¡Hola a todos! El 23 de marzo visitamos “Aztlán Parque Urbano”, el nuevo parque de diversiones de la Ciudad de México, se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
Es un parque que ha generado mucha curiosidad (y polémica) entre los habitantes de la ciudad ya que ocupa el espacio en donde se encontraba “La Feria de Chapultepec” que cerró sus puertas en 2019. ¿Alguna vez lo visitaron?
Poco a poco iban llegando todos los asistentes mientras caminábamos por el parque, una vez que estábamos completos nos subimos a “Aztlán 360” que es el principal atractivo del parque, es una rueda de la fortuna que mide 85 metros de altura, cuenta con 40 cabinas y el recorrido dura cerca de 20 minutos, si quieren leer más aquà les dejo el post Aztlán 360 The new Mexico City’s Ferris Wheel, naturalmente es la atracción más popular ya que se puede ver desde muchos puntos de la ciudad, como los edificios de Paseo de la Reforma ya que por la noche se ilumina.
Entrar a Aztlán es gratis aunque para subir a los juegos se tiene que usar una tarjeta recargable o comprar los paquetes que incluyen todos los juegos, me parece una buena opción por si únicamente quieres subir a la rueda. El parque es accesible y tiene múltiples rampas para que usuarios de silla de ruedas puedan moverse con total libertad, asà como baños accesibles.
Mientras caminábamos por el parque vimos los demás juegos, como el clásico carrusel, juegos de destreza en los que podĂas ganar peluches, carritos chocones (para niños y adultos) y diversos juegos mecánicos que eran para niños en su mayorĂa, esta fue la apertura de la primera fase del parque.
También pudimos observar los demás juegos que están a pocos meses de ser completados y tener el total de 23 juegos mecánicos en el parque, el juego que más me llamó la atención fue “Serpentikah” que tiene temática de el Templo de Quetzalcóatl y es una montaña rusa invertida, seguramente estará lista para las vacaciones de verano.
DespuĂ©s de bajar yo querĂa algo de emociĂłn asĂ que busquĂ© voluntarios pero sĂłlo Liz se quiso subir a la Montaña Jurásica, este es el Ăşnico juego “fuerte” que abriĂł en la primera fase, me gustĂł que tiene animatronics de dinosaurios que se mueven y hacen sonidos, el juego simula el vuelo de pterodáctilos, en los que giras y en algunos momentos estás de cabeza.
La estructura que se ve al fondo es un homenaje a la antigua montaña rusa que estaba en la “Feria de Chapultepec” e incluso habĂa un carrito para tomarse fotos simulando que estás en la cima de ella.
Como ya todos tenĂamos hambre decidimos ir a un restaurante, habĂa 2 opciones una taquerĂa “Titanes del Taco” con temática de lucha libre, nos gustĂł porque hasta tenĂa un ring para tomarse fotos (pero nadie se quiso subir a pelear ), como estábamos cerca de “Señor Burger” un restaurante con temática de deportes y que vende comida rápida como Pizzas, Hamburguesas, Alitas, ensaladas e incluso piernas de pavo para que te sientas como en los parque de Disney
.
Gracias por asistir @Imperiospice @LightRich @im-will y en especial a @luis_rich que vino con Liz desde Guadalajara y @luisarizamx , espero que su primer meet-up les haya gustado y que se animen a organizar más meet-ups en tierras jaliscienses y en CDMX , pueden poner en los cometarios el link de sus reviews y/o fotos de sus stickers (si es que ya decidieron donde ponerlos ).
Aquà les comparto el álbum de Google Photos, gracias por leer el recap y espero que pronto sea la apertura de la segunda fase con los juegos que serán más emocionantes y nos vamos a subir a todos incluso en contra de su voluntad