Y por fin llegó el deseado día 7 de Diciembre en un fabuloso día soleado que nos esperaba con los brazos abiertos a todos los guías locales que nos habíamos inscrito en nuestro meet-Up. Habíamos quedado a las 9:30 de la mañana para ir dando las acreditaciones y su kit de supervivencia de un local guide. La acreditación hacía mención al nivel de Local Guide que tenía, y también tenía para poner su nombre, así todos pudiéramos llamarnos por nuestros nombres. El kit llevaba una mochila (que nos había regalado una imprenta) y nosotros le pusimos una botella de agua y una batería para el móvil, así tuviera para recargar el smartphone y poder seguir haciendo fotografías.
También iba el programa del encuentro y unos caramelos por si les apetecía algo dulce y diferentes empresas nos habían regalado para la mochila un llavero, un bolígrafo, una carpeta y un cd de la tuna universitaria de Jaén.
Contábamos para nuestro recorrido con una guía turística. Mayte que solicitamos a el Ayuntamiento y que nos vino de maravilla, para que así nos explicara que monumentos eran los que estábamos viendo y anécdotas curiosas sobre lo que íbamos viendo. Y así nos adentramos por la Calle Maestra en busca de nuevas aventuras y fotografías para subir a google maps y compartir en nuestro álbum de fotos en google fotos.
Calle Maestra:
Fue la primera calle en la que iniciamos nuestro recorrido fotográfico y en la que nos encontrábamos el primer monumento. El Palacio del Condestable Iranzo. Lugar emblemático de la ciudad en la que actualmente es la sede de la biblioteca municipal y de las oficinas del patronato de cultura y turismo.
Nuestro recorrido era accesible, con lo que los compañeros local guides que se inscribieron vinieron en familia, con sus hijos incluso sus padres y era muy bonito ver a 3 generaciones de personas unidas con el único objetivo de hacer un recorrido fotográfico accesible. Después de pasar por el palacio del Condestable Iranzo subimos por una calle empredrada y nos encontrábamos de frente con el arco de San Lorenzo. El arco de San Lorenzo de Jaén es parte de la extinta Iglesia de San Lorenzo, erigida entre los siglos XIII y XIV. Está situado en la confluencia de las calles Almendros Aguilar y Madre de Dios. Y en su interior atesora una pequeña capilla mozarabe y un pequeño salón de reuniones con cúpulas abovedadas.
Continuamos nuestro camino por Almendros Aguilar y llegamos al Refugio Anti Aéreo, que fue construido después de un bombardeó que hubo en Jaén en la guerra civil y en el que murieron muchas personas. Este refugio ha estado cerrado al público, y desde unos 5 años hasta ahora es cuando ha abierto sus puertas al visitante con una exposición y documentos de la época, en homenaje a los fallecidos en la guerra civil.
Nosotros también quisimos rendir un homenaje, pero nuestro homenaje fue a la vida y para ello quisimos ofrecer dulces típicos navideños con licores y a la salida del refugio pudimos escuchar la canción de Coldplay Viva la vida.
PALACIO DE VILLARDOMPARDO. BAÑOS ÁRABES
Continuamos nuestro camino que nos llevó a la siguiente etapa. A la famosa plaza del Pato en la que se encuentra uno de los lugares más visitados en Jaén. El Palacio de Villardompardo que acoge en sí mismo varios museos a parte de los baños árabes mejor conservados de Europa, así nos lo explicó nuestra guía Mayte. El Palacio de los Condes de Villardompardo, de la ciudad de Jaén, fue construido en el siglo XVI por Fernando Torres y Portugal, I Conde de Villardompardo y virrey del Perú. Que sabiendo que se encontraban los baños, trató de protegerlos construyendo su propio palacio encima de ellos y re llenándolos de adobe y piedras para que no se hundieran del peso de la construcción de su palacio. Así en una reforma en el 1970 son descubiertos en unas obras de remodelación y rehabilitación de todo el edificio. Rehabilitación que fue reconocida con el Premio Europa Nostra en 1984 con la medalla de honor.
El palacio alberga varios museos y jardines donde se celebran espectáculos y conciertos. Los museos son: El museo de artes y costumbres, el primer museo de arte naïf de España. Y también tiene un mirador desde se pueden ver unas vistas aéreas de la ciudad y a la lejanía también se observa pueblos de la provincia. En éste mirador tuvimos también un descanso en el que nos pudimos deleitar con una cata de los Aceites de “Jaén Selección” que son los mejores aceites de Jaén y que son seleccionados por expertos a través de diferentes métodos. Con éstos majares para degustar, nos explicaron como se diferencia un aceite su calidad a través del olor, de la vista y del gusto. Algo que disfrutamos mucho y más cuando ya se iba llegando a la hora del almuerzo y nuestros estómagos estaban ya con ganas de almorzar…
Y muy cerca de éste palacio se encuentra la Iglesia de La Magdalena y el refugio del lagarto más famoso de Jaén y que es patrimonio inmaterial nacional.
IGLESIA DE LA MAGDALENA Y EL LAGARTO DE JAÉN
La iglesia de la Magdalena es la más antigua de la ciudad, data de la época árabe y romana. Aunque la encontramos cerrada y no pudimos entrar a su interior, sí que pudimos ver a través de una reja el patio del claustro, que es muy conocido por su pila y sus columnas romanas.
Y de aquí hicimos un alto en el camino para almorzar, donde cada local guide nos fuimos a la plaza Dean Mazas, donde nos esperaba un concierto de rock que teníamos programado mientras almorzábamos.
Y llegó la tarde. Después de almorzar, bailar y escuchar el concierto y realizar el esperado sorteo de premios. Nos vamos a Diputación Provincial de Jaén, en la que también nos esperaba una bonita sopresa. El himno de la provincia cantado por una cataora flamenca y bailado con bata de cola y mantón de manila.
Para cuando terminamos de éste espectáculo, ya empezó a caer la noche y es cuando nos dirigíamos a la avenida de los Museos y finalizábamos nuestro I Encuentro de Local Guides Jaén.
Os dejo el enlace al álbum donde recogemos las fotografías, aunque aún faltan fotos y no paran estos días de subir más. Seguro que os encantará mi ciudad y espero que nos visitéis y que éste recorrido fotográfico os anime a venir.