Hola viajer@! Qué bueno que estés con ganas de visitar mi ciudad. Te cuento que “La Reina del Plata” es muy grande y, por suerte, está súper bien conectada con el transporte público.
Utilizando el metro de Buenos Aires podrás recorrer cada punto de la ciudad y no perderte de nada.
A disfrutar de la ciudad se ha dicho!
Subte de Buenos Aires
En Argentina al metro se lo llama SUBTE
Buenos Aires fue la primer ciudad de Sudamérica en tener subterráneo y en 1913 se inauguró la línea A que es la más antigua de todas.
Hasta hace pocos años se podía viajar en sus antiguos vagones con asientos de madera que hoy han sido reemplazados por coches más nuevos.
Líneas
La ciudad cuenta con 6 líneas de subte y una de premetro. La extensión de estas líneas es de 60,8 km.
Mapa del subte
Si hacés clik en la imagen podrás guardar el mapa del metro de Buenos Aires y sus combinaciones en tu teléfono.
Cuánto cuesta el metro en Buenos Aires
Actualmente el pasaje de subte cuesta $19 pesos argentinos. Ten en cuenta que para poder viajar tanto en subte como en bus, necesitarás comprar la Tarjeta SUBE.
Horarios
De lunes a sábados el subte funciona entre las 5.00 de la mañana y las 23 hs
Domingos y Feriados entre las 8.00 de la mañana y las 22 hs
Puedes consultar los horarios de cada línea en este enlace → Horarios Metro de Buenos Aires
WiFi en el subte
Descargando la App BA WiFi no sólo podrás tener conexión en el subte sino que te mostrará los diferentes puntos de la ciudad con acceso a WiFi gratis.
Esta app está disponible para dispositivos iOS y Android
Apps transporte público Buenos Aires
Descarga las siguientes aplicaciones de transporte público en tu teléfono para moverte sin inconvenientes por la ciudad. Todas están disponibles para iOS y Android.
Con esta app podrás chequear el estado de las líneas del metro de Buenos Aires en tiempo real e incluso utilizar la opción “cómo llego” de un punto al otro.
Con esta app podrás moverte utilizando todos los medios de transporte público de la ciudad.
Estación Carlos Jáuregui I Línea H I Ser Viajera
Espero que toda esta información te haya servido para tu próxima visita. No dejes de compartirla en tus redes y con l@s amig@s que estén por visitar Buenos Aires.
También, te invito a que dejes tus comentarios y te suscribas al blog www.ser-viajera.com