Hola gente!
El pasado sábado 27 de noviembre un grupo de Local Guides de Buenos Aires nos reunimos para visitar el Museo del Automóvil ubicado en el barrio porteño de Villa Real en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No les voy a mentir, la verdad es que organicé éste meet-up porque yo viví unos años en ése barrio y aunque siempre me llamó la atención ver ésos autos arriba de las columnas delante del predio del museo nunca entré a conocerlo, por qué? Ni idea jaja
Así que pensé que mejor que conocerlo con mis amigos Local Guides. Ellos nunca habían oído de éste lugar así que les pareció una buena idea.Tal vez el lugar no tiene mucha difusión porque se encuentra en el corazón de un barrio tranquilo, no está en una zona comercial ni de alto tránsito.
Primero que nada entonces quiero agradecer a @Cecilita @ValeriaA y @AdroGran por haberse sumado a la reunión y por ayudarme a levantarme del piso cuando me caí a la salida del museo jaja (cosas que pasan, mis rodillas ya están volviendo a la normalidad).
Aunque no soy fanática de los autos déjenme decirles que el lugar me pareció increíble, me sorprendió mucho y ahora se los voy a recomendar a familiares y amigos.
Nos encontramos en la puerta del museo a las 14:30 Hs. primero llegó Vale y al rato Ceci, a Adrián se le complicó el viaje y se unió a nosotras ya en el interior del lugar un rato después.
Luego de pasar por la boletería y abonar el costo de la entrada entramos pasando a través de un arco sanitizante. Uno de los empleados nos dió una breve charla sobre lo que íbamos a ver en cada uno de los espacios, planta baja, patio y planta alta.
Es impresionante la cantidad de vehículos que hay, autos de calle, de carrera, carros de principios del siglo veinte y mucho más. Las tres coincidimos en que el lugar se prestaba para sacar muchas fotos y así lo hicimos mientras recorríamos la planta baja. Cuando estábamos llegando al sector llamado patio llegó Adrián. Seguimos con la visita ya los 4, sacando algunas fotos divertidas y gratamente sorprendidos con lo que nos rodeaba.
Un punto muy a favor de los que manejan el museo es que los autos expuestos estaban muy bien conservados, impecables, brillaban como recién salidos de la fábrica. Había carteles indicando que no se podían tocar y les confieso que daban muchas ganas de romper la regla y sentarse en alguno de ésos vehículos, pero tranquilos, nos portamos muy bien y no lo hicimos jajaja
Como parte de la decoración había escenografías de antiguos comercios con figuras que simulaban artes, oficios y costumbres de épocas pasadas. Fue divertido recordar cosas que veía cuando acompañaba a mi mamá al almacén cuando era chica y ahora quedaron en el olvido. Por suerte estaba Cecilia para entre las dos explicarle a Vale y Adrián que eran algunas de ésas cosas.
Si bien el lugar me gustó mucho algo me dejó con un sabor amargo (y no fue mi caída posterior jaja) para acceder a la planta superior del museo sólo hay escaleras
Creo que nunca voy a olvidar éste primer meet-up presencial que organicé desde que empezó la pandemia, el lugar fue todo un hallazgo y lo pasamos muy bien, tomamos muchas fotos y videos para subir a Google Maps.
Después de dejar a los chicos (por motivos de fuerza mayor) la reunión finalizó en un local de venta de hamburguesas a pocas cuadras del museo.
En éste video puede ver un poco del Museo del Automóvil
Link al Álbum de Fotos .
Les gustó nuestra recorrida por éste museo?
Saludos.
Silvy.