Recap #FiestaMexicana

¡Hola!

El pasado 13 de Septiembre el #TeamTacos tuvo el gusto de presentar un Meet-up lleno de historia, cultura, comida, música y diversión, con motivo del aniversario de la Independencia de México que se celebra el día 16 de septiembre y este año se conmemoraron 210 años. Así que, queríamos compartir un poco de la celebración.

Caption: Meet up Fiesta Mexicana

La reunión dio inicio con @LightRich quien nos dio un recorrido por los hechos históricos de aquella época, algunos datos relevantes son:

  • 16 de septiembre grito de Independencia en México, la fiesta comienza desde el 15 por la noche.
  • Algunas figuras importantes en el movimiento de independencia: Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerreo y Agustín de Iturbide.
  • En 1800 México era parte del virreinato de Nueva España, el pueblo no estaba contento siendo parte de ello a causa de la explotación y desigualdad entre grupos sociales.
  • En 1810 se organizo un movimiento de independencia en el estado de Querétaro.
  • 16 de Septiembre del mismo año, Migue hidalgo da el “Grito de Dolores” y convocan al pueblo a levantarse en armas.
  • 30 de octubre de 1810 Batalla del Monte del cruces
  • 1821 Tratado de Córdoba que le otorgo a México su Independencia

Trajes típicos de México Ale

Son el resultado de una mezcla de las culturas azteca, maya, y otros grupos ancestrales y también influencia española. Cada uno de los atuendos es un testigo fiel del folclore mexicano. México cuenta con 32 entidades federativas y cada una de ellas cuenta con un traje típico.

Su característica especial es que son hechos a mano bordados o pintados con una amplia gama de colores.

Entre los principales destacan:

  • Traje de China poblana originario del Estado de Puebla, lleva una blusa bordada a mano y falda bordada con lentejuelas que forman un águila (símbolo nacional).
  • Tehuana del Estado de Oaxaca Blusa (huipil) falda larga con olán de encaje blanco ambas piezas de terciopelo y flores bordadas
  • Traje típico de Chiapas que se compone por una Blusa de satín negra con flores bordadas de muchos colores y una falda larga
  • El Traje de charro es reconocido internacionalmente se compone de una chaqueta corta, camisa, pantalón, botas y sombrero.

La participación de @LaloPadilla fue acerca de la comida. Y estos son los algunos de los platillos típicos:

  • Tacos, (taco al pastor): de los más populares en la mayor parte de México, hechos de carne adobada, servida en finas rebanadas sobre pequeñas tortillas de maíz.
  • Flautas: son tacos dorados rellenos de carne de res, picadillo, papa acompañados con queso crema y lechuga.
  • Enchiladas: son tortillas rellenas de pollo bañadas en salsa y cubiertas con cebolla, queso, crema.
  • Pambazo: es un pan sumergido en adobo (chile guajillo) relleno de papa con chorizo crema, queso, salsa y lechuga.
  • Sopes: tortilla hecha de masa de maíz, lleva frijoles, queso, cebolla, lechuga y salsa verde y muy parecido a ellos también están las tostadas.
  • Caption: Preparación en vivo de Chiles en NogadaPozole: es un caldo a base de maíz, lleva carne de cerdo o pollo, lechuga, rábanos limón, orégano y se acompaña con tostadas.
  • Y uno de los platos estrella son los Chiles en Nogada, hechos a partir de un chile poblano relleno de picadillo cubierto de nogada, granada y perejil.

Gracias a Ricardo, ¡tuvimos la oportunidad de ver en vivo la preparación de Chiles en Nogada!.

@Ameyali_Mx nos presento las bebidas tradicionales y su preparación:

Sin alcohol

  • Agua de tamarindo: el procedimiento es sencillo, se pela el tamarindo, y se hierve la pulpa por 10-15 minutos y se deja enfriar.
  • Agua de Jamaica, se hierven las hojas de Jamaica por 5 minutos a fuego lento, se deja enfriar y se cuela. Esta agua tiene muchos beneficios científicos comprobados como por ejemplo, ayuda a bajar la presión arterial, tiene propiedades diuréticas y laxantes. La flor de Jamaica se puede encontrar en muchos países con nombres diferentes.
  • Agua de Horchata: que es a base de arroz, en cuanto a su preparación, se licuada y cuela se agrega leche, azúcar y canela.
  • Agua de limón: con chía y agua de pepino

Bebidas con alcohol

  • Cerveza: que sus ingredientes son agua fermentada, cebada y lúpulo.
  • Tequila: puede ser destilado y fermentado.
  • Mezcal: se obtiene a partir de la destilación del maguey o agave y se encuentra en varios estados de México.
  • Agave: puede variar de acuerdo con su tipo de cocción.
  • Pulque: es considerada la “bebida de los dioses” cuyo origen es prehispánico y elaborado a partir de la fermentación de la savia existen diferentes sabores.

@Imperiospice nos presento el Grito de Independencia:

La gente se reúne en la explanada del zócalo de la Ciudad de México, dónde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la ceremonia de Independencia en el balcón de palacio nacional, y toca una campana.

De igual madera se ofrece una ceremonia similar en cada una de las alcaldías de la Cdmx y en los diferentes estados, cabe mencionar que la campana es conocida como la campana de Dolores y es la campana original que dio inicio al movimiento de Independencia y fue trasladada al balcón de palacio nacional en 1896 por ordenes del presidente Porfirio Díaz.

En el zócalo se puede encontrar gran variedad de antojitos y música, hay otra gente que por su parte decide festejar en casa y apreciar el espectáculo desde la Tv, mismo que es transmitido en la mayoría de los canales.

Algunos datos curiosos:

  • El zapato de tacón de Josefa Ortiz de Domínguez fue pieza clave cuándo la encerraron ya que lo uso para pegar en el piso y dar señal a la gente.
  • El Cura Miguel Hidalgo antes de dar el grito de Independencia, se dio tiempo para tomar chocolate.
  • Después del grito comienza una fiesta de fuegos artificiales en la capital y en los estados.
  • El Himno Nacional mexicano fue escrito por González Bocanegra en 1854 con música de Jaime Nunó.

El desfile militar mexicano presentado por @Bere_Marichi

Se lleva a cabo cada año en la Ciudad de México y comienza a las 11:00 am, se puede acudir a verlo presencialmente o también es transmitido por la TV (esté año fue diferente debido a la contingencia sanitaria)

Da inicio cuando se pasa revista que es pasar lista de cuántos elementos se tienen como aviones, miembros del ejercito, enfermeras, paracaidistas, y el presidente da un recorrido por

toda la plancha del zócalo, acompañado por el Secretario de la defensa Nacional, después desde el balcón presidencial se da inicio de manera oficial al desfile con un recorrido de aproximadamente 8.5 km de distancia, cuentan con una

preparación ardua de que va de 1 a 3 meses.

También tuvimos el honor de contar con el Sr. German Papá de Bere quien formo parte de la plantilla militar al igual que su Mamá. El señor German con la guía de Ernesto nos conto que fue teniente coronel y la razón por la que decidió incorporarse a la fuerza militar fue por que tuvo una visita escolar a un regimiento de tanques lo cual llamo mucho su atención. También nos conto que su primer desfile fue en 1972 y en total participo en alrededor de 35-38 desfiles, bastante sorprendente.

Tuvimos un regalo por parte de la familia de Bere que fue un Chile en Nogada aplicable en solo en Cdmx, dicho regalo fue para la primera persona que respondió correctamente una pregunta, la ganadora fue Andrea quien pudo disfrutar del delicioso platillo, y nos compartió algunas fotos.

Después contamos con la participación de @ErnestoGZamora que nos hablo del Orgullo de ser mexicano, y nos presento un video donde Magali y Jaime (amigos de Ernesto) nos contaron que se sienten orgullosos del increíble país que es México por su cultura, comida, el gran sentido de unión y familia, por el mezcal y tequila.

También Ernesto nos compartió 6 razones por la que amar a México.

  1. Tradiciones e historia
  2. Unido es las buenas y en las malas
  3. Por la comida
  4. Sus paisajes
  5. Fiesta humor y alegría
  6. #Team tacos

Casi al finalizar con el meet- up Ricardo y Ernesto comenzaron a decir cosas muy graciosas lo que nos tomo por sorpresa y se trataba un divertidísimo duelo de Coplas (conjunto de versos con ritmo) acompañados de acordes de guitarra en vivo, fue un gran momento que no te pueden perder o si lo viste y quieren revivirlo click aquí. Encontraras todos los detalles de la reunion.

Para concluir hubo una dinámica muy divertida para conocer nuestros nombres patrios, los participantes debían elegir la letra inicial de su nombre y su mes de nacimiento.

Para finalizar con este recap, me gustaría agradecer al todo el #TeamTacos por todo su tiempo , esfuerzo y dedicación para la realización de este meet-up y que a pesar de sus actividades se dieron tiempo para participar.

**Nuevamente gracias a todos nuestros amigos por ser parte de esta fiesta, @Jesi @SilvyC **

** @Cecilita @Janis_delaluz … no puedo etiquetar a todos, pero continuo en los comentarios :wink: … Gracias por leer hasta el final.**

Cuéntanos ¿Qué fue lo que más te gusto? ¿Te imaginabas que era así era el festejo en México?

¿Qué platillo te gustaría comer? ¿Cuál fue tu nombre patrio?.

#LocalGuidesMexico #TeamMexico #LocalGuidesMx #TeamTacos

38 Likes

Gracias por unirse @EugeGallardo @BeatrizAguilar @soylaurasia @Vprakashchat @IshantHP_ig @Inusik0290 @digiraldo @MatiasJS @Nosaint2_Rafael_Fe Vanessa, Sandra y a todos. :grinning:

5 Likes

Excelente el Recap @Ale_003 No dejaste ir ningún detalle

Mi nombre patrio es Adelfo el Teporocho :thinking: :rofl:

Gran trabajo de todos #TeamTacos !!!

3 Likes

El placer fue de mi parte :kiss: , a mi me gustó muchísimo​:partying_face: :mexico: . Todo estuvo super padrisimo, como siempre :relieved: . Gracias por la invitatión.

3 Likes

Gran trabajo del #teamtacos :blue_heart::joy: Adelfo el Teporocho jaja @LaloPadilla

3 Likes

Que lindo que te gusto @Inusik0290 :hugs:

2 Likes

Gracias @Ale_003 por recordarme que mi nombre patrio es Cirila Pistolas, me hace sentir muy aguerrida. El platillo mexicano que quisiera reproducir mi cocina son los sopes y la historia que me divirtió fue la que contó el papá de @Bere_Marichi sobre la broma de embolar las botas antes el desfile y luego las intercambian en un descuido. Me encantó participar.

4 Likes

Jajaja, esta buenísimo el recap @Ale_003 !
Quiero dejarles el video de El Son de la Negra que acompañó la sección de Ale cuando habló sobre vestimenta tradicional para que puedan disfrutar de la belleza de los trajes tradicionales mexicanos.

Y además los invito a que nos compartan su “Nombre Patrio” en los comentarios, para seguir disfrutando. Así que me presento como “Leon, El 20 Vidas”, jajaja

¡Viva México!

#TeamTacos #LocalGuidesMexico

2 Likes

Muchas gracias por tus comentarios @BeatrizAguilar me gusta tu nombre patrio jeje espero que puedas hacer sopes y nos cuentes qué tal… :yum:

3 Likes

Leon, El 20 Vidas@LightRich :rofl: :rofl: muy buen video, gracias por compartirlo.

2 Likes

@user_not_found :slightly_smiling_face:

2 Likes

¡Hola @Ale_003 @LightRich @LaloPadilla @Ameyali_Mx @Imperiospice @Bere_Marichi y @ErnestoGZamora !

¡Este meet-up fue realmente impresionante como todos los meet-ups a los que el #TeamTacos nos tiene ya acostumbrados!

Fue realmente interesante escuchar sobre la historia del grito de independencia, conocer sobre los hermosos trajes típicos, las comidas y las bebidas y me pareció muy interesante el desfile militar y muy inspiradora la charla del orgullo de ser mexicano. ¡Realmente un gran meet-up!

¡FELICITACIONES #TeamTacos! :clap:

¡Un gran abrazo desde Buenos Aires!

4 Likes

Me encantó! Los felicito por el gran meet-up. Ya es costumbre que los meet-ups del #TeamTacos estén muy bien organizados y con divertidas sorpresas. De este me gustó mucho ver durante todo el meet-up toda la pasión que le ponen a su día de la independencia y sentía que estaba aprendiendo en todo momento. Igualmente una de mis partes favoritas tiene que ser la de @LightRich y @ErnestoGZamora cantando jajajaj, como ya les dije espero tener la oportunidad de verlo de vuelta :grin: Pero en serio, ese momento y en todo el meet-up se notó la gran amistad que hay en su comunidad y fue genial verla.

Gracias por el genial meet-up, recap y todo el esfuerzo que le ponen a ambos, y hasta la próxima!

3 Likes

@Cecilita Ceci es un gusto que nos hayas acompañado :slightly_smiling_face: y que alegría que te gusto.

3 Likes

Que lindo Jesi, muchas gracias por tus comentarios. :blush: @Jesi

3 Likes

¡Que gusto que lo hayan disfrutado @Cecilita y @Jesi !

Creo que la práctica nos permite ir corrigiendo errores para que todo fluya mejor, y efectivamente es muy divertido organizar meetups con el #TeamTacos pues todos siempre tienen la mejor actitud e ideas muy divertidas.

Yo sólo me dejo llevar con todo lo que se les ocurre, como el “duelo de coplas” con @ErnestoGZamora , jajaja. Desde que lo planteó me moría de la risa, y ¿verdad que nos salió muy real nuestro “discusión” para dar la entrada al duelo? Desde ahi me reia ya, por eso no tuve voz para hacerlo bien, jajaja.

Pero ahora les dejó el video en el que nos basamos para nuestro show, es de una película muy famoso en México de la época de oro del Cine Mexicano.

En cuanto a repetirlo Jesi, no lo sé… Pero si ustedes lo piden, ¿quienes somo nosotros para negarnos? jajaja.

El tiempo lo dirá. Pero mientras tanto, ¡muchas gracias por acompañarnos siempre!

2 Likes

Estuvo muy bueno @LightRich ! Queremos los bises! :blush:

1 Like

Great recap post** @Ale_003 **, I really enjoyed the meet up:)

Thanks for the invitation.

Greetings from India.

1 Like

It was great you could join! :smiling_face: @IshantHP_ig

1 Like

Qué chido chicos!!

Yo quiero ser parte de este grupo!

Qué puedo hacer?

Me encanta!!!