Hola gente.
Leyendo sobre el#monthlytopic de October 2021 propuesto por @HiroyukiTakisawa
me vino a la mente mi particular historia con el café.
Se puede decir que soy amante del café? No.
Se puede decir que sé reconocer un buen café? No.
Y entonces, qué hago escribiendo un post sobre éste topic? Bueno, esperen un poco, no sean ansiosos que para éso estoy yo jaja. Si no entendí mal, el topic café implica contar una historia personal que de alguna manera implique a ésta bebida y éso, si, éso puedo hacerlo.
Un poco de historia….
A los 8 meses de edad (si, leyeron bien) comenzó mi adicción a la leche chocolatada y continuó hasta mi adolescencia cuando mi sistema digestivo dijo basta de chocolate y tuve que buscar alternativas. La solución fue té cuando hacía frío y jugos cuando hacía calor. Y si, como algunos por acá ya saben también comencé a desayunar con Coca Light jajaa (mal, ya lo sé) . Mi mamá insistía con “tenés que probar el café con leche” y yo respondía: no me gusta (aunque nunca lo había probado). Y así continué hasta que años después si lo probé, y no me gustó de ninguna manera, ni mitad café mitad leche, ni tampoco en ninguna de sus proporciones. Años más tarde, varios años, me fuí de vacaciones a Los Ángeles y aquí comienza mi historia con el café.
El hotel en el que paraba no ofrecía desayuno, así que la mañana siguiente a llegar salimos a desayunar, y en la esquina del hotel había una cafetería: “Starbucks”
No tenía idea de lo que ofrecían en el lugar y mi amiga me explicó un poco y me recomendó (sabiendo mi predilección por el chocolate blanco) que probara el Mocha Blanco. Y me encantó! Así que cada mañana de ésas vacaciones, antes de ir a recorrer y descubrir la ciudad de Los Ángeles, nuestra primera parada era desayunar en ése lugar.
Ésto sucedió hace sólo 8 años y desde entonces soy fanática de éstos café. Si, lo sé, para un buen conocedor del café yo sería una blasfema jaja me han dicho: “éso no es café”, y a ésto yo respondo: es la manera de tomar café que me gusta y disfruto.
Como si hiciera falta me auto analicé y encontré la razón por la cual me gusta tanto ir a tomar mi café a éste lugar: al entrar a un Starbucks el aroma característico del lugar invade todos mis sentidos y si mientras disfruto de mi bebida (y algún roll de manzana ó canela) cierro un momento mis ojos me transporto a aquella primera experiencia, y es como si estuviera otra vez ahí, en la esquina de la 6th y Grand otra vez, disfrutando de mis vacaciones. Muy cursi? tal vez
Si bien hay muchas cafeterías en Buenos Aires, de las tradicionales con mucha historia como las que reuní en ésta lista y también otras de estilo similar a Starbucks no he encontrado bebidas similares que me gusten.
El local que visito más seguido es uno que está muy cerca de mi trabajo, que mejor terapia que pasar por mi _cafetería favorita _antes de afrontar el día de trabajo no?
Lamentablemente no era Local Guide por aquella época así que no hay fotos ni reseña del primer Starbucks que visité. Ahora lo hago con cada nuevo local que conozco , aunque me parezca redundante y repetitivo si Google Maps me pide que comparta mi experiencia yo lo hago jajaa. Igual siempre hay algo nuevo para contar ya que suelen tener bebidas de estación como puede ser por Halloween el Pumpkin Spice Latte ó en Navidad uno de mis preferidos el Toffee Nut.
Hasta aquí mi particular historia con el café. Hay algún otro fanático de ésta cafetería en Connect? Yo creo que sí.
Saludos.
Silvy.