hola @Marichams , veo que estas viajando de nuevo salimos de Africa y nos vamos a Europa, jajaja.
Con respecto a tu pregunta, me caería de espaldas, supongo, o me sorprendería como te paso a ti, pero no hay dudas de que desearía averiguar porque esta en ese sitio tan extraña edificación.
Y aquí se presenta, (y no se como haces, pero lo logras con pocas palabras), una interesante cuestión, el del urbanismo moderno, historia y monumentos del pasado, como llegar a un equilibrio entre todos ellos, para que puedan coexistir mutuamente, sin asfixiar a la ciudad con su lógico crecimiento vegetativo.
Para mi es muy complejo y tengo sentimientos muy encontrados al respecto, ya que por un lado creo fervientemente que hay que conservar los monumentos y la historia edilicia de una ciudad, sino se puede llegar a perder la identidad de ella.
Pero por el otro lado esta el punto que todas las ciudades crecen y lo tiene que hacer dejando de lado la ciudad antigua, ya que no hay espacio para todo. En ese sentido esta ciudad partió al medio me parece preservar un poco de su historia y avanzaron con el resto para nuevas generaciones.
Tu que opinas al respecto.?
Quizás a @ErmesT , @Jesi y @TorM , les interese el tema de como lo moderno compite con lo antiguo en las ciudades europeas (o en las ciudades en general), donde la historia data de muchos siglos atrás.
Saludos Farid
For the case that has difficulty, in reading my answer, in the upper left part of the screen, in the drop-down menu of languages, you can select the language, in which you want to read the post.