El jamón ibérico de bellota, es un manjar de algunas zonas de la península Ibérica, lo produce una variedad autóctona de cerdo llamado cerdo ibérico, que se mueve en libertad por las dehesas extremeñas y andaluzas, alimentándose de bellotas de árboles de la familia de los quercus como encinas y alcornoques, tienen sus denominaciones de origen, el de esta localidad concrétamente “jamón de Jabugo”, que es el más apreciado de todos.
Para mayor información consultar en este link,
https://es.wikipedia.org/wiki/Denominaci%C3%B3n_de_Origen_Protegida_Jabugo
ida_Jabugo
17 Likes
Vaya maravilla @PepeTenorio No hay cosas más increíble que ver a estos cerdos comiendo en libertad por las dehesas. No sabría decir cuál denominación me gusta más,
Denominación de Origen Protegida Guijuelo (Salamanca).
Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura (Extremadura).
Denominación de Origen Protegida Jabugo (Huelva).
Denominación de Origen Protegida Los Pedroches (Córdoba)
Enhorabuena por el post.
1 Like
good culinary posting @RobertoTorres
I have a picture with some little piglets, I don’t know if they are good to eat,
2 Likes
Hola @RobertoTorres , cualquiera de esas denominaciones de origen tienen excelentes jamones ibéricos de bellota, pero tal vez porque voy mucho a la zona y la conozco bien, a mi personalmente como el de Jabugo, ninguno.
Saludos
1 Like
Hola @To_paul
Dicen que del cerdo hasta los andares gustan.
Saludos
1 Like