Humberto_V y Local Guides Connect en la prensa.

Del Alto Ampurdán al mundo.

El grupo Gas Mountain ha sido seleccionada recientemente con una de las estrellas Local Guides entregadas por Google Maps. El grupo excursionista Gas Mountain vió la luz en 2015 con un objetivo preciso fomentar la actividad deportiva en el medio natural través de diversas disciplinas, el trail, el excursionismo la BTT,… siempre con un fuerte promiso hacia la preservación del medio ambiente y la conservación y recuperación del patrimonio natural y cultural de las comarcas de Alt Emporda y la Alta Garrotxa, su ámbito de actuación. Esta voluntad se comprobó suficientemente en la región, con trabajos como la recuperación de caminos hasta la cima de la Mare de Déu del Mont, pero ahora también han adquirrido un carácter universal, teniendo en cuenta que el colectivo fue seleccionado, a finales del año pasado com una de las pocas estrellas Local Guides de alrededor del mundo, los distintivos anuales que otorga Google Maps, red con una comunidad de más de 155.000.000 millones de usuarios,

“Estamos poniendo nuestras montañas en Google: nuestro trabajo es introducir caminos, destacar espacios históricos como castillos, árboles monumentales o dólmenes, y es muy satisfactorio que valoren nuestro trabajo de exploración” Apunta Humberto Vila, uno de los miembros de este colectivo que actualmente tiene quince personas habituales, con la particularidad de que “aquí todo el mundo va a su aire”. En este campo, el objetivo final pasa por conseguir la Google Trekker, la cámara-maleta de 360 que permite registrar todas las rutas que se realizan andando. Como el famoso coche de Google maps, pero a pie.

De los búnqueres a la piedra seca. Con la adquisición de esta cámara tan exclusiva, por ejemplo, se podría testimoniar visualmente la recuperación de bunkers que se está electuando. El hilo conductor, explica Vila, es la llamada Línea P, la barrera defensiva entre el Port de la Selva, Catalunya, y Hendaya, en Guipúzcoa, construida entre los años 1944-1948 para evitar que los maquis, los nazis o los aliados penetraran en territorio español. “Se calcula que hay un total de 6.000 bunkers, 2.500 de los cuales se localizan en el Alt Empordà. Nosotros hemos encontrado alrededor de 1600”, subrayó Humberto Vila, que defiende las particularidades de los hallazgos. Cada zona tiene sus bunkers, porque cada zona tenía sus albañiles, son bunkers de autor, y todos son diferentes"

Esta recuperación del mapa de bunkers locales uno de los proyectos capitales en marcha. Hay más, algunos ya clásicos, como puede ser el trabajo para resaltar el valor patrimonial de la piedra seca. Así mismo, Gas Mountain sigue colaborando con la Wikipedra portal web sobre las construcciones hechas con piedra seca en Catalunya para notificar sus hallazgos, siempre agradecidos: “Explorar aqui siempre es reconfortante, es una zona con grandes atalayas y las vistas son espectaculares y recompensan.”

Bunkers, piedra seca, por supuesto, también recuperación de caminos, que no deja de ser una de las esencias del proyecto. “Cuando se nos acaban las ideas o las fuerzas vamos a reventar cuatro ramas puntualiza Vila”, que así mismo tiene otro nuevo proyecto entre manos: explorar la parte norte de la Albera enigmática y de información costosa. Los mapas del instituto Cartográfic de Cataluña no llegan, y esto quiere decir que hay que buscar otras fórmulas. El tema trans fronterizo borra mucho: las cosas de aquí no están allí y al revés". concluye el senderista.

Texto de Jordi Nierga.

11 Likes

@HUMBERTO_V que decirte, IMPRESIONANTE lo que acabo de leer. Felicitaciones Humberto por tan merecido reportaje, que, reconoce la gran labor que están llevando a cabo tú y el grupo. Preservar el acervo cultural de España en todas sus manifestaciones es realmente necesario y ustedes lo están haciendo muy bien.

Un gran saludo desde Uruguay :uruguay: :uruguay: :uruguay:

1 Like

@CAAG1959 muchas gracias, para nosotros es muy importante recuperar nuestra historia, ha llegado un punto en que es ahora ho nunca, gracias a las nuevas tecnologías esto es posible, sistemas como my maps te ayudan a conseguirlo. Un abrazo muy grande des de España.