Piedra Preciosa Larimar, Derivader de las Minas de la Provincia Bahuruco República Domincana

El larimar es una rara variedad de pectolita, encontrada sólo en República Dominicana. Su coloración varía en una gama que contiene blanco, azul claro, azul verdoso y azul profundo

En 1974 en una playa de la costa de Barahona. Los habitantes de la zona que pensaban que esta roca provenía del mar, la llamaron Roca Azul. Sin embargo, por los colores del agua del Mar Caribe donde fue encontrada, formó la palabra Lari-Mar. Las pocas rocas que encontraron eran restos que habían sido arrastrados hasta el mar por el Río Bahoruco. Luego de una búsqueda, se encontró el origen de las rocas, que se convirtió en la mina.

El larimar es una variedad de pectolita compuesta por un hidrato de silicato ácido de calcio y sodio. Aparece asociada a rocas volcánicas (andesitas y basaltos) del sur de la isla, originadas en el Mioceno. Aunque se han encontrado muchas pectolitas en diversos lugares del mundo, ninguna posee la coloración del larimar. Este color azul, diferente al de otras rocas, es el resultado de una sustitución de cobre por calcio.

La joyería en larimar está disponible en República Dominicana y en otros lugares del Caribe. La mayoría es producida en plata aunque también algunas se fabrican con oro.

7 Likes

Hello @rposob-22

Nice pictures. Inasmuch, it is better to write some literature on you post in other to allow other Local Guides interact with you on your post.

Seeing only pictures with no description and writeup makes the post uninteresting and vague.

Feel free to edit this post. Thanks

Hola @rposob-22 ,

Gracias por compartir con nosotros. Pienso que es muy enteresante. Cómo la gente saca piedras de la mina?Podrías agregar más información sobre el método de hacer joyería? No olvides que cuando añades más información a la publicación, la hace más atractiva para otros Local Guides.

Puedes echar un vistazo de este artículo para mejorar tus futuras publicaciones: How do I write a post on Connect?

Por cierto, moveré tu publicación al Local Stories sección porque es el parte importante de la Provincia Bahuruco y añadiré la etiqueta de lenguaje Spanish. Más información sobre ese tipo de etiquetas puedes encontrar aquí: How do I find posts in my preferred language?.

1 Like

Hola @rposob-22 !

Pero qué interesante todo lo que nos cuentas de la piedra preciosa Larima :ring:

@GNaz te ha dado unos muy buenos consejos a tener en cuenta :grinning:

Ya de paso, yo también te voy a dar unos tips que igual te pueden servir:

Si te apetece ,puedes pasarte por este post Introduce Yourself - March 2020 (pulsa en el enlace y se abrirá). Cada mes se abre un hilo para que nos vayamos presentando y conociendo en la comunidad.

Puedes usar el lenguaje con el que te sientas más cómodo, español, inglés…

Existe un traductor en una pestaña arriba donde puedes elegir el idioma con el que te sientas mejor al leer posts en lenguas diversas que aquí encontrarás.

Si prefieres leer publicaciones en español de otros Guías Locales y comentar, este enlace te puede ayudar (son todos los artículos a los que los Guías Locales le añadieron la etiqueta de español cuando los crearon):

https://www.localguidesconnect.com/t5/General-Discussion/bd-p/localguide/label-name/es

También te animo a visitar los artículos que hacen otros guías locales y comentarlos.

El estilo general que se usa en esta Comunidad lo puedes encontrar en este artículo 14 helpful tips for using Connect****.

Si tienes cualquier duda puedes poner arroba y buscar mi nombre @AlejandraMaria . Así es como se etiqueta a un Guía Local y consigues llamar su atención porque aparece una notificación (como te habrá sucedido a ti con esta respuesta que he realizado)

Encantada de conocerte :grinning: .

Un saludo desde el Sur de España,

Alejandra

Qué se me olvida!!! Si te animas a participar en CL20, lee bien las bases, ajústate a la temática de los posts y vídeos y eso si; todo lo referido a la aplicación o solicitud, en inglés .