Metro de Buenos Aires

Hola viajer@! Qué bueno que estés con ganas de visitar mi ciudad. Te cuento que “La Reina del Plata” es muy grande y, por suerte, está súper bien conectada con el transporte público.

Utilizando el metro de Buenos Aires podrás recorrer cada punto de la ciudad y no perderte de nada.

A disfrutar de la ciudad se ha dicho!

Subte de Buenos Aires

En Argentina al metro se lo llama SUBTE

Buenos Aires fue la primer ciudad de Sudamérica en tener subterráneo y en 1913 se inauguró la línea A que es la más antigua de todas.

Hasta hace pocos años se podía viajar en sus antiguos vagones con asientos de madera que hoy han sido reemplazados por coches más nuevos.

Líneas

La ciudad cuenta con 6 líneas de subte y una de premetro. La extensión de estas líneas es de 60,8 km.

Mapa del subte

Si hacés clik en la imagen podrás guardar el mapa del metro de Buenos Aires y sus combinaciones en tu teléfono.

Cuánto cuesta el metro en Buenos Aires

Actualmente el pasaje de subte cuesta $19 pesos argentinos. Ten en cuenta que para poder viajar tanto en subte como en bus, necesitarás comprar la Tarjeta SUBE.

Horarios

De lunes a sábados el subte funciona entre las 5.00 de la mañana y las 23 hs

Domingos y Feriados entre las 8.00 de la mañana y las 22 hs

Puedes consultar los horarios de cada línea en este enlace → Horarios Metro de Buenos Aires

WiFi en el subte

Descargando la App BA WiFi no sólo podrás tener conexión en el subte sino que te mostrará los diferentes puntos de la ciudad con acceso a WiFi gratis.

Esta app está disponible para dispositivos iOS y Android

Apps transporte público Buenos Aires

Descarga las siguientes aplicaciones de transporte público en tu teléfono para moverte sin inconvenientes por la ciudad. Todas están disponibles para iOS y Android.

BA Subte app ba subte

Con esta app podrás chequear el estado de las líneas del metro de Buenos Aires en tiempo real e incluso utilizar la opción “cómo llego” de un punto al otro.

Cómo llego app turismo ba

Con esta app podrás moverte utilizando todos los medios de transporte público de la ciudad.

Estación Carlos Jáuregui I Línea H I Ser Viajera

Espero que toda esta información te haya servido para tu próxima visita. No dejes de compartirla en tus redes y con l@s amig@s que estén por visitar Buenos Aires.

También, te invito a que dejes tus comentarios y te suscribas al blog www.ser-viajera.com

16 Likes

Thank you for sharing your experience about travelling in Buenos Aires.

I am sure that my friends @Jesi , @ValeriaA and @FaridTDF will be delighted.

BTW, I believe that your post will fit better on Travel

you can change the label by yourself, simply pressing the three blue dots on the post and choosing “edit message”

on the next step, you can change the label on the post. The labels are locate on the top, over the post body

Once you gave the new label, just save the changes

For more information: Edit your post - Why and How To

3 Likes

Hola @serviajera , buena información la que nos compartes, pero las App de la ciudad son algo lentas, por lo menos cada vez que estoy por la CABA, prefiero utilizar Google Maps o Waze, son muchas más informativas y funcionan en tiempo real indicándome el estado del tránsito o de las líneas de metros (subterráneos) yo en particular después de un tiempo las eliminé. De todas maneras gracias por mencionarlas.

Te te comparto un mapa del

Recorriendo de la CABA a la francesa

https://goo.gl/maps/bzpTU7zr3X5UgF598

Gracias por el tag @ErmesT , Buenos Aires es una de las provincias que más me gustan de Argentina

Saludos Farid

2 Likes

I love Buenos Aires too, @FaridTDF

But this is something that you already know

2 Likes

Hola @serviajera ,

Gracias por compartir acerca del subte de la ciudad con todos, es información muy importante que creo que todos nos preguntamos al visitar otra ciudad. Yo por lo menos siempre me pregunto cómo es la forma de pago, si tienen algo parecido a la sube y cómo se usa, así que me parece genial que hayas agregado eso también.

Me gustaría agregar que las estaciones más nuevas son completamente accesibles, y muchas están adaptadas con pavimento táctil para que las personas con discapacidad visual puedan utilizarlo de forma autónoma. Así que aunque se podría mejorar en estaciones más viejas, el subte es bastante accesible para todos!

@ErmesT Thank you for mentioning me, once again, and for helping us keep up with posts about Buenos Aires and Local Guides from our country :slight_smile:

2 Likes

@FaridTDF tengo que admitir que cuando uso el transporte público me fijo en Cómo Llego más que en Maps :sweat_smile:

Te muestra el estado de las líneas, si hay alguna demorada, y también te da todas las opciones de los colectivos. Maps parece que te da algunas que recomienda basado en el horario. Hay cosas que no me gustan de su mapa y también que no es tan cómoda para usar, pero parece tener más información. A esa la probaste?

3 Likes

@ErmesT thank you so much for your instructions. I’ll change the labels. Best regards from Buenos Aires!

1 Like

@FaridTDF Es cierto que a veces funcionan medio lento pero están disponibles y sentí la necesidad de informarlo. Merci pour tes commentaires :wink:

1 Like

@Jesi Muchas gracias por el aporte! :slight_smile:

Thanks @ErmesT for mentioning me in this post, it’s super useful for any person that wants to travel in our Subte. I wish there were more lines to reach all the corners of the city.

@serviajera me gustó mucho el post, super informativo! Realmente no recuerdo cuándo fue la última vez que tomé el subte, pero siempre me resultó bastante entretenido :slight_smile: salvo en horas pico… jajaja

2 Likes

Muchas gracias por tus comentarios @ValeriaA

Estoy muy contenta de comenzar a incursionar en esta comunidad :slight_smile:

By the way, yo también soy muy fan del cementerio de la Recoleta :wink:

1 Like