¿Qué sentimiento despierta esta imagen en ti? A mi el verlos me llenó de ternura y de tristeza.
Me puse a investigar y en los resultados del “Great Elephant Census (GEC)” (la 1º encuesta panafricana de elefantes de la sabana, publicada en 2016) se afirmaba que:
• Se contabilizaron 352,271 elefantes en los 18 países encuestados (cerca del 93% de la población).
• La tasa actual de disminución es del 8% por año, principalmente debido a la caza furtiva.
Te juro que yo moría de ganas de tocarlos, pero la opción era ir a un parque donde, según entendí, los torturan y les rompen el espíritu para someterlos a nuestras fotos, así que dije que no, que a ese precio nada y me conformé por verles en la distancia, pero LIBRES.
¿Hubieras ido (conscientemente) a un lugar así? ¿Cómo te sientes en torno a estos temas?
Nota: Mis disculpas por que la foto tiene la firma, pero así es como la tengo grabada tras la reducción de tamaño, arreglo en la composición y el retoque de color.
Cuál es el precio de una foto? Ayuda a los animales en la foto o los lastima? Los elefantes son mamíferos inteligentes y amables que buscan vivir en paz, pero los hombres solo hay enemigos cazandolos por deporte. Que vivan en paz en la tierra que Dios les dio.
Esa es la pregunta @Arubaguy1843 , si se va al lugar equivocado lo que estas apoyando es que los maltraten y por ello es un tema delicado. Yo tuve la oportunidad de ir a un lugar a abrazarlos, tocarlos, alimentarlos y jugar con ellos, pero investigando leí que ese mismo destino tenía unos casos en la corte por maltrato animal y abuso: yo opté por no ir, porque para mi una foto y experiencia no valen su libertad. Acabé viéndoles en un destino donde están libres, no pude acercarme ni abrazarlos, pero tengo la consciencia tranquila.
It is sad indeed @AdamGT , and something we should consider when going for experiences with those that are supposed to be in the wilderness. Thanks for appreciating the beauty in the photo!
La mayoría de los animales en el Sáhara de África son maltratados por los cazadores furtivos y otros que buscan matarlos. Yo también he visitado lugares en África donde podrías tocar y alimentar a los elefantes salvajes, pero las apariencias engañan porque esos animales fueron entrenados para actuar de esa manera. No quisiera ver maltratados a los elefantes en una foto que tenías en tu perfil.
Eso leí y por eso opté por no ir a esos sitios, para no contribuir a su mantenimiento y proliferación. Fue una decisión difícil: la tentación de abrazarles y sentirles cerca es grande, pero sabiendo las consecuencias: prefiero quedarme con mis ganas. Esto de la foto, @Arubaguy1843 están en libertad y viven una vida bastante “normal” dentro del Parque Nacional Kruger en Sudáfrica. Gracias por tu comentario y por compartir tus experiencias en torno a este tema.
hola @Marichams , la respuesta esta en el post de las leonas, no creo y tampoco los convalido a esos lugares donde se seudodomestica a los animales en aras del placer y deleite humano, por una triste foto o una caricia cuantos de ellos murieron y cuantos de ellos sufrieron para lograr que cuando tu te aproximes a ellos, ellos no te pisen o te maten con su trompa, que para mi sería lo mas lógico de hacer de un animal en esas condiciones…
Como sea no hay que convalidar la existencia de esos lugares, si deseas mirarlos, míralos desde un auto en la sabana a unos 50mts o mas y la única caza de si puedo estar de acuerdo es el safari fotográfico y con un guía entrenado para que todos los que participan no se pasen de la raya . sino mirarlo en NatGeo.
El cuestionamiento nos tiene que llegar y la propuesta tuya es de las mejores y de las pocas que apuntan a los animales, una de las acciones es proteger su medio ambiente, para que no se extingan y nosotros podamos seguir disfrutando su belleza, gracias por compartir.
Nota: Me gustan mucho las fotos de aves he insectos, esta de guanacos es de las pocas que saque en el campo
Pues lo dicho @FaridTDF , el saber que contribuimos a proteger la libertad de ellos, nos garantiza la libertad de nuestra consciencia, desde mi punto de vista y según parece estamos de acuerdo.
Cualquier persona tan apasionada por proteger los derechos de los elefantes o cualquier animal que necesito conocer en persona. Los elefantes son muy queridos a mi corazón. Juntos debemos formar un grupo que pueda lograr un cambio para terminar con el maltrato de estos animales.
hola @Marichams , en general utilizo para hacer las fotos de las aves mi Nikon D5600 con una lente de 300 mm, para mi gusto es mas versátil y rápida en los disparos, y el 99,9% de las veces la foto tiene que salir buena o la descarto, ya que soy poco propenso a los retoques o post producción de la foto, también opto por ajustes automáticos y enfoque manual para lograr el objeto que deseo y como lo deseo, no soy un profesional de la foto me considero un amateurs, que le gusta divertirse con las fotos sin muchas complicaciones, reconozco que los ajustes manuales pueden marcar una gran diferencia en la fotografía, pero mi objetivo no es la venta profesional de la foto, entonces considero que no es necesaria esa especialización. Quizás este año le compre una lente mas grande a la cámara para hacer disparos a mas distancia
En el segundo caso utilice otra máquina que tengo que es la P900, de lente fija, que la compre pensando que me podría solucionar el hacer fotos a grandes distancias y otras no tanto, la cosa es que para mi gusto es demasiado lenta en los disparos de aves volando o en movimiento, que es una de mis temáticas preferidas, lo mismo que los paisajes.
¡Hola @FaridTDF ! Ya sabía yo que había algún buen equipo detrás de esas fotos, se nota. Sobre el tirar en automático: todo depende del momento, pero en cuanto a fotos de vida salvaje me parece imprescindible por que, como dices, la velocidad lo es todo y generalmente no hay mucho tiempo para ajustar la luz y capturar al sujeto. Yo tenía un 70-300 (pero para Canon) y justo me he comprado ahora un monstruo de óptica que me tiene fascinada en todo momentos menos al tomar aviones, pues pesa un mundo: https://www.sigmaphoto.com/150-600mm-f5-63-dg-os-hsm-s
Ahí me ves con ella, es una pasada que me deja hacer unas fotos chulísimas no sólo de animales, sino también de la luna con resultados que me derriten de felicidad.
Estoy pensando seriamente en comprarme una lente de ese tipo, es verdad que pesa mucho @Marichams , pero creo que lo que obtienes es increíble supongo que lo terminaré haciendo jajaj apenas tenga alguna muestra de eso te compartiré
This is a serious topic, @Marichams , and I’m glad you raised it.
I haven’t been to the African savannas, but I’ve had close encounters with elephants in South-East Asia. In touristic places and bigger cities there, elephants are some of the main “attractions” and are often used for rides and photos with tourists, who are willing to pay. I’m not proud to say that I’ve also been on an elephant ride before realising at what cost came the tame temper of those beautiful creatures.
Ever since that bad experience, I’ve become more aware of animal mistreatment and always avoid such “touristic traps”. I’d rather take photos of elephants–or any animal for that matter–in the wild, just like you did, @Marichams . Another place I’d go to to have a closer encounter with them would be in one of those special sanctuaries established to take care of mistreated animals.
Thank you for sharing your thoughts on this matter, @Marichams .
Efectivamente pesa hasta el infinito y más allá @FaridTDF , es súper incómodo de transportar y a menos que lleves un monopod para auxiliarte, la estabilidad se vuelve más bien misión imposible. Pero, tal y como dices: el resultado es increíble. Mira por ejemplo una de las fotos que publiqué en mi Instagram y que logré en ese momento que te compartí antes: