¡Hola a todos! En el día de hoy quiero compartirles lo que fue mi tarde de lunes…
Hoy fuimos de paseo con mi familia a la estación de trenes que hay en mi localidad. Hasta hace un tiempo (quizás hasta 1994) los trenes eran de pasajeros. Hoy en día solo se usan como transporte de carga hacia ciudades cercanas.
I am really intrigued from mate, as I know is really popular in South America. Can you explain me how is prepared?
About the train station, from which city is it from?
For your future posts I suggest you to take a look at 14 helpful tips for using Connect, where you will find great tips and various ways to engage with the community.
Gracias por compartir tu historia @sofi_dz , es una pena ver cómo a lo largo del tiempo y en sucesivos gobiernos dejaron pueblos fantasmas al cerrar los ramales de trenes en el interior del país, en algunos casos se reconvirtieron en solo líneas de carga y solamente las líneas que llegan a la CABA desde el interior de Buenos Aires persisten como líneas de pasajeros.
Hola @Sorbe, el lugar de la estación de trenes es en Concordia, Entre Rios, Argentina.
Y entiendo tu intriga con respecto al #mate. Te cuento que es una infusión que se comparte en forma de “ritual” con las personas mas cercanas a nosotros, a veces también lo tomamos solos (cuando necesitamos un tiempo de relajación y de encuentro con uno mismo).
Acá en Argentina lo tomamos a cualquier hora del día, por ejemplo en el desayuno, a veces en el almuerzo, a la tarde, o tambien a la noche. No hay una hora especifica.
Se trata de un recipiente llamado mate. Significaporo o porongo (en lengua quechua) dado a la “calabacita” en el que se le coloca Yerba Mate. (No es necesario que sea este tipo de recipientes, tambien puede ser de vidrio resistente, silicona, entre otros).
Esta cientificamente comprobado de que esta hierba es muy buena de la salud (y eso es increíble)
A ese recipiente con Yerba Mate se le coloca una bombilla. Se utiliza un termo con agua caliente que va sirviendo un poco de agua al mate cada vez que se va tomando. Para tomarlo “chupas” la bombilla y ¡listo!. Hay personas que lo toman amargo (comúnmente la yerba mate es amarga) y otras personas lo endulzan (con azucar o edulcorante).
En Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil también se toma mate (aunque en otros países quizás exista variaciones del mismo).
Cuando estamos con amigos siempre decimos: -"¿Tomamos unos mates?" -“Preparalo vos, que lo haces rico”.
Me encanta poder compartir un poco de mi cultura y costumbres, al fin y al cabo es lo mas importante a la hora de conectar con las personas del exterior…
This was the best explanation ever received about mate, and I want it to try it right now. I deeply admire your Country, as Argentinian people have lot of passion and live life in a very similar way to Italians. I can’t wait to see your future posts for this reason.
Me gusta tomar preferentemente el mate cocido o mate en sobregiro con agua caliente como el té @Sorbe , pero cuando está mi hijo por casa tomo mate amargo con yerba.
Whenever you decided to visit Italy I will be more than happy to help you with some useful tips and you can do the same when I will have the opportunity to visit Argentina. Do you know from which part of Italy are your roots coming from?
I really like this picture. Really uncontaminated nature and pure relax.I can’t wait for spring to come here in order to plan adventure like yours, maybe this time in company of mate.