El invierno en mi ciudad

El invierno ya llegó a Río Grande y el frío polar se hace sentir por todos lados con temperaturas de menos de 10 grados centígrados y sensación térmica en la ciudad de unos 17 grados bajo cero.

Pero eso trae también la hermosa belleza blanca del invierno cual manto de armiño cubre todos los pastizales de los alrededores de la ciudad y hay tres puntos en especial que me gusta recorrer tanto en verano como en invierno, que siempre tiene colores y visitantes diferentes que son el Cabo Domingo, El puente viejo de Río Grande, La laguna de los patos y Punta Popper.

La salida a estos lugares comenzó, un día después de la primera gran caída de nieve. Parecía que todo estaba de puntas para que pueda salir a tiempo del trabajo para ir a estos lugares, tener en cuenta que en estas latitudes el sol se pone muy temprano en invierno, a las 17 horas ya está casi oscureciendo, y la luz es un ingrediente muy importante en una fotografía,

Esa noche cayeron casi 10 cm de nieve o más, dejando a todos los autos con una capa blanca que más tarde se convertiría en hielo duro en las calles, pero todo esto no impidió que pueda visitar la laguna de los Patos el primer destino, en verano el hábitat de los patos y sus nidos en invierno cuando el agua se congela totalmente, pista de patinaje para muchos chicos.

El segundo destino fue el puente caído de Río Grande, un lugar que muchos personajes dijeron que lo reconstruirán, pero lamentablemente solo fue una más de las tantas veces que dijeron algo que no cumplieron…como sea hoy es un lugar donde los cormoranes se dejan estar para descansar o simplemente prepararse para cazar algún desprevenido pez, es interesante observarlos como hacen equilibrio en el cable de acero, único vestigio del antiguo puente colgante.

El estar al borde la ruta haciendo estas fotos fue muy arduo, el frío en las manos se calaba rápido, pero la vista y el paisaje de las serranías cercanas era muy hermoso y mitigaba cualquier sentimiento de frío. Los invitó a los que puedan a disfrutar estos paisajes a la salida de la ciudad de Río Grande.

Al día siguiente, ya casi tarde y con el sol brindándome sus últimas luces, visite las inmediaciones del cabo Domingo, Es un lugar muy visitado, por aves y vecinos de la ciudad para tomar mate y pasar un buen rato en las costas del cabo, les cuento que estaba comenzando a correr una leve brisa, pero fue lo suficiente para que ni espíritu de fotógrafo aficionado, decidiese tomar rápidamente algunas fotos mas y regresar al calor de la ciudad, por supuesto no me defraudo, los colores que me regaló el sol recortándose sobre el peñón del cabo, fueron de postales.

Un detalle que me llamó la atención es la isla de los lobos marinos, la marea estaba baja y se veía muy próxima casi hasta poder llegar a ella caminando, era un poco tarde y no tenía botas de goma para chapotear por la costa.

Y el último lugar que les queria mostrar como se ve en invierno es Punta Popper, este sitio es una reserva protegida para las aves, recuerden que los Chorlitos (aves migratorias del hemisferio norte, Canadá, lo visitan para recargar alimentos durante el verano).

El tráfico por el puente estaba normal y no se vei muchos depósitos de nieves o hielo con lo cual la circulación era segura, a una velocidad normal, en el momento de cruzar a la izquierda se veía unas aves en la costa del río y me dije, luego de visitar punta Popper regreso y veo que aves son. Gran sorpresa, pero lo dejamos para después.

Por la huellas en los senderos que se veía ya varias personas pensaron lo mismo que yo, que bueno, ya que la belleza blanca estaba por todos lados, los grandes trozos de hielos bajando por el Río Grande y desembocando en el mar. O la nieve ya más congelada y dura abrazando a los matorrales, dándoles un aspecto muy de otro planeta, en determinado momento salta de los matorrales un pecho rojo, no me dio tiempo a cambiar la lente para poder hacer una mejor foto de el, la próxima. Les sugiero a los que puedan acercarse a visitar este sitio seguir las sendas demarcadas y disfrutar la caminata es tan diferente al verano que es como descubrir un nuevo lugar.

Después y para finalizar, les cuento que visitar este sitio, hoy domingo al mediodía, me deparó una grata sorpresa pude hacer unas fotos de un par de flamencos que estaban descansando en las costas de la desembocadura del puente de la margen sur, es una de las fotos que no tenía todavía y me puso muy feliz, estoy pensando seriamente cambiar mi lente por uno de mejor acercamiento para lograr mejores tomas de estas y otras aves

.

Ustedes dirán que cómo puede ser que se salga tan libremente, teniendo en cuenta el covid19, bueno en relacion a eso les diré que estamos en fase 5, y toda la industria y comercio están abiertos y trabajando a full, para recuperar parte de los dos meses que tuvimos parados. Por supuesto con todas las medidas de distanciamiento del caso, por eso ya se puede salir y disfrutar con precaución de estos hermosos lugares.

Ustedes como pasaron el invierno?

https://youtu.be/8LYapuvGFBA

Otros capítulos que te interesarán

Recorriendo mi ciudad - Cap. 5 La estancia María Behety / Que mapa usamos diariamente

Recorriendo mi ciudad - Cap. 4 El puente viejo / Punta Popper

Recorriendo mi ciudad - Cap. 3 La oveja Negra / Frigorífico CAP y el muelle

Recorriendo mi ciudad - Cap. 2 La Laguna de los Patos / La antigua torre de agua

48 Likes
  • @FaridTDF wow… supercool and nice photos you have shared here! I cannot help but curious how does it feel to live there?*
5 Likes

As cores de Rio Grande são exuberantes, meu amigo, @FaridTDF . É um lugar muito bonito que espero poder visitar um dia, mesmo sabendo que esse Carioca aqui vai sofrer com as baixas temperaturas. Temperaturas de menos 10 graus? Meu Deus!

Um abraço grande,

Alexandre

4 Likes

Para mi es es el lugar mas hermoso en el mundo @Sophia_Cambodia , supongo que porque aprendí a quererlo y encontrar la belleza en los pequeños lugares.

Es verdad que en verano es muy ventoso, casi molesto y en ocaciones con vientos de 100Km la hora y en invierno algo lluvioso, y frio por demás.

Pero destaca mucho la fauna marina que hay en las intermareales o la gran cantidad de aves migratorias que visitan estas costas y en particular la ciudad de Río Grande.

También es verdad que vivir aquí, sin trabajo es casi imposible, el frio te mata si no tienes un lugar donde estar, la calefacción es imprescindible, tampoco contamos con muchos restaurantes para salir, la cantidad de árboles que puedes ver en toda la ciudad no es mucha, el viento y el clima no los trata muy bien. Somos relativamente pocos habitantes, unos 100 mil habitantes en las dos márgenes del Río Grande, donde la principal oferta laborar es la industria electrónica, el petróleo, y en menor medida, en la actualidad la ganadería ovina lanar, hoy esta creciendo la ganadería vacuna , por un tema muy serio que tenemos con los perros salvajes que se fueron de la ciudad al monte. Por todos esto, no todas son cosas muy lindas. Pero de todas maneras considero que es la mejor ciudad del mundo jajaja, me da todo lo que necesito para ser feliz.

3 Likes

Gracias @AlexandreCampbell creo que te gustaría mucho visitar Río Grande, de todas maneras te llevaría para disfrutar mejor el sur Patagonico , a la ciudad de Ushuaia, tiene mas recursos turísticos y de belleza autóctona.

Saludos Farid…

Hi @FaridTDF ,

wow, amazing photos and so beautiful colors! I wish to visit your region once, in the mean time I love to see your posts about it :blush: . Thanks a lot for sharing!

2 Likes

Gracias @LuigiZ deseo que puedas hacerlo, estoy seguro que la Patagonia te gustará mucho, tiene mucha diversidad y bellezas ocultas :blush: :+1:

saludos fueguinos, Farid

1 Like

Hi @FaridTDF

So nice photography :star_struck:

Thank you for sharing to us :pray: :handshake: :green_heart:

2 Likes

Hola @FaridTDF . tus fotos son muy Bonita e impresionantes.

2 Likes

Me encantó la travesía @FaridTDF aquellos que como yo seguimos con restricciones para movernos libremente, por lo menos tenemos Connect dónde podemos viajar a través de los ojos de otros Local Guides a aquellos lugares que nos gustaría visitar algún día, ojalá no muy lejano.

Saludos.

Silvy :argentina:

2 Likes

Hello dear @FaridTDF

The unique and interesting post again! Nice photos .

It is incredible- winter in Argentina,snow and frost and we have hot summer weather in Russia.

You write very interesting story about your place,where you of live with great love.

Thank you for your post and photos.

Thank you for your story about Rio Grande.

Best wishes from Russia.

Inna

1 Like

Удивительно, не думала, что фламинго могут жить там, где лежит снег.

1 Like

Si que hace frío en tu ciudad @FaridTDF :snowflake:

Me ha encantado la primera fotografía: Atardecer en el Cabo Domingo . Es una combinación preciosa de mar, nieve y esos colores cálidos del sol. Un contraste curioso porque por la nieve se percibe frío, pero los colores anaranjados del sol dan calidez…

Aunque supongo que el agua estaba fría, friísima!!!

Saludos desde el Sur de España,

Alejandra.

1 Like

si es verdad @AlejandraMaria estaba muy frío, tanto que no aguante más de 10 minutos afuera tomando fotos jajaja :dash: :snowflake: :snowman_with_snow: :foggy:

Farid :slightly_smiling_face:

1 Like