Memoria Verdad y Justicia 24 de Marzo de 1976

24 de Marzo tengamos memoria, para no repetirla

Hoy se conmemora como hace 45 años un grupo de militares indignos de su investidura y de la memoria de los militares fundantes de nuestra nación, tomaron por asalto el poder en Argentina, en connivencia con civiles, eclesiásticos y países extranjeros ávidos por hincar el diente en la vaca gorda de Argentina. Iniciaron la larga noche de plomo, como se llamaría más tarde en inicio de la peor dictadura sanguinaria que llegó tener Argentina, matando, torturando y endeudando al país y sumirlo en la ruina desde 1976 hasta 1983, cuando tuvieron que retirarse del poder, después de rendirse en la guerra de Malvinas.

El dictador Videla uno de los presidentes en el periodo oscuro de la Argentina, los llegó a llamar NN, o desaparecidos, en una entrevista con medios extranjeros previos al mundial de fútbol de 1978, le decía a medios de prensa Franceses, que reclamaban por unas monjas desaparecidas en una incursión militar a las villas miseria donde ellas trabajaban dando ayuda a los más necesitados. Ellas y 30.000 ciudadanos civiles fueron desaparecidos durante la dictadura cívico - militar.

Muchos de los desaparecidos, fueron tirados desnudos y drogados en los llamados vuelos de la muerte, maniatados simplemente eran tirados por la puerta abierta del helicóptero, en las aguas del Río de la Plata, otros después de ser torturados hasta morir, eran arrojados en fosas comunes, más tarde arrojaban cal viva para desintegrar los cuerpos y así nunca poder ser identificados.

Todo esto tuvo un marco internacional, el llamado Plan cóndor, que permitió coordinar a todas las dictaduras del periodo 1970 al 1980 en toda la región de la América del Sur. Por todo esto no hay que olvidar el horror vivido en este periodo, donde la muerte merodeaba en cada esquina de la Argentina, el odio al que tenía pelo largo, al diferente, o simplemente al que pensaba distinto significaba torturarlo de las maneras más crueles experimentadas en la historia humana.

Otra de las torturas llevadas a cabos por estos genocidas y seudos militares, más bien asesinos con todas las letras, consistía en las mujeres secuestradas que estaban embarazadas, era secuestrar los niños dados a luz durante las torturas y apropiados ilegalmente por los mismo miembros de los cuerpos militares de esa época. En ese sentido hay que mencionar a las abuelas de plaza de mayo que es al dia de hoy que hacen sus rondas alrededor de la estatua de la libertad, en la plaza de mayo, reclamando por la desaparición de sus hijos e hijas y nietos y nietas desaparecidas en ese periodo.

Por todo esto las palabras Nunca Más son tan importantes, los genocidios nunca deben ser olvidados, sino es muy probable que los repitamos una y otra vez hasta que aprendamos, que esa no es la manera de vivir en sociedad.

16 Likes

Excelente post @FaridTDF !! Recordar para que no ocurra NUNCA MÁS!

4 Likes

gracias @CaroGuiniazu , en esa época yo era un niño y estaba en 6to grado de la escuela primaria. Vivía en el norte de Argentina, Jujuy, donde el impacto de la represión era menor, pero en todos lados de una mayor o menor medida se produjeron desapariciones forzadas de personas, en mi caso perdí a un tío mío al cual quería mucho.

Farid

2 Likes

Muy bueno estimado Farid, gracias por recordar con una publicación tan completa.

Abrazo.

@FaridTDF

3 Likes

No tenía conocimiento de esta fecha @FaridTDF

Gracias por compartir todo esto que forma parte de la historia de Argentina, es algo bastante lamentable. Esas dos palabras tienen un peso increíble NUNCA MÁS deben ocurrir este tipo de acontecimientos.

Saludos

3 Likes

Hoy es un día triste en la historia Argentina, tenemos que reflexionar y recordar, gracias por tus palabras @SebaasC .

Mexico en los años de plomo fue un lugar de destino de muchos exiliados, esos exiliados se fueron de Argentina porque aquí los asesinaban, los desaparecían por pensar diferente o por reclamar sus derechos @LaloPadilla , la comunidad Argentina fue numerosa y muy agradecida con Mexico por acogerlos con los brazos abiertos. Así que en ti te digo gracias :slightly_smiling_face:

Saludos Farid

2 Likes

Muy buena publicación @FaridTDF y ojalá no se repitan más hechos como aquellos.

Saludos.

Silvy.

3 Likes

Hola Farid, espero que estés bien y cuidándote. Gracias por tu posteo, un muy buen relato de una realidad que nos tocó vivir. POR LOS CHIQUITOS QUE FALTAN, POR LOS CHIQUITOS QUE VIENEN: NUNCA MAS.

Un abrazo desde el Paisito.

CUIDATE.

1 Like

Gracias a ti por comentar @SilvyC , para eso estamos todos nosotros para recordar estos hechos tan trágicos de los años de la dictadura asesina. Ellos más todos los que miraron al costado, más los cómplices eclesiásticos y civiles. Nos dieron 7 años de oprobio y muerte.

2 Likes

Se estima que fueron unos 500 niños robados en los lugares de detención clandestinos @CAAG1959 de todo ellos las abuelas y madres de plaza de mayo junto al equipo forense pudieron restituir unos 125 niños se pudieron recuperar gracias al banco de ADN que se tiene uno de los más importantes del mundo.

saludos Farid

2 Likes

Acá lo celebramos el 20 de mayo, El Día del Detenido Desaparecido, el año pasado la marcha fue virtual, tal tanto o más emocionante que las otras 24 presenciales. No se hizo en silencio (tal cual es la consigna), si no que, se gritó presente al finalizar la mención, el nombre, de cada desaparecido. Erizaba la piel y más de uno, por un par de días, no pudimos hablar.

Saludos

Carlos.

CUÍDATE.

2 Likes

@FaridTDF muy interesante Farid y si, es cierto, siempre es bueno recordar capítulos nefastos de nuestra historia para crear consciencia y minimizar la posibilidad de que vuelvan a ocurrir. En el caso del Perú, la década de los años 80 estuvo colapsada por el terrorismo y el narcotráfico y, felizmente, el gobierno peruano ha invertido ciertos recursos para crear, por ejemplo, museos, audiovisuales, etc., con información relacionada, a fin de comprender como se originaron, como se viralizaron y como se erradicaron. Abrazos y gracias por compartir.

1 Like

Gracias a ti también por contarme/nos sobre las actividades en Perú @marcorp la historia siempre tiene que ser mostrada desde todos los ángulos posibles para que no exista un sesgo en lo que se cuenta, como decir escuchemos y leamos todas las campanas.

Saludos Farid.

1 Like

@SebaasC aún ando por aquí Sebas… tratando de organizar los tiempos… abrazos!

2 Likes

Hola Marco!

Que bueno verte de nuevo por aquí!

@marcorp

Abrazo!

2 Likes