Pinguinos y más I Tierra del Fuego

Llegó el día más esperado de mi estadía en Ushuaia y, exactamente a las 6:30, se abrió el comedor del hotel para desayunar previo a la excursión. El hotel está cerca de la plaza de las excursiones así que era muy sencillo llegar ahí.

Aproximadamente a las 08 de la mañana nos subimos al micro para ir hacia la Estancia Harberton y, luego de un viaje de dos horas con vistas a unos hermosos paisajes, llegamos.

Previa charla de seguridad, emprendimos viaje hacia la Isla Martillo en un Zodiac Semirígido. El viaje estuvo lleno de expectativas y la emoción crecía a cada minuto.

Luego, poco a poco fuimos descendiendo individualmente, la verdad es que no es nada fácil, es súper resbaladizo y hay que tener mucho cuidado. Debido a esto, es una actividad no recomendada para personas con movilidad reducida o embarazadas.

Bajamos del bote y comenzó una llovizna pero eso no fue impedimento para disfrutar semejante momento, conocer a los pingüinos.

Mientras el guía daba una charla en voz baja, nos pidieron que estemos en silencio y escuchando atentamente puesto que es fundamental cuidar el ambiente de ellos.

Fue muy interesante visualizar a cada pingüino en una actividad distinta, algunos buscaban piedritas para el nido, otros estaban firmemente cuidándolo y a lo lejos se podían observar que estaban interactuando. Fue realmente hermoso.

Las especies que pude ver son tres, en primer lugar, los pingüinos magallánicos, que son mayoría en la isla. Los Pingüinos Papúa y por último, un pingüino rey, que puede ser difícil de verlo, ese también fue un momento emocionante.

Después de unos minutos seguimos recorriendo la isla, visualizando más nidos y recopilando más información acerca de los trabajos de campo e investigaciones científicas que realizan allí los expertos en biología marina.

Es fundamental cuidar la isla, ni contaminar con residuos, ni recoger piedras o ramas, todo debe ser manejado lo más natural posible.

Luego de una hora ya emprendimos la vuelta y finalmente volvimos a la Estancia Harberton. Para finalizar el tour, la última visita fue al Museo Acatushún, muy interesante, con exhibiciones de esqueletos recogidos en diferentes partes de Tierra del Fuego.

Allí nos cuentan la historia de la directora del museo, Rae Natalie Prosser de Goodall, bióloga especializada en flora y fauna, quien comenzó con la recolección de especímenes y, con ayuda de otros voluntarios y colegas, resultó en una colección de más de 4000 esqueletos y muchísimos trabajos científicos.

PD: No puedo dejar de compartir que, en mi opinión, además de causarme ternura, los pingüinos me parecen divertidos porque parecen criaturas que no saben bien cómo actuar en el mundo y que visten ropa grande.

Y ustedes ¿Conocen a los pinguinos? ¿Qué otras especies? ¿Han visitado Ushuaia?

¡Saludos!

24 Likes

@natasciuto

Ein interessanter Beitrag über die niedlichen Pinguine.

Schöne Bilder von den kleinen Gesellen :heart_eyes:

2 Likes

A grand place to visit @natasciuto thanks for sharing. Makes me want to visit Tierra del Fuego even more :slightly_smiling_face:

Paul

2 Likes

@PaulPavlinovich Sin duda disfrutarás un montón.

¡Saludos y éxitos! :argentina:

2 Likes

Son realmente adorables, @Annaelisa :penguin: :heart:

2 Likes

@natasciuto wow! Beautiful Natural place to visit. Thank you for sharing information about such a great place and Penguins :penguin: .

1 Like

@natasciuto es genial el post… Una gran aventura con los pingüinos :+1:

2 Likes

Realmente una preciosa isla, @MrAdityaKumar ¡Gracias por leer!

Saludos :argentina:

1 Like