publique ninguna foto. Pero la mayoría de las familias iba con sus hijos chicos, incluso una familia iba con un bebe de meses supongo.

En cuanto a la movilidad reducida, me parece que no está preparado para ello, si te fijas los caminos son angostos, no sé si pasaría una silla de ruedas. Las pozas no tienen barandas que permita usarlas de soporte o una grua que se tiene en algunas piscinas/albercas que vi en el hotel en Bogotá.

1 Like

@GonzaloContreras me gustan las aguas termales por sus propiedades medicinales. En Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, acudo a unas piscinas de las cuales escribí un post acá en Local Guides Connect titulado Aguas Termales El Raizón .

El sitio, que está enclavado en una montaña, tampoco está adaptado con la infraestructura de accesibilidad adecuada para las personas con discapacidad. Hay una rampa pedregosa que dificulta el desplazamiento suave de una silla de ruedas, sin embargo, la gente de la tercera edad hace lo posible para bajar hasta los pozos del agua más caliente.

Una sugerencia, puede usar @+ el nombre de la persona a la que responderá un comentario para que ésta se entere a través de una notificación.

Espero seguir leyendo más publicaciones suyas en español acá en L.G. Connect y ya sabe que puede etiquetarme con mi nombre del perfil @BeatrizAguilar cuando tenga algo nuevo.

Saludos

1 Like

@BeatrizAguilar Si trataré de publicar sobre mas lugares que visite (siempre hacía un pequeño comentario y subía fotos en Googlemaps en cada una de mis visitas, pero con menos frecuencia en Local Guides). Veo que tienes muchas publicaciones, no me da el tiempo entre mis actividades principales, sin embargo, sí publico casi semanalmente mi blog de fotografía https://gcs.photo/blog.

Con la pandemia no he podido viajar dentro de Chile, o viajar al extranjero, que lo hacia todos los meses hasta hace un año atrás, incluso creo que mi ultimo viaje a fue a Bogotá. Espero que mis restaurantes favoritos no hayan cerrado (Black Bear y Oficial).

Saludos

1 Like

@GonzaloContreras no es necesario viajar con frecuencia para escribir una publicación acá en nuestro ricón de Guías Locales. Veo que siente pasión por la fotografía, gracias por compartir el enlace a su blog, le daré un vistazo luego. Acá en connect podría compartir sus conocimientos en fotografía y su experiencias ganadas durante los viajes por el mundo. Precisamente escribí una publicación reciente donde sugiero algunos consejos para viajar, si desea puede leerlo y comentarlo por acá Del Sur al Norte. Viaje en Bus por Colombia 6a parte

:person_raising_hand:

1 Like

@BeatrizAguilar

Aprovecho de preguntarte, la bandera que aparece es la de Venezuela, pero tu residencia es Colombia, cómo hace para hacer el ajuste.

Ademas que aparezca el link de Instagram.

Quedo atento
saludos.

1 Like

@GonzaloContreras colocar la bandera y el instagram en el perfil, así como un blog, la cuenta de YouTube y otras cosas más, se hace con códigos. Para mayor información, siga el siguiente tutorial Add a personal signature to your posts with a demo y también puede ver este vídeo Add national flagg to your local guide signature donde el local guide @AnuradhaP explica cómo hacerlo.

Cuando quiera saber cómo hacer algo, puede buscarlo en la lupa de Connect.

¿Sabía que los Kudos que Ud da o que recibe se acumulan y le dan una insignia cuando dé o reciba 500 kudos? Los kudos son una manera de confirmar que le gusta una publicación o que agradece un comentario. Tienen forma de corazón.

Espero haberle ayudado. Cualquier cosa, estamos por acá.

2 Likes

@BeatrizAguilar

Gracias Beatriz,

Con mi trabajo tengo poco tiempo para investigar estos temas, y el resto lo dejo para trabajar en la fotografía. Voy a ver lo de los kudos.

Saludos

1 Like

@BeatrizAguilar

Disculpa que vuela a consultar, por ningún lado me da la opción de Kudo, o es el corazón azul que se entiende como un nudo?

1 Like

Sí señor, el kudo es el corazón azul Cuando se otorga, se rellena completamente en color azul.

Los kudos son como el “me gusta”.

Veo que lo comprendió bien @GonzaloContreras .

Puede, por ejemplo, dar kudos a una publicación sin necesidad de comentarla. Dar kudos a un comentario que reciba en su publicación sin necesidad de responderlo (cosa que no recomiendo). Y si presiona sobre el número que está junto al kudo (corazón) encontrará quién le dió kudos a su publicación y/o comentario.

1 Like