El larimar es una rara variedad de pectolita, encontrada sólo en República Dominicana. Su coloración varía en una gama que contiene blanco, azul claro, azul verdoso y azul profundo
En 1974 en una playa de la costa de Barahona. Los habitantes de la zona que pensaban que esta roca provenía del mar, la llamaron Roca Azul. Sin embargo, por los colores del agua del Mar Caribe donde fue encontrada, formó la palabra Lari-Mar. Las pocas rocas que encontraron eran restos que habían sido arrastrados hasta el mar por el Río Bahoruco. Luego de una búsqueda, se encontró el origen de las rocas, que se convirtió en la mina.
El larimar es una variedad de pectolita compuesta por un hidrato de silicato ácido de calcio y sodio. Aparece asociada a rocas volcánicas (andesitas y basaltos) del sur de la isla, originadas en el Mioceno. Aunque se han encontrado muchas pectolitas en diversos lugares del mundo, ninguna posee la coloración del larimar. Este color azul, diferente al de otras rocas, es el resultado de una sustitución de cobre por calcio.
La joyería en larimar está disponible en República Dominicana y en otros lugares del Caribe. La mayoría es producida en plata aunque también algunas se fabrican con oro.