Hola a todos.
En mi último post Qué hacer en New York en un día gris y lluvioso/ Parte 2 dejé un spoiler sobre un lugar que visité al final de mi último dia en New York y aquí se los traigo.
“The Little Island” es un parque artificial montado sobre 132 pilares de hormigón con forma similar a macetas con tulipanes. Estas macetas varían en altura entre 4,6 y 18,9 metros.. Es bastante nuevo ya que su inauguración data del año 2021.
Todo aquí tiene su especial encanto, las vistas desde el Pier 57, justo enfrente, nos hacen apreciar la magnitud de ésta obra.
El recorrido interno tiene varios caminos, siempre iremos rodeados de mucha vegetación, plantas, árboles y arbustos dispuestos por colores específicos en cada zona del parque, que creo se harán más evidentes según la época de floración.
Los caminos conducen al punto más alto de la isla, donde hay un deck de observación con una linda vista del Rio Hudson y Manhattan. Desde otros puntos del recorrido, con el anfiteatro de por medio, podemos ver a lo lejos “The Edge Observatory”
También el mirador de la isla nos deja ver el Empire State building rodeado de otros edificios de Manhattan
Es un lugar bastante curioso y fuera de lo común, algo más de lo que la increíble New York tiene para ofrecer a sus visitantes.
Abre de 6am / 1am todos los días y el ingreso es gratuito. Cuenta con 3 puestos de comida, un plaza de juegos para niños (y no tan niños jaja) y un anfiteatro.
Little Island fue el final de aquel último día en NY, y me agradó mucho ver que era accesible ya desde el ingreso, y el recorrido tenía rampas con barandas.
Tal vez se preguntan si este recorrido de casi todo el día lo puede hacer cualquier persona…bueno, no tengo una única respuesta, seguro dependerá de muchos factores como disponibilidad de tiempo y recursos. Por mi parte hice menos de lo planeado, tuve que dejar lugares afuera por mi rodilla mala, quizá lo peor fue la cantidad de escaleras qué tuve que subir y/o bajar en las estaciones de metro que no contaban con ascensor o escaleras mecánicas. Si bien hay filtros en Maps que nos permiten buscar estaciones accesibles generalmente los tiempos de viaje se alargan mucho y si uno está con poco tiempo no son convenientes.
Se que estoy aún aprendiendo en cuanto a destacar en mis reseñas todo lo referido a accesibilidad, cuando digo que es accesible para personas con movilidad reducida, no hablo sólo de sillas de ruedas sino, personas con muletas, bastón, carrito de bebés o de compras y otras personas, que como yo en éste viaje, lidiamos con una discapacidad transitoria pero limitante, cosa que le puede suceder a cualquiera en cualquier momento y es muy útil saber si lo que pretendemos hacer es adecuado a nuestras posibilidades físicas actuales.
Espero les haya gustado éste lugar tanto como a mí! Conocían este lugar?