Me sabe a Colombia. De la serie. A taste of flavor from different Cardinal Point.

Hola y Saludos a todos. Este es el tercer articulo, que escribo y comparto con ustedes, de mi experiencia en la busqueda culinaria de sabores de otros paises, que pertenezcan a otras latitudes y puntos cardinales diferente a la mia. Al no poder viajar, esta es la segunda mejor manera de experimentar nuevas culturas, logrando que juntos aprendamos sobre algunas de las Comidas Típicas de diferentes paises.

La meta, es poder compartir con ustedes la variedad de posibilidades culinarias que existen en mi Pais; ayudar en cierta medida a negocios locales; y ademas fomentar tu inquietud y curiosidad en conocer mas, las atracciones y restaurantes en la Isla Caribeña de Puerto Rico.

En el primer articulo o post, realizamos una reseña sobre nuestra experiencia con la Parrillada De Carne de Argentina.

En El Segundo articulo o post, mostramos fotos de la riquisimas Arepas Venezolanas.

Hoy, saborearemos la Comida de Colombia.

Con una distancia de unos 20 minutos de mi hogar, y usando los mismos criterios de selección; que sea un negocio local, y que sea lo mas típico posible; Google Map me refirío 4 posibles alternativas. Usando el criterio de evalución con las estrellas y revisiones en general; seleccionamos al Restaurante El Rincon Colombiano, localizado en la Avenida Roosevelt en San Juan. Sus dueños son originarios de Cali, Colombia.

De caracter de decoración sencilla fuimos recibido por Luisa, quien nos sirvio y atendio muy amablemente. El menu es variado y con muchas alternativas, que en las fotos impresas, son muy llamativas.

Comenzamos con una bebida natural, jugo de Lulo. Fruto comun en Colombia.

Tiene un sabor muy peculiar, ni muy acido , ni muy dulce, mi esposa le supo como al kiwi.

Tambien pedimos una lata de refresco de cola, de Colombia. Muy parecida de sabor a lo que nosotros localmente conocemos como refresco de cereza.

Para ir probando la comida y comenzar hacer embocadura, pedimos una Picada.

Esto es una bandeja con diferentes cortes de carne que incluyen pollo, salchichas, cerdo, chorizo acompañados por patacones, que son platano fritos, similares a nuestros tostones, papas y Arepas. Si, si es mucha comida.

Pedimos tambien la sopa Ajiaco, preparado con pollo, maiz y papas. Me la acompañaron con arroz Blanco y aguacate. Si, mucha comida.

El plato principal, fue la Bandeja Paisa. Este me explicaron, es el plato típico mas solicitado en el restaurante. Consiste de arroz blanco, frijoles o habichela, carne, huevo, chicharron, arepa y aguacate. Ya en este punto, se recomienda soltar un poco el boton de tu pantalon. Si, es mucha comida.

Su origen es del Poblado de Antioquia, en la región montañosa de Paisa, area Norte de Colombia. Y fue la comida basica de los arrieros, quienes eran los que transpotaban a lejanos lugares, diferentes mercaderias.

Aunque, la comida se parece a la comida normal en mi pais, su Sazón y sabor es diferente al nuestro. Logrando con exito, mi cometido, de probar otros sabores y experimentar de esa manera parte de su cultura.

El sonido de la musica Colombiana, esta siempre presente en el restaurante, y nos envuelve para ayudando a saborear, para terminar, una Pequeña taza, de unos de los mejores Café del mundo, el Café Colombiano.

Para continuar esta serie de post que comenze a compartir con ustedes, seguiremos buscando restaurantes con comida tipica de otros puntos cardinales, y latitudes.

Aun nos vamos a mantener en el Punto Cardinal al Sur del Caribe. Proximos paises a buscar restauntes seran: Peru, Chile, y Brazil. Luego nos moveremos a buscar restaurantes del Punto Cardinal Este del Caribe. Espero me sigas acompañando con tus lecturas, y “like”.

Que tal tu? Ya has buscado y probado restaurantes locales de comida de otros paises, que se encuentren en tu región?

15 Likes

¡Hola! @Nosaint2

Que buen post muchas gracias por compartir desde tu país la gastronomía Colombiana y en un restaurante donde los dueños son paisanos míos jeje “Mira ve! de mi Cali bella¡” :heart:

La decoración muy bonita no dejando lo típico de nuestro país, tu presentacion de los platos y descripción estupenda, además que se ve delicioso todo me dieron ganas haber estado acompañándolos.

¡Me encantó un montón! Bandeja paisa, ajiaco en Puerto Rico, la gaseosa colombiana vea pues, el jugo de Lulo es de mis preferidos, el tinto no puede faltar.

Muy buen post de nuevo gracias “felicidades!” Rafa :clap: :clap:

3 Likes

@masdesandra Gracias por tu respaldo. Excelente comida. Mucha cantidad. Pronto escribo sobre otros restaurantes de otros paises en :puerto_rico: .

1 Like

Es un gusto @Nosaint2Estaré pendiente de tus próximas reseñas, se que aprenderé mas de otras culturas gastronómicas gracias a tu descripción tan detallada :wink:

1 Like

Wow!!! Que excelente leer que probaste comida colombiana por tierras boricuas!!!

Y si, fue mucha comida… ¿cómo le hicieron, llevaron refuerzos? Jajaja!

El lugar se ve que resalta la cultura colombiana desde su decoración hasta las bebidas gaseosas. La gaseosa Postobon de Manzana que alcance a ver en una foto es una de mis favoritas.

Siempre me ha gustado descubrir comida de otros países… Nunca había pensando en Puerto Rico pero me pondré a buscar a ver si hay alguno. Desde la primera vez que lo ví en un vídeo siempre he querido querido probar el Mofongo.

2 Likes

@CarlosGarciaRm eramos tres, pero tuvimos que pedir um envase para llevar. Wow, si era mucha. Buen sabor , muy nuevo para mi. Ya sabes, cuando visites :puerto_rico: , tendras muchas opciones para comer. Ademas de buscar y probar mofongo.

1 Like

@Nosaint2_Rafael_Fe comió rico y abundante :smile: Gracias por compartir varias comidas y bebidas colombianas en una misma publicación. El jugo de lulo me gusta mucho, lo considero depurativo y refrescante. En Colombia preparan la lulada, es el zumo de lulo previamente endulzado más hielo picado y un buen chorro de leche condensada, goloso ¿cierto?

La gaseosa roja también es usada para combinar con cerveza, limón e hielo y, esa mezcla, se llama “refajo”. También se agrega la gaseosa roja a las frutas picadas de temporada y así se prepara el “salpicón”.

Y Ud. terminó con un café servido en taza de tinto, ¿le ayudó a digerir la comida o a no quedarse dormido en la silla después de todo ese banquete? :wink:

Estaré atenta a sus próximas publicaciones sobre comida de otras latitudes americanas.

1 Like