New learnings with Connect in quarantine: Limoncello from Italy!!

En esta época en la que tenemos que estar en resguardo debido al coronavirus todos tenemos que reajustar nuestras rutinas diarias y aprovechar el tiempo. Seguramente muchos de nosotros hemos podido dedicar un poco más de tiempo para leer y revisar publicaciones en Connect, además de participar en meetups virtuales que se están volviendo muy populares en esta comunidad.

Justamente estas circunstancias y esos meetups me han permitido conocer a muchos LocalGuides de Latinoamérica (ustedes saben quienes son), y descubrir que son muy divertidos y amables, ¡y con una energía que no se acaba nunca!.

Pues bien, entre algunos meetups en los que pude participar se encuentra Sorrento´s Gold, que organizó @nicspelgatti , en donde nos explicó de una forma muy divertida y práctica cómo preparar el limoncello.

Debo decir que** @nicspelgatti **bien podría ser el host de un LateNightShow, porque tiene mucha gracia y naturalidad para esto de conducir sesiones, jajaja. Así que tomé nota de lo que necesitaba para preparar este refrescante bebida (recuerden que las indicaciones para prepararlo se encuentran en su recap) y al dia siguiente fui a un supermercado para conseguir los limones amarillos que son la base de esta maravilla.

Por la noche me conecté a otra videconferencia con mis amigos en Ciudad de México, y comencé a pelar las cáscaras mientras les platicaba lo que intentaba preparar. Yo parecía un experto explicándoles las indicaciones que Nic nos dió en su meetup y les gustó tanto lo que escucharon que me pidieron que les preparara un botella para la primer reunión en persona que tuviéramos una vez que la cuarentena acabara. Así que puedo afirmar que el limoncello se volverá una bebida obligada para las reuniones con mis amigos (al menos para el inicio de la reuniones).

Quiero decirles que el olor que se desprende de las cáscaras de limón al momento de cortarlas se impregna en tus manos, es completamente refrescante, y después inunda la habitación en la que te encuentras, por lo que se disfruta desde el momento en que comienzas a prepararlo.

Después agregué vodka, porque no tenía alcohol puro en casa como lo recomendó Nic pero indicó que esa era otra opción útil, y aunque nos dijo que con 24 hrs de maceración era suficiente yo decidí dejarlo 48 hrs con el fin de que los aceites esenciales de las cáscaras siguieran desprendiéndose. Así que el frasco se fue debajo de la escalera esa misma noche porque requiere un lugar fresco y que no reciba la luz del sol.

Dos noches después completé el proceso, solo preparé un jarabe dulce, mezclando agua a punto de ebullición y azúcar para que se integrarán perfectamente y esperé a que se enfriara. Lo siguiente fue separar el vodka de las cáscaras de limón y agregar el jarabe al alcohol, para mezcarlo muy bien. Para terminar se vacía la bebida en botellas adecuadas y se manda al refrigerador para que llegue a la temperatura ideal,y….

¡Voilá!
¡El limoncello está listo para disfrutarse!

Aunque esta bebida se toma directamente, también se puede mezclar para preparar cócteles y Nic nos dió una opción en su recap.

Realmente quedé muy satisfecho con esta bebida por lo sencillo que es prepararlo y por el delicioso sabor a limón que tiene cuando lo pruebas. Quizá haga nuevas versiones con un poco menos de azúcar, pero creo que a partir de la receta inicial cada uno puede ajustar algunos cosas de acuerdo a su preferencias, pero si cierras los ojos mientras la bebida pasa por tu paladar es inevitable sentir que tu alma está un poquito en algún lugar de Italia.

Muchas gracias nuevamente a** @nicspelgatti **por compartirnos su receta y los invito a que preparen su propia versión de limoncello y a que descubran recetas e historias nuevas de todo el mundo a través de los meetups virtuales de Connect.

#TeamMexico #LocalGuidesMX #LocalGuidesMexico

43 Likes

Hola @LightRich

Has hecho un trabajo fantástico, ¡felicidades!
Puedo ver que lo has seguido muy bien :slightly_smiling_face: y has hecho un gran reportaje fotográfico, felicitaciones de verdad :smile:

2 Likes

Hola @LightRich ,

Wow! ¡Quedé muy impresionada con tu posteo! En realidad no me imaginaba que la receta para preparar limoncello es tan sencilla. Yo pensaba que es mucho más complicado prepararlo. ¡Felicidades por haberlo intentado! Estoy segura que a tus amigos les va a encantar. :slightly_smiling_face:

3 Likes

Creo que eso es justo lo que todos pensamos @JavieraAu , jaja, pero en realidad lo más complicado es esperar a que maceren las cáscaras, porque todos queremos probarlo de inmediato, jajaja

Pero si tú te animas a prepararlo alguna vez tambien nos tienes que contar el resultado.

:wink: :cocktail:

3 Likes

Eso que comentas @LightRich suena un problema grave. :smile:

Por ahora no no me he animado prepararlo, pero si lo hago sin falta voy a compartirlo con ustedes. :slightly_smiling_face:

3 Likes

Hey @LightRich ,

wow, this is a super home made preparation of limoncello, very well done. I can smell the beautiful lemons from here looking at your great preparation photos. @nicspelgatti you should be proud of such a great student from your teaching class :yum: .

Thank you for sharing and congratulations for being selected as Friday Favorites.

3 Likes

Eheheheh thanks @LuigiZ

@LightRich did a beautiful job, the force of limoncello is strong in this one :smile:

1 Like

Mmmm, qué rico @LightRich !! Hace mucho que no preparo lemoncello. Me diste ganas de volver a hacerlo para este invierno que comienza aquí en Argentina. Aunque por ahora deberé esperar un poco, porque el alcohol escasea por la pandemia.

Saludos desde Buenos Aires!!

2 Likes