Este post es parte de #ValorandoNuestraCultura, una serie de posts en los que escribimos sobre los platos, bebidas, y hasta atuendos y decoración que llevamos a la sesión de Community Live 2020 de Valorando Nuestra Cultura.
Hola otra vez!
En el meet-up yo decidí presentar lo que tenía al final de mi sesión, así que no mostré nada con mucho detalle, pero acá me voy a explayar un poco más con mi reseña y explicación acerca de que es cada una de las cosas que tenía para mostrar.
Primero que nada mostré lo que teníapara tomar :
En mi caso tenía dos bebidas, ¿por qué? Porque una es muy tradicional y me pareció que tenía que estar, pero es caliente y además no quedaba tan bien para el brindis final, y la otra no es tradicional pero si me pareció muy interesante para el momento, y más para lo que tenía puesto.
- Lo primero que mostré fue mi mate. Una bebida que los argentinos tomamos mucho, así como también se toma en otras regiones de la zona. Si no la conocen pueden leer más sobre ella en mi post _Mate: all about it._Está en inglés, pero recuerden que todo en Connect se puede traducir, y cualquier cosa si no entienden algo pueden preguntarme ). No probé mi mate en ese momento, pero luego si y lamentablemente les tengo que decir que entre el apuro de ese día parece que le puse mucha yerba así que le pongo 2 estrellas .
- La segunda bebida que tenía era micerveza IPA Argenta, como aprendimos en el meet-up de @Mc_Germi , ¡es uno de los dos tipos de cerveza que se hacencompletamente acá en Argentina! Esta lata la voy a guardar por mucho tiempo, ya que tiene el dibujo de Maradona en la famosa escena de la Mano de Dios. Ya algunos me preguntaron, pero esto no fue una edición especial por su fallecimiento, la compré antes y es solo por el propio fanatismo del país por él. Aprovecho para pasar otro link relacionado, de un post que escribí sobre la gran pasión de los Argentinos por el fútbol, que explica un poco la existencia de esta lata especial: _Argentina’s Passion for Football #TeamArgentina._Aunque todavía no adquirí el vocabulario para describir detalladamente una cerveza, puedo decir que esta me gustó, aunque sí prefiero las que son menos amargas, así que le pongo 4 estrellas .
Por último, pero obviamente no lo menos importante, ¿qué tenía para comer?
Lo que dije en el post del recap de la sesión es que era algo que se podía comer a temperatura ambiente, sea cual sea, pueden haber preferencias pero al menos no cambiaría mi reseña por su temperatura. Entonces ¿qué es?
Nada más y nada menos que: ¡facturas!
Es muy probable que gente de otros países se este preguntando qué son, y la respuesta técnica que tengo para ustedes es que son muchos tipos de masas y piezas de panadería dulce, la respuesta no técnica, es que son pedazos adictivos de comida, aptos para desayuno, merienda, y hasta algunos tipos un poco modificados pueden ser para el almuerzo o cena!
Al meet-up llevé de muchos tipos para probar, y terminé con los dedos pegajosos de azúcar de ir mostrando factura por factura en cámara, tantas como podía. Les voy a contar acerca de algunas que mostré pero sepan que hay muchísimas más, ¡ni aunque hubiera estado los 35 minutos hablando yo sola llegaba a explicar todas! Realmente por su historia y lo importante que son para nuestra cultura creo que se merecen una publicación aparte, ¡o varias! Así que consideren esto como un resumen de unas pocas.
La factura más simple y la que me parece que es más tradicional es la medialuna.
Esta es parecida a una croissant, pero no igual. Y tenemos dos tipos: de “grasa”, que es finita y más salada, y de “manteca”, que es dulce y más grande y esponjosa. También hay versiones gigantes de las de manteca que se usan como sándwich, generalmente con jamón y queso dentro, y estas se pueden comer a toda hora.
También mostré las bolas de fraile, también llamadas berlinesascomo me recordó @EugeGallardo , unas bolas de masa con azúcar por fuera, que pueden tener relleno como dulce de leche o crema pastelera. (¿no sabés lo que es el dulce de leche? Leé esta publicación de @kroza del #TeamArgentina: It’s World Dulce de Leche Day)
Luego de eso, mostré varias variedades con membrillo y crema pastelera, mirando fijamente los segundos que ya quedaban, ¡y no mucho más!
Todas las facturas las compre de un lugar al que voy siempre y me gusta: _La Perla._A las facturas que tenía les pongo 4 estrellas igualmente, porque es un poco díficil que yo ponga 5 estrellas jajajaja, pero también porque comí facturas que me gustaron bastante más en otros lugares, por tener una masa un poco diferente, pero no me quedan tan cerca.
¡Participá de #ValorandoNuestraCultura!
Si participaste del meet-up de Community Live relacionado, animate a hacer una publicación en forma de reseña contando acerca de lo que llevaste ese día para mostrar, con las fotos que tengas, o similares a lo que hayas llevado.
No te olvides de contarnos acerca de cuántas estrellas le darías a lo que compartes y de agregar #ValorandoNuestraCultura al título (por ejemplo, de esta forma:“Mis deliciosos tacos- #ValorandoNuestraCultura”).
Si no participaste, puedes hacer un post igual pero contándonos sobre algún plato o bebida tradicional que hayas cocinado o comprado, también en formato de reseña.
Si prefieres, también puedes contarnos lo que quieras en un comentario en esta publicación o en el recap del meet-up.
Gracias por leer!
Qué opinan de las facturas? Les gustan las cosas tan dulces? Les gustaría saber más acerca de ellas?
Probaron la cerveza IPA Argenta, o el mate alguna vez?
Los leo en los comentarios!