Hola a todos!
El día de hoy quisiera compartir con ustedes el recap del Meetup que tuvimos el sábado 23 de Mayo. El meetup virtual tuvo como como temalenguaje regional y para ello se desarrollaron quizzes a través de Kahoot en el que participaron 35 local guides de México, Argentina, Brasil, Colombia, Perú y la India.
Quisiera agradecer a @Jesi , mi co-host. A lo largo de la semana fuimos creando de a pocos todos los Quizzes y realmente dedicamos tiempo para hacer algo que a todos les guste. Su aporte en ideas y apoyo en el Meet fue valiosisimo, como nos tiene ya acostumbrados. Mil gracias por todo Jesi!
Aquí compartimos nuestro album de fotos!
¿Cuáles son mis conclusiones del evento? Primero, que aprendimos muchísimo en un poco más de 2 horas de formas de expresión verbal de México, Argentina, Perú, España, Colombia y Venezuela. Fue una competencia sana y divertida que sacó más de una sonrisa y eso es para nosotros lo más importante, que la pasemos bien y como comunidad nos unamos más y más.
Empezamos con un recorrido lingüístico por el lindo México , país multicultural y con un pasado histórico fecundo y glorioso. En este destino pusimos a prueba los conocimientos de lenguajeinformal y tradicional y dejenme decirles… fue único! Nuestra 2da parada fue Argentina , país cuna de Messi y de los mejores grupos de Local Guides de todo el programa de Google, gente proactiva, full pilas, que contagian buena vibra al instante. Aquí el torneo se tornó más competitivo, muchas palabras particulares del país gaucho. Resultado? la clasificación general comenzó a poblarse de nombres que querían ganar si o si. De la tierra del asado y el rugby (los pumas) nos fuimos al país del ceviche, Machupicchu, de los Incas y de su amigo local guide Marco… el valeroso Perú … ya en este 3er país podíamos intuir quienes querían desprenderse del pelotón… teníamos a Valeria “the punisher” Aumasque @ValeriaA implacable, letal, un híbrido de Batistuta y Kempes en el área chica en lo que a Quizzes se refiere… de esos victoriosos que ganan y se llevan tu moral en la mano … pero ella no imaginaba que en tierras aztecas habían dos personajes míticos, con la sangre de Moctezuma corriendo por sus venas… estamos hablando señores de Rich aka “Rich” Lopez @LightRich y Ernesto “i am legend” Zamora @ErnestoGZamora Sin duda Ernesto mostró un temple que hubiese dibujado una sonrisa a Benito Juarez, esa calma que hace que en la peor tormenta los marineros confien que todo va a estar bien. Perú fue retador, claro que lo fue, frases oriundas y complejas, heredadas de los bisabuelos y conservadas a través de las décadas con recelo, con cuidado, de esas palabras que desaparecen en las fronteras. Aún en esas desventajosas circunstancias estos 3 valerosos se mantuvieron a flote, agarrados de lo que fuese que mantuviese sus narices respirando algo… muchos, como Jack, quedaron en las profundidades del océano, no pudieron más, dijeron basta, no más. Acá tengo que detenerme un momento, es que no es justo, simplemente no es justo hablar de 3 personas de manera tan exclusiva, tan dedicada, aunque parezca que leviten. ¿Por´qué? porque créanme, no imaginan la alegría que tuve ese día al ver a otro grupo de valerosos luchando por llegar a la cima, contra todos los pronósticos, parecían esos 300 enfrentando a las tropas de Jerjes I. Estamos hablando de Silvi, Ceci, Camilo, Matias, Ameyali, Manuel y Jakson. Con ellos yo desembarco en Normandía.
Con los sobrevivientes que pudimos rescatar en la orilla nos fuimos al último nivel de los Quizzes, Miscelaneos nivel Dios. Acá ya olvídense, parecía que estábamos en un mundo cuántico, en el upside down de Stranger Things, donde no se entendía ni el “hola”. Igual ya estaba claro quienes no se iban a rendir, nunca se habían rendido en su vida y está no sería su primera vez, todos querían ser Davy Crockett, Tupac Amaru II y déjenme decirles amigos, lo lograron.
Acá comparto la clasificación final:
y la grabación del Meet!
Segundo, que los meetups virtuales nos han permitido conocer muchísima gente maravillosa que de otra forma hubiese sido más complicado en términos logísticos. Viendo el vaso medio lleno, esta situación que nos toca vivir como humanidad también tiene un lado de aprendizaje, y este gran concepto se encuentra un nicho pequeñito pero grande al mismo tiempo, que es esta linda comunidad llamada “Connect”.
Hay muchas ideas de nuevos meetups que se irán convirtiendo en realidad con el transcurrir de los días, así que chicos!nos vemos pronto!
Abrazos,
Marco