¡Hola a toda la Comunidad!
El encuentro del meet empezó en Sifoncito , un lugar en donde se puede ir a comer, ubicado en Paseo la Plaza -Caba.
La Local Guide emily recordó que el día 21 de marzo fue el día internacional del vermút, entonces aprovechando la ocasión, se pidió uno y lo acompañó con soda
Mientras esperábamos la llegada del grupo disfrutamos de la vista y el clima del domingo, está vez nos acompaño con un increíble sol de otoño.
Una vez todos listos, comenzamos con el recorrido. Nos dirigimos a la Casa de Fernandez Blanco en el barrio de Congreso, dicho lugar consistía en dos partes.
La primera parte, el arte de los siglos XIX y XX. Su interior es maravilloso, detalles en las escaleras de madera, vitrales de todos los colores pero lo que más sorprendió fue la cantidad de plata que hay en las distintas áreas.
Luego de una recorrida por el lugar pasamos a la segunda parte, al mundo colonial en la sede "Palacio Noel ". Un museo ubicado en el barrio de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es una de las casas más antiguas de la ciudad, construida en el siglo XVIII por el comerciante Juan Fernández Blanco y su esposa, Josefa Ezcurra. La casa fue donada al estado argentino en 1949 y desde ese entonces, se ha utilizado como museo.
Este lugar posee una importante colección de arte colonial y de la época virreynal, así como objetos de la vida cotidiana de época. La colección incluye muebles, joyas, pinturas, esculturas, textiles y objetos de plata, entre otros. También cuenta con un patio central con una fuente y una escalera de mármol que conduce a la planta superior.
El museo está ubicado en un edificio histórico restaurado, con una fachada del estilo neocolonial y una decoración interior que refleja la época de la construcción original de la casa.
Al salir de este recorrido, Pablo nos mostró la Plaza Embajada de Israel donde hace recordar que el 17 de marzo de 1992 en la ciudad de Buenos Aires. Un coche bomba explotó frente a la embajada, provocando la muerte de 29 personas y dejando a más de 200 heridos.
El atentado fue atribuido a Hezbollah, un grupo militante islámico chiíta libanés, con el apoyo de Irán.
En el lugar hay un monumento con restos de la embajada y aún se puede ver la silueta del edificio que desapareció por dicha explosión.
Para finalizar, luego hicimos un recorrido por el Palacio Duhau en el cual posee una chocolatería de excelencia, además en el se encuentra un segundo jardín que está oculto, y que se mantiene abierto para que aquellas personas que vayan, puedan disfrutarlo.
Realmente fue una tarde única con el grupo…
Quiero agradecer por venir a los local guide
@EmilyVampp @Marysosa89 y @pablosamela
Me encantaría que puedan ver el álbum de Fotos que son espectaculares
Para debatir:
¿en sus paises hay museos que hagan historia del pasado colonial?
¿hay jardines ocultos en sus ciudades?
Invito a:
@TravellerG @CAAG1959 @renata1 @Shrut19 @Gezendunyali @ChiaraMariaC @Stephanie_OWL
Muchas gracias por leer este meet.
Próximamente se vendrán .