Me gustaría empezar diciendo que ame está ciudad, simplemente pensar que camino por las mismas calles y aceras que algunos hace más de 150 años, ver el tranvía st Charles con los mismos vagones y en funcionamiento continuo desde 1893 eso para mí es lo máximo.
Nosotros llegamos a new Orleans muy temprano, alrededor de las 7:00 tomamos el transporte público, el bus E-42, que en 50min te deja en el Downtown a pocos minutos caminando de los principales sitios turísticos, eso sí, siempre pidan un pase del día o 3 días (en el autobús o tranvias te lo venden) ya que un pasaje a cualquier sitio cuesta 2$ mientras que el del día puedes tomar tantos autobuses y tranvías como quieras y cuesta 3$.
Estuve varios días en new Orleans o nola como le dicen los locales, y no puede verla de mejor manera que ese dia a las 8:00 de la mañana, recién limpiadas las calles, sin tumultos de personas y eso que fui en el festival francés por lo que recomiendo que aunque sea solo un día en tu viaje a esta ciudad tomarse el tiempo de ir temprano.
La comida en esta ciudad en super sabrosa y barata(si sabes escojer los sitios, igualmente todo es rico) nosotros éramos tres personas y no gastabamos mas de 50$ diarios, eso si teníamos desayuno gratis en el hotel (siempre me gusta reservar hoteles que me ofrezcan algo, ya sea comida o transporte por esto siempre prefiero alejarme un poco a la hora de reservar un hotel de los sitios más concurridos).
Esta ciudad ofrece atracción visual como gastronomíca, no probé comida que no me gustará, eso sí, todo es picante le colocan picante hasta a los tragos. Algunos de los sitios que visitamos:
-
Popeye, Louisiana kitchen. Solo una palabra, sublime.
Aquí pedíamos un combo de 5 piezas de pollo, una bebida grande recargable (recomiendo el típico te dulce sureño), salsa sueña, 2 contornos ( puedes escoger papas francesas, puré de papá, frijoles rojos y arroz, vegetales verdes con jamón) 2 biscuit (en el típico sureño, super rico) y también pedíamos cotufas de camarones con tiras de pescado, que traían biscuit y un contorno. Todo esto por tan solo 18,99$ -
Café du Monde, Ricos pasteles y café regular.
No puedes ir a new Orleans sin visitar este histórico café en El french market pleno french quarter está abierto desde 1862 y abre 24h, pensarías que por la gran historia y su fama sería costoso pues te digo que no es así. Nos tomamos 2 cafe au lait (es el más famoso, para mí un café normal) , un agua y una ración de beignets, trae 3(son típicos de New Orleans) eso sí, prepárate para ensuciarte. Pagamos 9$, solo aceptan efectivo. Algunas veces hay cola para sentarse pero te recomiendo la hora despues de las 6 de la tarde que la gente está tomando alcohol.
-Luke, es un restaurante caro pero si vas en la hora Feliz no tendrás problema.
En la hora feliz rebajan las otras, mejillones, camarones y pescados, cócteles a la mitad o mucho menos. En nuestro caso fuimos a comer ostras y tuvimos la suerte que había mesa vacía en la hora feliz normalmente hay que reservar el día antes. Me comí las ostras más grande que había visto en mi vida, pedimos 2 docenas, te dan agua sin limites, galletas y pan.Cada ostra estaba en 75centavos. En total gastamos unos 20$. -
Vodoo BBQ, típica comida cajun y me repito, muy rica.
Pedimos un combo de frijoles rojos y arroz, gumbo (típico de aquí, es una especie de sopa con arroz y varios tipos de carnes) ensalada francesa y bebida grande recargable. Pagamos 16$.
-New Orleans Snowball, aquí son muy populares compramos 3 con dos sabores y topping por solo 8$.
-Crawfish, Rico pero demasiado picante.
Si vas New Orleans durante la temporada de cangrejos de río, de diciembre a mayo, verás en todos lados esto ya sea como aperitivo gratis con una cerveza en los bares o a 12$ por 2 libras, lo dicen en una bandeja con maíz, papá, chorizo. -
Biscuit, si como yo te encanta en cualquier lugar que lo vendan en rico y por lo general lo venden a solo 0,99 centavos.
-Bebidas alcohólicas, en new Orleans hace calor por lo que todo el mundo siempre está tomando algo para refrescarse, en los bares te cuesta una cerveza 6$, una copa de vino 9$ y un cóctel a partir de 7$, por los que yo iba a CVS o Walgreens y compraba la cerveza en 1,99$ , las 4 botellas mini de vino 10$ y los cócteles( uno que realizan en la ciudad, muy ricos de fresa y sandias, lata grande) en tan solo 3,99$.
Te comento todo esto y te digo un poco de los sitios que visitar, recomiendo 1 día entero para el barrio frances, ya que hay mucho que ver el fresh market, cabildo, Jackson scuare y su catedral, Washington Park, hay un paseo que bordea el Río Mississippi (lo puedes hacer a pie o en bicicleta) o tomar el ferry hasta Algiers point, si vas en una fecha no turistica es gratis si no pagas 2$ para ir y 2$ para regresar (es un trayecto super corto pero vale la pena), Bourbon Street (recomiendo verlo de día y después ir en la noche, es una diferencia notable) royal street y muchas cosas más.
Subirse al tranvía st Charles es imprescindible, sube en canal Street y recorre toda la calle st Charles (verás antiguas mansiónes sureñas, una más espectacular que la otra), la universidad de Loyola y Audubon park (recomiendo recorrerlo en bicicleta, solo 10 centavos por minuto, aunque las bicicletas son algo complicadas de sacar debes descargar una app) al igual que Crescent park y city park, plaza del Congo.
En esta ciudad tienen un amor loco por Louis Armstrong( es un compositor y cantante de jazz muy famoso), casi todo tiene su nombre.
Ahora si, lo que no me gustó.
En este estado o ciudad no estoy segura, la marihuana es legal por lo que en todas las esquinas hay camiones, carros, y vendedores ambulantes ofreciendo y vendiendo, por lo consiguiente gente consumiendo, nunca llegue a ver algún incidente o pelea pero igual no es de mi agrado.
Las paradas de autobús son solo un cartelito pequeñito, normalmente sin asiento o techo.
La aglomeración de turistas a partir de las 8:00 de la noche es impresionante y ya esa hora hay bastante olor a orina.
Pero los contras son minúsculos comparado con todos los pro, recomiendo ir aunque sea una vez. Atte, María Naar