Marina, la obra más reconocida, interpretada y celebrada del corpus lírico español del siglo XIX, ocupa un lugar único en la historia del género. Originalmente concebida como zarzuela en dos actos en 1855, dieciséis años después fue adaptada y presentada como ópera en tres actos en el Teatro Real, el jueves 16 de marzo de 1871. Este estreno marcó un hito para Emilio Arrieta (1821-1894), quien no solo se convirtió en el primer compositor español en ver una ópera de su autoría interpretada en el Teatro Real con Ildegonda, sino también en el primer creador en estrenar una ópera en castellano en dicho escenario.
El monumento conmemora la representación de la ópera en la misma playa de Lloret. Francisco Camprodón y Safont dedicó a Lloret de Mar el texto entero de la zarzuela, convertida en ópera tras ser ampliada por Miguel Ramos Carrión. Una de las locuciones de la obra rezaba: “Costas, las del levante; playas, las de Lloret”.