[RECAP] Bosques de Palermo y Planetario Galileo Galilei

¡Hola a todos!

El pasado 24/10 tuvimos un divertido meet-up en la zona de los Bosques de Palermo en la ciudad de Buenos Aires.

Este meet-up fue uno de esos llenos de actividades planeadas y no tan planeadas que nos encanta hacer a los Local Guides de la ciudad de Buenos Aires. Recorrimos montones de lugares juntos, sacamos montones de fotos para subir al mapa y también hicimos una gran cantidad de actividades súper divertidas que ya les voy a contar.

Bosques de Palermo, es en realidad una conjunción de parques y edificaciones ubicados en el barrio de Palermo. El nombre oficial del lugar es Parque Tres de Febrero, pero la gente lo conoce comúnmente como Bosques de Palermo. Este gran pulmón verde de la ciudad, tiene nada menos que 370 hectáreas de superficie y alberga en su interior distintos espacios de esparcimiento y recreación y montones de actividades para divertirse y pasar el día.

En este meet-up visitamos varios lugares del parque… ¡Así que agárrense los cinturones que ya empieza nuestro recorrido!

Parada 1: Nos encontramos :handshake:

El meet-up empezó a las 2 de la tarde en la entrada del Museo Sívori. Hacía mucho calor, así que esperamos bajo la sombra de un árbol a los demás.

De a poco fueron llegando todos: @ValeriaA , @matigfv , @Danielaroldangomez , @Jesi , @pablosamela , @GA_1 y un poco más tarde se sumaron @AdroGran y Natasha.

Parada 2: Museo Sívori :classical_building:

Luego de esperar un rato, entramos al Museo Sívori.

Se trata de un pequeño museo de artes plásticas con alrededor de 4000 piezas y un hermoso jardín en su parte trasera.

Entre risas y charlas, paseamos por el museo disfrutando el arte, e incluso interactuando con algunas piezas con las que está permitido hacerlo.

Al final del recorrido paseamos un poco por su bello jardín donde pudimos encontrar algunas piezas de arte escondidas, y donde se estaba llevando a cabo una muestra de libros infantiles.

El museo es totalmente accesible contando con rampas, planos hápticos y baños especiales.

Parada 3: El Rosedal :rose:

Al salir del museo, nos dispusimos a cruzar un precioso puente de estilo griego que une el parque con El Rosedal y que permite pasar caminando sobre el lago.

Nos quedamos un poco sobre el puente sacando selfies y algunas fotos del lago y los alrededores, pero había mucha gente, así que tuvimos que avanzar.

El Rosedal es un increíble jardín que cuenta con 18.000 rosales de distintos colores, formas y tamaños. Tiene dentro un anfiteatro, un típico patio andaluz; y el Jardín de los Poetas, un recorrido de estatuas que rememoran a distintos poetas y escritores argentinos y del mundo.

Nos quedamos en esta parte del parque un buen rato filmando, sacando montones de selfies, fotos de los paisajes que se forman con los hermosos rosales e incluso unas cuantas fotos 360.

Parada 4: Recorriendo el parque en un carrito a pedal :joy:

Saliendo del Rosedal, nos dimos cuenta que aún nos quedaba tiempo para la función en el Planetario para la que teníamos entradas, así que quisimos hacer algo distinto y se nos ocurrió alquilar carritos a pedal para pasear por el parque. Pasamos por unos cuantos puestos de alquiler de carros, pero ninguno tenía la suficiente cantidad de carros disponibles para poder ir todos. Después de caminar un buen rato sin éxito, finalmente encontramos lo que buscábamos… o casi….

En lugar de dos carritos para los 9 que éramos, pudimos conseguir un gran carro donde… ¡Podíamos subirnos todos juntos! ¡Cómo nos reímos recorriendo el parque en este carro! Era tan grande que parecía un pequeño colectivo, y con todos arriba pesaba un montón, así que había que hacer mucha fuerza para poder moverlo. ¡Y ni que hablar de poder hacerlo frenar!. Era muy gracioso cuando alguna persona, ciclista, patinador o algún otro carro se nos cruzaba. Todos al unísono gritábamos… “¡CUIDADOOOOO!

Durante todo el trayecto nos dimos aliento al grito de “¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos!” e incluso cantando canciones infantiles.

Al final del recorrido, quedamos muy cansados, con las piernas doloridas y muertos de calor, pero…. ¡Cómo nos divertimos en ese carro!

Parada 5: Planetario Galileo Galilei :stars:

Y llegó el horario por fin de nuestra función en el Planetario Galileo Galilei.

El Planetario, es un edificio de cinco pisos con escaleras vidriadas, y una sala semiesférica para 360 personas donde por medio de un proyector ubicado en el centro de la esfera, se recrea el sistema solar, las estrellas y el espacio en general.

Es un edificio accesible con rampas, ascensores, planos hápticos y soportes visuales y auditivos para personas con distintos tipos de necesidades.

La función que fuimos a ver fue “El nacimiento de la Tierra”. En esta proyección pudimos conocer cómo se formó el sistema solar y todos sus planetas, incluído el Planeta Tierra y nuestro satélite natural, la Luna.

Debo confesar que entrar al edificio del planetario, que tiene aire acondicionado, y sentarnos en las butacas que se reclinan hasta una posición casi horizontal, fue un gran alivio después de la gran caminata del día, de pedalear en el carro para nueve personas, y del tremendo calor de la tarde, así que disfrutamos un montón ese tiempo de relax.

Parada 6: Merienda en un local de Crepas :drooling_face:

Una vez que terminó la función y ya siendo más de las 7 de la tarde, nos agarró mucha hambre, así que decidimos ir a tomar y comer algo a algún local por la zona. Nos decidimos por un lugar que se llama Santa Crepa.

Algunos pidieron crepas dulces y jugos y otros papas fritas y cervezas y ahí comiendo, tomando, charlando y comentando las hazañas del día, terminó llegando la noche.

Parada 7: Nos fuimos :wave:

Siendo ya las 9, y habiendo pasado juntos un día estupendo y súper divertido lleno de actividades, nos despedimos hasta el próximo meet-up.

Gracias a todos por acompañarnos en este hermoso paseo de domingo en Buenos Aires. Contame en los comentarios que parte del meet-up fue la que más te gustó y si fuiste a algún meet-up como este en tu ciudad. ¡Nos vemos la próxima!

Les comparto el álbum donde pueden ver todas las fotos que sacamos ese día.

¡Un gran saludo a todos!

Ceci

25 Likes

Se ve que el encuentro estuvo muy divertido @Cecilita !! Saludos!

1 Like

Muy buena recap @Cecilita increíble todo lo que recorrieron ése día. Me intriga saber cuántos fueron los que pedalearon aquel día jajaa

Silvy.

1 Like

Ya nos debías este recap @Cecilita jajaja pero valió la pena la espera, gracias por compartir todo lo que pasó en el meet-up !

Por alguna extraña razón me los imaginé pedalenado fuera del parque hasta llegar al Obelisco , nuevo transporte eco-friendly en BA :wink:

El planetario de noche se ve espectacular :open_mouth:

1 Like

¡Hola @EugeGallardo !

¡La verdad que nos reímos un montón! Ojalá hubieras podido venir. :hugs:

¡Un gran saludo y gracias por tu comentario Mauge!

¡Jajaja!

Oficialmente 3 no pedaleaban, ya que iban sentados en la primer fila de asientos que no tenía pedales, pero tengo grandes sospechas que no fueron los únicos. :joy:

¡Te mando un gran saludo @SilvyC y gracias por leer mi post!

1 Like

¡Jajaja! Creo que de intentar llegar al obelisco en ese medio de transporte, más de uno se quedaría sin pulmones y sin piernas. :joy:

Cuando vengas a Buenos Aires @LaloPadilla por ahí podemos probar. :joy:

El planetario es realmente hermoso de noche. Lo más lindo es que toda la cúpula tiene luces LED, así que la iluminan con distintos colores y temáticas a lo largo del año. Está rodeado de parques y lagos, así que al haber poca iluminación en la zona, la cúpula resalta muchísimo dando unos espectáculos geniales.

Esta es una foto que saqué una noche desde el auto cuando pasé por ahí.

2 Likes

Me imagino que si intentamos pedalear esa distancia y sumado a caminar todo el día, las piernas ya no me responden a la mañana siguiente :joy:

@Cecilita Gracias por la foto del planetario, sin duda es un lugar que me gustaría ver!

2 Likes

Sos joven @LaloPadilla … no dudo que vas a poder soportar el reto. :joy:

1 Like

@Cecilita Que bello!! Excelente Meet!

1 Like

Muchas gracias @IgnacioMamaniTapia !

Espero que al próximo puedas sumarte!

Un gran saludo para vos y para tu mamá.

Ceci