La Palma is not just a volcano erupting...

Introducción

No sé si en vuestro países ha llegado la noticia de la erupción de la isla de “La Palma” en España. Ha sido una erupción brutal con una duración de 85 días y unos resultados materiales devastadores. Podéis buscar fotografías y tomas aéreas de dron en Youtube, donde veréis casas totalmente sepultadas por metros y metros de lava.

Con esta publicación quiero enseñaros que esta maravillosa isla no es solo un volcán erupcionando. Esta isla es muy muy desconocida en el extranjero, pero también dentro de España, prácticamente nadie la conocía antes de este suceso. De hecho, la gente la suele confundir con “Las Palmas de Gran Canaria” y “Palma de Mallorca”, ciudades de otras islas españolas.

Las Islas Canarias son prácticamente mi segunda “casa”, ya que he viajado muchas veces a sus islas, haré otras publicaciones del resto de mis viajes a ellas. Pero La Palma en concreto es mi preferida, cuando la visité me enamoró. En este artículo voy a repasar mi viaje a esta isla en 2008.

Empecemos

La llegada ya es espectacular, con un aterrizaje al borde del océano en un aeropuerto de solo 1 pista y con una longitud corta. Para los que amamos la aviación ya empezamos el viaje sorprendidos.

El primer día lo dedicamos a visitar la capital de esta pequeña isla, “Santa Cruz de La Palma”. Es una capital bonita y muy pequeña, así que te puedes perder por sus calles y descubrir su característica arquitectura canaria. Hay varios museos para conocer la historia de la isla y sus costumbres, entre ellos pude conocer una de las fiestas más famosas llamada “Los mascarones”, en la que destacan unos disfraces con cabeza gigante.

También pude ver una réplica de uno de los navíos que acompañaban a Cristóbal Colón en el descubrimiento de América, la “Santa María”. Este último alberga un museo naval en su interior, pero estaba cerrado en mi visita. Os preguntaréis: ¿Por qué tiene una isla tan pequeña y remota una réplica de uno de los barcos de Colón? Pues porque las Islas Canarias fueron su última parada antes de descubrir América.

La cuidad también se puede admirar desde el “Mirador de La Concepción”. Os dejo algunas fotos.

Bosque de Los Tilos

Este bosque es espectacular y es reserva de la biosfera por la Unesco. La Palma es llamada “la isla bonita” porque tiene muchísima naturaleza, por lo que hay muchos contrastes con las zonas secas volcánicas. Es una maravilla hacer senderismo por aquí y pasar el día por este bosque. Fue la primera gran sorpresa del viaje. Al ser un viaje de 2008 no tengo muy buenas fotos para enseñar.

Charco Azul

Otra de las visitas fue a estas espectacular piscinas naturales que chocan contra el océano. Puedes bañarte y refrescarte en estas piscinas. También visitamos algunas playas y un mirador con la “Ermita de San Bartolomé”, que tenía unas vistas increíbles.

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

Otra de las sorpresas del viaje. Es una de las zonas naturales más espectaculares que he visto en mi vida, perderse por estas montañas es todo un paraíso. Te deja sin palabras. Recomiendo dedicar el día a pasear por sus paisajes.

Roque de los Muchachos

Llegamos a la joya de la corona, el sitio más increíble de la isla. La subida en carretera ya es todo un espectáculo, pero lo que te encuentras arriba te deja sin palabras.

Cuando llegas a la cumbre, de unos 2500m de altura, te encuentras el “Observatorio del Roque de los Muchachos”. Si eres fan del espacio y de la astronomía, probablemente ya lo conozcas, es uno de los observatorios más importantes del mundo. En él hay telescopios de muchos países de alrededor del mundo, como Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Italia, los países Bálticos, Bélgica, España, EEUU o México.

Pasear por esta zona es algo que te deja sin palabras, porque aparte de los observatorios, tiene vistas de toda la isla y del parque nacional que mencioné antes. Desde aquí también se pueden observar otras islas cercanas. Es una visita obligada. Tiene rutas con guías, pero cuando yo fui no las visité.

Excursión al cráter de un volcán

Otra actividad espectacular es caminar por el borde de un cráter de un volcán, fue una experiencia brutal. Lo malo fue que hacía muchísimo viento y la excursión se tuvo que cancelar a mitad porque era peligroso y una señora se cayó al suelo. En este caso creo que fue el volcán de “San Antonio”.

Terminamos con la zona afectada por el volcán

La última visita fue a la zona que hoy en día ha sido devastada y a la localidad de “Los Llanos”. Primero admiramos la zona desde el “Mirador del Time”, desde donde se puede ver "Los Llanos " y al fondo toda la futura zona destrozada por el volcán, os recomiendo que busquéis imágenes para comparar.

La localidad que menciono es bonita y fácil de ver, tiene también mucha arquitectura típica. El resto de zonas que se ven al fondo de la foto me temo que no podréis verlas así si visitáis la isla ya que han quedado sepultadas por la lava. La lava a la que me refiero pasó principalmente entre las dos “montañas” pequeñas al fondo de la imagen.

Conclusión

Para mí fue duro ver durante 85 días como el volcán se comía parte de la isla y tanta tanta gente perdía sus casas (más de 1000) y otras zonas de valor arquitectónico como la “iglesia de Todoque”. Lo único que espero con esta situación es que la gente haya descubierto por fin esta maravilla de la naturaleza y la visiten, los habitantes de La Palma necesitan al turismo para recuperarse. Espero volver pronto y ayudar en lo que pueda.

Esta publicación va dedicada a la gente que ha perdido todo y al único fallecido de este desastre, un hombre de 72 años que murió mientras realizaba tareas de limpieza de la ceniza que expulsaba el volcán.

Una parte de mi corazón estará siempre en esta isla.

Espero que os haya gustado este viaje!

80 Likes

Hi @PabloAnastasio ,

Thanks for sharing this interesting post with us. I’ve just recovered it from the spam folder. Our filters run 24/7 to protect the community and sometimes they can get triggered when it is not necessary, thanks for your patience.

To know why that might have happened, you can read here: Why was my Connect post marked as spam?

1 Like

That is so true! La Palma is rich in history.

1 Like

It is beautiful place, thanks for sharing them @PabloAnastasio

1 Like

@Sophia_Cambodia thanks to you for reading it!!!

A very interesting and nicely presented detailed post @PabloAnastasio . You did a really great job.

@AdamGT Thanks a lot! Making a post takes time and it is always very comforting that someone likes it!

1 Like