Seguro que muchos conocéis el plato de España llamado paella, aunque igual no todos sabéis que paella es tanto el recipiente, la sarten con dos asas, como una determinada receta de arroz que se hace en una zona del este de España, Valencia.
Posiblemente muchos habréis tomado arroz en ese recipiente, la paella, pero es más raro que hayáis tomado la receta de paella, lo más probable es que hayáis tomado un arroz de los muchos que se hacen en este recipiente, y más habituales en la zona de Alicante y Murcia, como puede ser un arroz de marisco, un arroz con bogavante, un arroz del señoret, un arroz con pata, un arroz con conejo, un arroz con magro, un arroz al horno, un arroz de montaña, y así hasta más de 100 recetas distintas que puedes encontrar en algunos restaurantes de la zona de Alicante y Murcia, el conocido como Levante español.
La receta de paella valenciana es la siguiente:
Pollo (700 grs. Unos 8 o 10 trozos medianos)
Conejo (300 grs. Unos 4 o 6 trozos medianos.)
Una cucharada sopera( no muy colmada) de pimentón rojo dulce molido .
Hebras de azafrán al gusto o en su lugar una cucharadita de café de colorante alimentario
12 cucharadas soperas de tomate natural rallado
Ferraura, rotjet o judía verde ancha (400 grs.).
Garrofón (100 grs.)
3 o 4 alcachofas
Judía blanca o tabella (100 grs.).
Agua
Aceite de oliva virgen (15 cl. o 150 grs.)
Arroz (320 grs.)
Sal
Tiene sus ingredientes fijos, yo la debo haber tomado una o dos veces en mi vida de casi 50 años ya, pues me gusta mucho más otras recetas, que no se llaman paellas, se llaman arroces y que son más habituales en toda España, aunque despectivamente desde Valencia se le llame “
Os dejo algunas fotos de los arroces que suelo tomar en Alicante, donde vivo.
Saludos.